
Iniciado por
bomer
Volviendo a los temas de TV, cuando salio el primer Iphone, los televisores eran gordos, consumian mucho, los LCD no eran LEDs, pocos habia Full HD, sin 3D, sin internet, sin practicamente nada. Ahora los televisores son generalmente preciosos, algunos lo bordan, la calidad de imagen es algunos casos sobresaliente y la evolución en estética, consumo, prestaciones, etc es realmente asombrosa. Y no está Apple en el mercado de TV. Con los móviles hubiera pasado lo mismo. Y con los portátiles. Ahora nos venden el icloud como una innovación cuando el Google Docs, por poner un ejemplo, lleva ya 3 años en el "mercado". Es solo un ejemplo de que Apple, toca lo que hacen otros, lo que inventan otros, lo hace más bonito, más funcional aprovechando un hardware cerrado y le multiplica por 2 el precio. Y consigue lo que las demás marcas les cuesta, que a pesar de ser más caro, muchas veces con menos prestaciones y en algunos casos con menos calidad que la competencia, la gente lo compre. Eso sí, cuando le ve las orejas al lobo saca la política rastrera de demandas, patentes, etc etc que no hace más que perjudicar al usuario final y que incompresiblemente muchos fanboys justifican. Si las marcas de coches se demandaran unas a otras porque algunos modelos de una marca se parecen a otros, todos los días aparecería una demanda: que si los faros son iguales, que si el portón se abre igual, que si el sillón tiene este accesorio...en definitiva, lo que apple denuncia constantemente. ¿Alguien se plantea que otras marcas denuncien al supuesto Apple TV por hacer un televisor 16:9 con un botón de encendido en el frontal y con mando a distancia? Evidentemente no. Pero al revés si lo hubiera hecho Apple, y a los hechos me remito.