Lo he repetido muchas veces, pero vuelvo a decirlo ahora.
Tienes una tubería (cable) . Si por un lado metes agua (tipo de señal) por el otro sale agua, no cerveza . Para que saliera cerveza, tendrías que mezclarla con malta, lúpulo, que fermente, etc..., es decir, procesar la señal, cosa que un cable no hace.
Por un cable, pueden circular una gran variedad de señales de vídeo . La ventaja, es que todas las señales de vídeo analógicas se transportan con cables a una impedancia de 75 ohmios, es decir, es una transmisión muy normalizada, de forma que un cable apto para vídeo lo es independientemente de si circulan por él señales en vídeo compuesto CVBS, S-vídeo, RGB o componentes, señales totalmente diferentes e incompatibles.
Y un conector sea VGA, scart u hoshiden (de 7 pines) puede admitir todas esas señales .
Por ejemplo, algunas TV Loewe pueden admitir en sus euroconectores señales de vídeo compuesto, RGB, S-vídeo o componentes YUV . Supongamos que nuestro lector tiene salida por componentes YUV vía 3 cables RCA (lo habitual) y esa es la conexión que queremos usar .
Bien, pues necesitaremos un cable scart por un extremo y componentes YUV (RCA) por otro . La señal que circula es YUV, no es que "mágicamente" se convierta a RGB, no . La dapatación que hablamos se refiere a la conexión , a la clavija, no a la señal que transporta .
Si te fijas bien, el conector VGA es que puede admitir señales en RGB y en YUV, nada más .
Más información sobre señales de vídeo está en el hilo chincheteado "Recapitulemos".