Hola Carlos,

¿Quién va a dudar ahora de las ventajas de un monitor 5"? Nadie. Son un chollo de ubicar. Ideales para 20 m2 o menos. Es decir, si tu sala son 15 m2, las B&W 800 y pico superdiamante plus-plus de cinco drivers 14" no van a sonar mejor que tus Spendor. Van a sonar de pena. ¿Necesito oirlas? Yo creo que no.

De los graves de la música y los 5". Un 5" no baja a menos 50 Hz con sonoridad equilibrada. Salvo pegado a la pared. Pues ya está. Tengo una sala pequeña, acerco los monitores a la pared y ¡milagro! percibo 40 Hz de modo apreciable. Pues trabajo terminado con todas las ventajas del mundo y solo un inconveniente.

¿Ventajas? Tengo TODO en rango de frecuencias de la música. TODO. Salvo excepciones patológicas (conciertos de organo de iglesia pretendiendo ser reproducidos con "realismo" en un dormitorio), no hay música de relevancia por debajo de 40 Hz. Ni electrónica ni eléctrica ni acústica. Las resonancias de sala no se ven acentuadas más de lo necesario. Resuenan donde la caja no llega; uno por otro el resultado es equilibrado. Si percibís un grave muy muy acentuado ya os digo yo donde resuena, entre 80 Hz y 120 Hz más o menos.

¿Inconvenientes? No tienen rango dinámico del "de verdad". Pero es que un rango dinámico del de verdad ¿quién lo quiere? No nos engañemos, la compresión de nivel de las grabaciones nos gusta.
¿Por qué no lo tienen? Venga, en vez de repetir yo el argumentario lo pongo en ingles de Stereophile y a ver si hay más suerte.
Review de tus Spendor (pero Special Edition, es decir la misma caja pero de bobinas "amarfilantes"):

http://www.stereophile.com/loudspeak...879/index.html


"But can a little speaker be made to sound like a big one? Generally, no. Moving a 5" plastic cone back and forth 41 times a second is not the same as reproducing the lowest note of an electric bass, and loudness is not the same as scale. Like it or not, in 2003 as in 1903, the only way to move a lot of air is to move a lot of air.

But the Spendor S3/5se does one of the nicest end runs around the laws of physics I've heard: It's capable of sounding much bigger than it is, and its bass shortcomings—inevitable but less severe than you'd think—are offset by the speaker's very good balance. The S3/5se packs drama, scale, and freedom from worry into something the size of a box of Kleenex."


Ya está dicho. No tengo muy buena dinámica, pero tengo un excelente equilibrio tonal. Si me da la gana ponerlo, que hay monitores 5" que encima no son de respuesta razonablemente plana.

¿Pero qué piensas? ¿Qué Spendor ha encontrado el "Santo grial"?
Durante unos añitos en mi antiguo salón de 18 m2 disfrute como un enano con unos monitores 5" que aparte de ser baratos, seguro que se baten en duelo con tus Spendor y salen en tablas.



¿Y qué dicen las reviews de los M1 (premio EISA del año que salieron, por si a alguien le ponen estas cosas)?
Pues lo mismo que de tus Spendor:

http://202.186.86.35/audio/story.asp...10/01tannoy_m1

http://www.hifichoice.co.uk/archive/...rintreview.htm

¿Buena "imagen" de "escena sonora"? Pues se debe a que apenas hacen resonar una sala pequeña, con lo cual no hay el exceso de graves que "emborrona" el sonido.
¿Razonable bajada de graves? Claro, se aprovechan de la acustica de los recintos cerrados (nuestros saloncitos).
Una u otra cosa la equilibramos al gusto moviendo cerca o lejos de la pared las cajitas.
Se pueden poner encima de baldas de Ikea y no pasa nada. No van a sonar muy mal.

Las diferencias de sonido entre cajas 5" son de "ecualización". Ahí es donde el fabricante pone su saber hacer. No se trata de emplear "componentes audiofilos", que nada aportan, sino ajustar el pico de la resonacia de la bocina de graves para darle esos +3 dB a 100 Hz que tanto fardan; ajustar el crossover para que haya una transición limpia. Darle un poquito de brillo a 1 KHz o 3 KHz o 7 KHz y darle la "analítica" o el "toque antifatiga" haciendo descender al tweeter de 15 KHz en adelante menos o más bruscamente. Nada exótico. Recetas como las de Arguiñano.

En el review de las Tannoy M1 de Hifi-Choice hablan de esas diferencias de "caracter" entre diseños de monitores. Y aquí para gustos los colores.

Sobre Spendor. ¿Llevan esto?

" small but superbly well-made wooden enclosure with a plastic-dome tweeter and a plastic-cone woofer, both made by KEF"

Es decir que la "pasta" se va en la madera de la caja y los drivers son "del montón". Pues una pena. Un poco caro para mi gusto. La madera sobre el MDF tampoco va a suponer una mejora del copón. Estética si, pero ¿sonora?
Puestos a ir a lo básico de 5" casi mejor el papel, mejorandolo con algún tratamiento su elásticidad. Relación calidad/precio imbatible. Y si los de Spendor le llegan a poner un bass reflex bien ajustadito, para mi gusto le quedarían aún más guapas.

De todas formas, a 1250$ el par, salvo que dividan el precio entre 5 yo pasaría de "BBC-dip touch". Hay cosas iguales por menos.