acustica en la buhardilla
hola
próximamente, montaré todo el equipo de audio y cine en la buhardilla, y quería preguntaros que tal es su acústica, contando con que se le pondrá alfombra, mobiliario varios, estanterias de libros, etc. pero como tiene los techos inclinados en ambos lados, no sé si se producira alguna bola de graves.
actualmente tengo el equipo en el salón que es cuadrado completamente, y si bien siempre se ha dicho que la acustica en paredes simetricas es muy mala, hasta ahora no he tenido problemas importantes en el sonido.
¿perderé escena sonora si lo llevo a la buhardilla?
si podeis ayudarme alguien que lo tenga ahí, estaría enormemente agradecido.
un saludo
edu
Re: acustica en la buhardilla
La buhardilla para mi es el mejor sitio, con esos techos y los muebles que vas a poner, aún puedes mejorar algo colocando paneles de espuma cónica, aunque puede que no lo eches en falta. Una vez instalado subir con las palomitas, pizza, chuches a echar dos o tres horas de cine y conciertos se convierte en uno de los rituales favoritos. Las bolas de graves dependen de lo bajo que sea el techo...y el cubicaje, a más bajos sean más fácil se den. Noa mayor separación de las paredes laterales (sobretodo) y traseras, menos graves...juega con la ubicación de altavoces y materiales absorventes
Re: acustica en la buhardilla
La sala que describes puede tener su ventaja.
quizás un problema es que no hay programas gratuitos para simular la acústica
Re: acustica en la buhardilla
Pues a mi me parece el lugar mas complicado e igual tienes que recurrir a un profesional ( yo asi lo haria)
Re: acustica en la buhardilla
Yo tengo buardila, 11 m x 5 m diafanos y techo inclinado pero 100% útil por el lado más bajo hace 1,70 m y al poner mueble ya tienes altura de 1,90 m hasta 2.60 m del punto mayor.
Y aunque alguna vez he sopesado montar proyector y el 5.1 del salón, finalmente creo que no es lo más acertado en mi caso.
Re: acustica en la buhardilla
Será cosa de medir con REW.
Re: acustica en la buhardilla
muchas gracias por vuestras respuestas
mi intención es montar todo.
5.1 con proyector
pero mi inquietud principal es la acustica.
no quiero perder escena sonora.
de todas formas ¿conoceis a alguien que tenga el material necesario para medir frecuencias, y bolas de graves, para poner paneles absorventes y difusores?
¿Alguien que se dedique a la acustica?
muchas gracias por vuestras respuestas.
Re: acustica en la buhardilla
Tú... tu eres mejor que nadie quien debe ajustar la sala y equipo a tus gustos personales.
Es como encargar a un externo que te busque pareja, coche o trabajo. Esos temas son muy personales. Aunque se que este comentario va a crear mucha polémica es como yo pienso.
Re: acustica en la buhardilla
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Tú... tu eres mejor que nadie quien debe ajustar la sala y equipo a tus gustos personales.
Es como encargar a un externo que te busque pareja, coche o trabajo. Esos temas son muy personales. Aunque se que este comentario va a crear mucha polémica es como yo pienso.
Polémica no se, pero si te digo que.... lo mismo, lo mismo... no creo que sea!!! jajaja.
Esta claro que todos podemos tener nuestros gustos, y nos podrá gustar una sala mas sorda o quizá menos... pero hay parámetros mas o menos objetivos o que al menos tienen un rango donde la inmensa mayoría estaría deacuerdo en que es mejor o no.
Respondiendo a la pregunta del hilo... pues depende. Con lo que has dicho no se puede saber si va a ser mejor o no. Depende sobre todo como estén situados los altavoces y punto de escucha respecto a ese techo.
En principio que el techo que el techo sea inclinado es mejor que si no lo es. En general que no haya superficies paralelas es mejor. A partir de hay se necesita cierta predictibilidad... es decir que halla cierta simetría, para que lo que nos llega por un lado debido al sonido indirecto, se parezca lo mas posible a lo que nos llega por el otro. Si eso se cumple pues estupendo. También es necesario que no se concentre ondas como ocurriría con una superficie cóncava. En este caso, un techo a dos aguas y dependiendo como se situé la escena podría dar algun quebradero de cabeza, aunque en general yo lo preferiria por su mayor dispersión del sonido..
Re: acustica en la buhardilla
Quizás la pregunta sería:
¿cuánto me puede costar el estudio de un profesional?
No me hagas mucho caso, por que esto es una cuenta de la vieja, pero a modo de simulación:
Los paneles, los hay de dos tipos, a una media aprox de 70€ cada uno, necesitando, así a ojo unos 8 por pared, incluyendo el techo.
5 paredes x 8 paneles x 70€=2.800€
Re: acustica en la buhardilla
Cita:
Iniciado por
Cubster
Quizás la pregunta sería:
¿cuánto me puede costar el estudio de un profesional?
No me hagas mucho caso, por que esto es una cuenta de la vieja, pero a modo de simulación:
Los paneles, los hay de dos tipos, a una media aprox de 70€ cada uno, necesitando, así a ojo unos 8 por pared, incluyendo el techo.
5 paredes x 8 paneles x 70€=2.800€
El problema es que tu puedes pensar que necesitas invertir 2800€ en paneles, cuando a lo mejor lo que necesitas es invertir la mitad en CIERTOS tipos de paneles.
Por eso en mi opinion sale mucho mas a cuenta pagar a un profesional honrado que calcule correctamente lo que necesitamos en funcion de nuestros requisitos. A menos que te guste cacharrear(con el gasto extra que implica ir a ciegas)
Re: acustica en la buhardilla
Aún así la mitad de paneles nos deja en unos 1400€ de nada.
¿Cuánto nos puede costar el profesional?
10€ la hora, ¿50€? ¿Unas cañas?
Ojo, no digo que NO sea la mejor opción, si te deja la sala demasiado "seca" siempre le puedes pedir que re calcule.
Si la mayoría descarta el profesional y las soluciones comerciales, será por qué se le va de precio.
Re: acustica en la buhardilla
Respecto al profesional o no... pues todo depende del grado de perfección, si es que se le puede llamar así, que uno busque.
Yo desde luego también recomiendo el asesoramiento de un profesional. La acústica no es un ciencia precisamente fácil e intuitiva... tiene su complejidad. Hay por hay gente que gasta burradas en equipos con la esperanza de conseguir un sonido perfecto o casi... y de entrada no lo consigue, y de haberse asesorada con un buen profesional posiblemente se podía haber ahorrado mucho dinero y haber obtenido mejores resultados.
El problema esta en que hasta que punto te puedes fiar de ese profesional que seguramente también sea el mismo que te quiere vender el equipo??? No siempre es fácil.
Y hay es donde entran un poco imagino este tipo de foros. Para el que quiere informarse y sacarse el mismo las castañas del fuego el mismo, invirtiendo en ello el tiempo necesario.
Re: acustica en la buhardilla
EL tema de los paneles depende de lo que te quieras gastas, no de la eficacia. Hay ofertas de paneles de espuma cónica negra, gris...los típicos que se ven en estudios de grabación, o espuma redondeada no de conos pero casi...y salen 11 m cuadrados por unos 150...más de 100 menos de 200. Y de bastante espesor además. Yo he visto los mismos paneles a 18 euros la pieza y se necesitan dos piezas para un metro cuadrado... así son 36 euros, la mitad. Sin duda si pillara paneles compraría de Alemania. Pero directamente instalaría y vería cómo suena... Es más, sin comprar paneles, y es algo que se sugirió años atrás en este foro y es efectivo, usar mantas, cojines, materiales que tienes en casa y colócalos por la zona detrás de altavoces, esquinas, laterales...hasta que desaparezca cualquier bola de graves. Experimentar uno mismo ES GRATIS. Y en función de esas pruebas sabes dónde necesitas un material absorvente y dónde no. No hay que pasarse tampoco de poner paneles. Si te da igual gastar 2000 o 3.000 euros acudes a un especialista y te mide, te instala los paneles y además puedes financiarlo en cómodos plazos. La escena también depende de que tengas unos altavoces buenos bien amplificados, adecuados al uso que quieras darles.
Re: acustica en la buhardilla
Creo que aqui podras consultar AR Acustica