Algo más que Vintage. Lugar para los "Antigüedades HI FI" de la Alta Fidelidad.
Abro este hilo con un doble motivo: enseñar una "pequeña-gran" antiguedad que anda por casa (y funcionando) relacionada con el mundillo y abrir un espacio para mostrar esas "antigüedades HI-Fi" que andan por casa.
¿Qué tiene cabida en el hilo?: Fonógrafos, Gramófonos, Radios antiguas y cualquier dispositivo destinado a la reproducción musical o sus soportes como discos de pizarra, cilindros, etc. de los mismos. Todo tiene su cabida aquí.
No se me ocurre poner un limite por arriba (por que no sabría delimitarlo temporalmente), pero no se trata de poner amplificadores de la decada de los 70-80 (por citar una épcoca "reconocible") si no hablar de los primeros tocadiscos y sus predecesores, los primeros amplificadores a válvulas, etc.
Si la cosa se aníma (que espero que si), podriamos poner una estructura al principio de cada respuesta para orientarnos un poco acerca del producto, como:
Año:
Producto:
Marca - Modelo:
Estoy seguro que podremos ver cosas muy intersantes por aquí, que normalmente nos se ven.
Re: Algo más que Vintage. Lugar para los "Antigüedades HI FI" de la Alta Fidelidad.
Año:1956
Producto: Radio
Marca - Modelo: Blaupunkt Granada 2330
Se trata de una radio de sobremesa de orígen alemán y (re)conocido fabricante, muy de moda en décadas anteriores por sus auto-radios. Os dejo unas fotos (de la red, estoy sumamente vago) para que os hagáis una idea del aparato (y si posteriormente me animo colgaré un video para que podáis comprobar como se oye).
Aquí las fotos:
http://farm7.static.flickr.com/6205/...b8310243f4.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6085/...daa4968fc9.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6075/...75b227cd15.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6201/...b602761792.jpg
Dispone de doble dial: UKW (FM) y MW, cuatro bandas, entrada de línea, salida de altavoz, tres altavoces incorporados, controles de tono, Botón "HI-Fi" y "normal" y ojo mágico entre otras prestaciones.
Como podéis comprobar es un aparato de radio a válvulas, pesa unos 12 Kg. y de dimensiones "generosas" 58*38*27.
Y como "regalo" dejo link para quién guste descargar el "esquema" de la citada radio: http://www.megaupload.com/?d=J3UNDIW8
Un saludo.
El Video prometido: no es de gran calidad (san móvil), pero da una idea del producto.
http://www.youtube.com/watch?v=Nv_KJ9sUaQc
Y una foto "real":
http://farm7.static.flickr.com/6190/...897762680b.jpg
Re: Algo más que Vintage. Lugar para los "Antigüedades HI FI" de la Alta Fidelidad.
Actualizada la respuesta anterior con foto real y video (con el móvil...:-/) de la radio de sobremesa en cuestión.
Re: Algo más que Vintage. Lugar para los "Antigüedades HI FI" de la Alta Fidelidad.
Que preciosidad de radio, no me imagino la pasta que costaria entonces:o
Es muy curioso el sistema de altavoces que lleva, seguro que tiene un sonido muy calido...y con FM, ninguna tonteria para entonces;)
Yo no tengo ya ninguna radio de valvulas, han pasado por mis manos unas cuantas y todas las he regalado, eso si, con la firme promesa de restauracion por parte del nuevo propietario (amigos siempre;)) y todos han cumplido, los aparatos lucen impecables en sus casas, ire poniendo fotos segun toque visita;)
Re: Algo más que Vintage. Lugar para los "Antigüedades HI FI" de la Alta Fidelidad.
Año:1955
Producto: Radio
Marca - Modelo: Wega Lyra 3D 1069/1078
Otro aparato de radio (y ya no tengo más...) un año más antiguo que la Blaupunkt anterior. Dotado de las mismas frecuencias que la "granada", y a destacar un botón en el panel frontal "FA" (Antena de Ferrita) destinado a mover una antena interior de ferrira para la Onda Media, Larga y Corta. Dispone de tres altavoces, entrada de línea, doble dial (que no lo dije antes, pero es una especie de "memoria" ya que permite tener dos sintonías diferentes), ojo mágico, etc.
Como se puede observar muy similar a la anterior. En este caso no es un receptor "superheterodino". Sus dimensiones igualmente generosas (63*38*26 aprox.), se puede apreciar el tamaño en la última foto donde se aprecia un altavoz KEF XQ5 y un central XQ2C - que no son precisamente pequeños- y parte del equipo a la derecha....
http://farm7.static.flickr.com/6070/...c30325a3a4.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6164/...e17c0d5445.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6157/...9f3802dfc3.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6182/...f097254e77.jpg
Pd: Aún me queda una "joyita" por enseñar y no es una radio...;)
Re: Algo más que Vintage. Lugar para los "Antigüedades HI FI" de la Alta Fidelidad.
Bueno, y aquí van las "joyitas" de las que hablaba, algunas de ellas ya puestas en el hilo "¿ Cuántos seguimos escuchando vinilos ?"....
Por delante indicar que no tengo ni he tenido gramófono -pero espero hacerme algún día con uno-, ya que realmente le veo un "encanto" especial a este tipo de máquinas por varios motivos: visualmente los veo atractivos (aunque armatostes), ver funcionar esas "máquinas" tan "simples" y ese sonido "añejo".... en fin tonterías de las mias, pero mira por donde me llama la atención el tema.
Si bien no tengo gramófono si tengo algunos discos de pizarra a 78 rpm, si os soy sincero no se la cantidad de ellos que tengo (¿40-60?). La mayoría están en un estado excelente -al menos de apariencia- y casi todos en estuches de la época.
Cuando tenga un gramófono (con los tiempos que corren pasará muuuuuuucho tiempo) pondré encantado un video del mismo....pero mientras tanto, las fotos de los discos que es lo único que tengo....
http://farm7.static.flickr.com/6058/...7acbbf57f1.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6160/...cf1c73c5a3.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6050/...779270d2bc.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6226/...65da014821.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6095/...7f4ebb6eaa.jpg
Re: Algo más que Vintage. Lugar para los "Antigüedades HI FI" de la Alta Fidelidad.
¿ Alguien tiene por ahí "escondido" algún gramófono ?, me gustaría averiguar alguna cosilla de estos "dinosaurios" con vida....
Re: Algo más que Vintage. Lugar para los "Antigüedades HI FI" de la Alta Fidelidad.
Ayer, paseando por Sabadell con mi novia, pasé por Ràdio Grau y cuál fue mi sorpresa al ver que habían habilitado una zona del escaparate para exponer unas cuantas antigüedades. Enseguida me acordé de este interesante hilo iniciado por Juan ;) Por desgracia no llevaba la cámara de fotos conmigo y me tuve que conformar con la calidad mediocre de las fotos de mi móvil. El cristal del escaparate me lo puso difícil a la hora de enfocar y los reflejos fueron imposibles de evitar, pero hice lo que pude. Allá va mi granito de arena:
AMPLIFICADOR FISHER 1972
http://img7.imageshack.us/img7/6294/...her1972.th.jpg
MAGNETÓFONO DE HILO WESTERN CHICAGO 1951 (primer sistema de grabación de sonido)
http://img717.imageshack.us/img717/9...esternc.th.jpg
GRAMÓFONO
http://img830.imageshack.us/img830/8...mofono1.th.jpg http://img443.imageshack.us/img443/4...mofono2.th.jpg
http://img687.imageshack.us/img687/1...mofono3.th.jpg http://img577.imageshack.us/img577/7...mofono4.th.jpg
También hice fotos de un amplificador Telefunken, otro magnetófono, un par de radios, un cassette y un "come-discos" . Si interesa, ya pondré las fotos en otro momento :)
Saludetes 8-)
Re: Algo más que Vintage. Lugar para los "Antigüedades HI FI" de la Alta Fidelidad.
Hola Esmuci!, muchas gracias por las fotos. Una auténtica preciosidad el gramófono, además es de los "discretos" -sin bocina- y su juego de agujas (clavos).
Aquí en Valencia he visto esta mañana un fonógrafo en una caseta de la feria del libro, y no he caído en hacerle una fotografía (móvil, too)...:mad:. Me he pasado en búsqueda de algún catálogo de discos de gramófono pero la primera búsqueda ha sido infructuosa, así que "volveré....".
Un saludo y gracias por las fotos.
Re: Algo más que Vintage. Lugar para los "Antigüedades HI FI" de la Alta Fidelidad.
ok, pues un día de estos pondré el resto de fotos ;) Saludos!
Re: Algo más que Vintage. Lugar para los "Antigüedades HI FI" de la Alta Fidelidad.
Cita:
Iniciado por
JDPBILI
Hola Esmuci!, muchas gracias por las fotos. Una auténtica preciosidad el gramófono, además es de los "discretos" -sin bocina- y su juego de agujas (clavos).
Aquí en Valencia he visto esta mañana un fonógrafo en una caseta de la feria del libro, y no he caído en hacerle una fotografía (móvil, too)...:mad:. Me he pasado en búsqueda de algún catálogo de discos de gramófono pero la primera búsqueda ha sido infructuosa, así que "volveré....".
Un saludo y gracias por las fotos.
Yo tengo uno de esos. Si vas a preguntar algo, que sea fácil...
Alf
Re: Algo más que Vintage. Lugar para los "Antigüedades HI FI" de la Alta Fidelidad.
Año: 1980
Producto: plato
Marca/modelo: DENON DP-57L
DENON DP-57L
Re: Algo más que Vintage. Lugar para los "Antigüedades HI FI" de la Alta Fidelidad.
Cita:
Iniciado por
alfer
Yo tengo uno de esos. Si vas a preguntar algo, que sea fácil...
Alf
Seré compasivo....:).
Muchas gracias alfer, por que de verdad son un mar de "dudas" lo que me surgen y sobre todo pánico a que cuando llegue el momento (que llegará...) de ca***la.
La pregunta "number one" es relativa al "formato" del gramófono, es decir:
http://www.rafazaragoza.com/wp-conte...GRAMÓFONO2.jpg
ó
http://images02.campusanuncios.com/u...o-motorola.jpg
Personalmente me llama la atención más los primeros, pero estoy hecho un mar de dudas....
En segundo lugar: agujas.
Tengo entendido que son "come-agujas" y si es así, sí son fáciles de conseguir y si son "de la época" o son "actuales"..., ¿ una aguja en mal estado se "come" un disco ?, ¿ cada cuánto hay que cambiarlas ?.
Y el tercer asalto...el motor.
He visto videos en que la estabilidad de rotación era realmente pésima. Tengo entendido que el motor es un elemento bastante crítico y me da mucho miedo que no gire, que lo haga con las revoluciones incorrectas....y aquí ni pitch ni leches...;D. ¿ Cómo funciona el tuyo en este sentido y cuál ha sido tu experiencia ?
Tengo claras un par de cosas: no quiero un "clónico" -lo quiero "original" pero tampoco quiero dejarme "los ojos" en la compra y veo que el mercado está "hinchadito".....pero mientras no pueda, pues todo son dudas.
Un saludo Alf y muchas gracias !
Re: Algo más que Vintage. Lugar para los "Antigüedades HI FI" de la Alta Fidelidad.
A ver si te puedo servir de ayuda. El que yo tengo es como el segundo que publicas, o sea, con campana interior. No lo uso tanto como para haber necesitado repuesto de agujas. Traía varías. Si se me acabaran no creo que tuviera problema en fabricarme otras cortando agujas gruesas de coser, por ejemplo.
En cuanto al motor, pues, imagina que se mueve mediante la energía que se almacena con la manivela, y si, la velocidad se regula a oído con una palanca-freno que hay en la parte superior. Es parte del "encanto" de este tipo de aparatos, muy lejos de lo que se espera en alta fidelidad.
Alf
Re: Algo más que Vintage. Lugar para los "Antigüedades HI FI" de la Alta Fidelidad.
Muchas gracias alf, desconocía por completo el sistema de regulación de la velocidad. Como "gustarme" me gustan más los primeros (bocina) pero realmente veo más viables los segundos.
Respecto al sonido.., es precisamente eso lo que busco "ese algo" que deben trasmitir, por que la calidad debe ser una verdadera tortura...