Re: Alternativas a Itunes
Me pongo en la lista también. No he encontrado nada mejor en mac. Aunque claro, yo tengo menos discos...
Re: Alternativas a Itunes
Desde hace poco utilizo el Av con server y de los que he probado, el único que me respeta los 5tb de música con todos lso formatos es Foobar, Airplay es un coñazo, no reconoce ni todos lso formatos ni todas las carpetas. El problema es que cada vez que meto álbums nuevos en lso discos duros no los reconoce la biblioteca, hay que actualizarla, pero pasando...no voy a estar varias horas que lea el servidor.
Re: Alternativas a Itunes
Cita:
Iniciado por
input
Desde hace poco utilizo el Av con server y de los que he probado, el único que me respeta los 5tb de música con todos lso formatos es Foobar, Airplay es un coñazo, no reconoce ni todos lso formatos ni todas las carpetas. El problema es que cada vez que meto álbums nuevos en lso discos duros no los reconoce la biblioteca, hay que actualizarla, pero pasando...no voy a estar varias horas que lea el servidor.
Del Airplay, estoy de acuerdo contigo, pero no voy a pedir socorro aún. Ya me llega con que alguien me ilustre como reproducir la biblioteca sin iTunes :gup::gup:
Salu2 a to2.
Re: Alternativas a Itunes
Qué barbaridad de CD'S
Creo que en una vida muchos de esos solo da tiempo a oirlo una o dos veces máximo
Re: Alternativas a Itunes
Hola Lubi,
cuando dices digitalizada me imagino que te refieres a que la tienes la música en ficheros, ALAC por lo que veo, porque cuando está en CD ya se puede considerar que está digitalizada.
Doy por supuesto que eres usuario de macOS, aunque iTunes también está disponible para Windows. Algunas de las aplicaciones que te voy a indicar a continuación están disponibles para macOS, Windows y/o Linux, pero alguna de ellas es una aplicación solo para macOS. Estas aplicaciones te pueden hacer la función de reproductor y catalogador. En cualquier caso, como la mayoría, o todas, te permiten instalaciones de evaluación que van desde los 15 a los 30 días, mejor las pruebas y decides tú mismo. Los precios también son distintos, pero ahí ya debes valorarar tú mismo lo que estás dispuesto a pagar.
ROON: https://roonlabs.com/
HQPlayer: Signalyst
Los dos anteriores son aplicaciones independientes pero que pueden trabajar juntas formando un tándem fantástico.
Audirvana+: https://audirvana.com/
Amarra: Amarra 4
Pure Music: CHANNEL D - Pure Music
JRiver Media Center: https://www.jriver.com/
Algunos de ellos, como Roon, Audirvana+ y Amarra te permiten integrar una suscripción a Tidal y otros servicios de streaming en formato lossless.
Estas aplicaciones te pueden reproducir el formato ALAC entre otros, incluso pueden transcodificar a otros modos de digitalización como es el formato DSD de los SACD. Si tienes un buen DAC puedes sacarle provecho.
Si quieres también echar una ojeadas a los DAC, lo que tienen una buena relación precio son los Teac. Los hay en diferentes precios: UD-301, UD-501, UD-503 e incluso con funcionalidad de reproductor en red: NT-503. Esto último que no te ciegue. Con Raspberry y software libre puedes conseguir resultados similares y te ahorras los 300€ de diferencia entre el NT-503 y el UD-503. Además que Roon y HQPlayer te dan distintas posibilidades de configuración. Hay que tener ciertas habilidades informáticas, por supuesto.
Ya puestos, si alguien está interesado. A estos DAC Teac se les pueden incorporar cajas activas como las JBL LSR305 (de 5") o las más voluminiosas LSR308 (de 8"). Para los que necesiten más bajos: El subwoofer activo LSR310s.
A gusto me he quedado ;D
Re: Alternativas a Itunes
Plex maneja casi cualquier formato de audio, y es muy elegante, te busca carátulas, etc.
Y puedes montar un Plex Server en un NAS QNap, y vá muy bien.
Re: Alternativas a Itunes
A mi Roon me ha encantado... hasta que he visto el precio... :o
Re: Alternativas a Itunes
Cita:
Iniciado por
acatala
Hola Lubi,
cuando dices digitalizada me imagino que te refieres a que la tienes la música en ficheros, ALAC por lo que veo, porque cuando está en CD ya se puede considerar que está digitalizada.
Touché :whig
Mil gracias por la respuesta, en lo que he podido mirar, Room es el que más "tilín" me hace, pero como dice Davidmv, hasta que he visto el precio :o.
Gracias por la respuesta y miraré con más detenimiento las otras alternativas.
Salu2 a to2.
Re: Alternativas a Itunes
Cita:
Iniciado por
Lubi
Ahora mismo, estoy por los 8.000 Cd's más o menos, pero debo de tener unos 14.000 :o. Hace unos tres años, haciendo esta misma pregunta a un técnico de Apple, me dijo que probablemente era por tenerlos digitalizados en varios formatos, que utilizara solamente AAC, que es el nativo de Apple. En que puñetera hora le hice caso. Cambié todos los formatos a AAc (y aún sigo haciéndolo) y a medida que la colección se vá haciendo más grande, los problemas vuelven a aparecer.
Gracias por vuestros consejos.
Salu2 a to2.
¡¡¡¡¡ Alto parao !!!!!
Bueno, en primer lugar darte -un par de meses tarde- la bienvenida al foro, y mi más sincera recomendación es que NO siguieras convirtiendo la colección en AAC, sencillamente por que es un formato con PÉRDIDA. Si tienes los originales, Itunes te permite cinco formatos de codificación: AAC y MP3 con pérdida, WAV (sin compresión ni pérdida), AIFF (sin pérdida pero poco eficiente) y ALAC (comprimido y sin pérdida).
Esta sería mi recomendación, para conservar la calidad del fichero integra. No obstante, hace unos días tuve la grandísima oportunidad de escuchar en un equipo de alta gama discos digitalizados en Itunes en AAC y se oyen muy bien, pero no tiene sentido hacerlo con compresión.
Re: Alternativas a Itunes
Bueno, yo siempre he tenido debilidad por JRiver Media Center, tanto en Windows como OS X. En mi época de usuario de Apple comencé por iTunes + BitPerfect, seguí con Audirvana y acabé en JRMC. En mi opinión es el más potente y flexible... y como a mi todos me suenan igual (si están configurados del mismo modo, claro está), pues con eso me quedo.
No nos olvidemos tampoco de Foobar, se puede hacer funcionar sobre OS X (o Linux) sin demasiados problemas y, correctamente ajustado, funciona de modo bitperfect e incluso reproduce DSD nativo a través de DoP.
Con respecto a Roon, es una pasada, pero caro y probablemente no para todos. Hace un tiempo, al poco de su lanzamiento, preparé un pequeño análisis... lo enlazo por si es del interés de alguien:
Memes: Mi análisis de Roon ¿una revolución en los sistema de catalogación y reproducción de audio?
Re: Alternativas a Itunes
Desde mi experiencia, como Foobar ninguno, no es el más bonito pero me respeta toda la raíz de mis carpetas.
S2...
Re: Alternativas a Itunes
Cita:
Iniciado por
JDPBILI
¡¡¡¡¡ Alto parao !!!!!
Bueno, en primer lugar darte -un par de meses tarde- la bienvenida al foro, y mi más sincera recomendación es que NO siguieras convirtiendo la colección en AAC, sencillamente por que es un formato con PÉRDIDA. Si tienes los originales, Itunes te permite cinco formatos de codificación: AAC y MP3 con pérdida, WAV (sin compresión ni pérdida), AIFF (sin pérdida pero poco eficiente) y ALAC (comprimido y sin pérdida).
Esta sería mi recomendación, para conservar la calidad del fichero integra. No obstante, hace unos días tuve la grandísima oportunidad de escuchar en un equipo de alta gama discos digitalizados en Itunes en AAC y se oyen muy bien, pero no tiene sentido hacerlo con compresión.
Quieto estoy, ni me muevo!! ;D ;D ;D.
Cuando empecé a digitalizar mi colección, el espacio en discos duros, era un verdadero problema (hoy superado), con lo cual, todo en AAc y a 320. Ya no tiene arreglo :(. Los originales, los tiene a buen recaudo un amigo en Zaragoza y desde luego que no pienso en volver a digitalizarlo todo :o.
Después de las pruebas oportunas, tengo que decir que no aprecio diferencias, que serán como las "migas", que haberlas "hailas", pero yo no las encuentro 8-).
Salu2 a to2.
Re: Alternativas a Itunes
Cita:
Iniciado por
pablopi
Bueno, yo siempre he tenido debilidad por JRiver Media Center, tanto en Windows como OS X. En mi época de usuario de Apple comencé por iTunes + BitPerfect, seguí con Audirvana y acabé en JRMC. En mi opinión es el más potente y flexible... y como a mi todos me suenan igual (si están configurados del mismo modo, claro está), pues con eso me quedo.
No nos olvidemos tampoco de Foobar, se puede hacer funcionar sobre OS X (o Linux) sin demasiados problemas y, correctamente ajustado, funciona de modo bitperfect e incluso reproduce DSD nativo a través de DoP.
Con respecto a Roon, es una pasada, pero caro y probablemente no para todos. Hace un tiempo, al poco de su lanzamiento, preparé un pequeño análisis... lo enlazo por si es del interés de alguien:
Memes: Mi análisis de Roon ¿una revolución en los sistema de catalogación y reproducción de audio?
PabloPi, me he leido el análisis que haces de Roon y como no hay icono "de hacer la ola", pues imagínatelo ;).
La verdad, es que pienso que yo tampoco lo necesito. Me gustaría algo sencillo, que sea capaz de mover bien todos los títulos que le eches y que tenga una interfaz mas o menos vistosa, con preferencia a la carátula del disco, pero vamos, viendo lo que hay, me parece que para mi desgracia, seguiré con el iTunes una temporadita.
Salu2 a to2.