soy nuevo en la plaza. alguien sabe como conectar un ecualizador a un receptor av?
Versión para imprimir
soy nuevo en la plaza. alguien sabe como conectar un ecualizador a un receptor av?
Yo también tengo ese problema: tengo un ecualizador de mi equipo antiguo y me gustaría conectarlo a mi AV (Onkyo 900)
¿Cómo se puede hacer, si se puede claro?
pues tenéis que conectar las salidas rca del dvd o cd a las entradas del ecu, y del ecu al ampli también por rca, sencillito.
abrazo.
no seas malo, que tus problemas de graves seguro que se podrían solucionar con un ecualizador.......mas que malo.Cita:
Iniciado por Pink Panther
:D ;)
Gracias, luego haré la prueba, aunque en el equipo que tenía antes todo iba al ampli (cd, radio, tocadiscos y casetes), del ampli iba al ecualizador y volvía al ampli y de ahí a los altavoces. Intenté lo mismo con el ampli AV y nada de na, por lo que no sé si lo hacía mal o es que no se podía. Mañana te cuentoCita:
Iniciado por soyuncanalla
Cita:
Iniciado por Lobolopez
juers, es verdad, bienvenido.
un abrazo ;)
Después de 15 años juntos le tengo cariño :-* :-* :-* :-* y no lo voy a dejar tirado :'( :'( :'( :'( es como de la familia ;) ;) ;)Cita:
Iniciado por Pink Panther
No Pink, no te voy a hacer caso ;) ;) ;) ;)
son crueles, con lo fácil que es poner un ecualizador, arreglar esas frecuencias de graves que dan por saco, sellarlo y esconderlo......y cuando venga el amigo pink a casa no se le enseña y listos.. ji ji ji
abrazo.
yo no soy partidario de los ecualizadores ni mucho menos , pero habia uno de cello creo que le llamaban cello pallete.... que costaba mas que todos nuestros equipos juntos..... ese es el que necesitas pink.... ;D ;D ;D
creo que el equalizador no debes conectarlo a la salida del dvd, creo que debes quitar los rca del preout del amplificador al ecualizador y las salidas rca del equalizador otra vez al amplificador (o sea como lo tenias antes), para ello el amplicador a/v debe tener el preamplificador y la etepa separados o sea con un puente trasero que debes eliminar
un saludo para todos y corregirme si me equivoco
Cita:
Iniciado por tweter
no te equivocas, esa es la manera correcta si el av tiene la etapa y el previo separados, si no están separados la manera correcta es la que se ha explicado al principio.
y lo de no ser partidario.....va a gustos, si tienes problemas de graves nada como un ecualizador.
abrazo
Cita:
Iniciado por soyuncanalla
no te equivocas, esa es la manera correcta si el av tiene la etapa y el previo separados, si no están separados la manera correcta es la que se ha explicado al principio.
y lo de no ser partidario.....va a gustos, si tienes problemas de graves nada como un ecualizador.
abrazo[/quote]
tienes razon soyuncanalla ¡viva el ecualizador ¡ ;D ;D al fin y al cabo todos los amplificadores a/v son ultrasofisticados "equalizadores megaultraparemetricos" que modifican nuestra señal creando enesimos campos sonoros artificiales, pero que tocariamos si nuestro amplificador solo tuviera la " rueda" del volumen......
;D ;D ;D es broma chicos