Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 10 de 25 PrimerPrimer ... 8910111220 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 136 al 150 de 374

APO, software de ecualización multicanal

  1. #136
    especialista Avatar de Rafael49
    Registro
    28 abr, 07
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    2,148
    Agradecido
    1183 veces

    Predeterminado Re: APO, software de ecualización multicanal

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Por lo que veo no has ido ninguna interfaz, has ido por la via directa.
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  2. #137
    experto
    Registro
    05 dic, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,906
    Agradecido
    2434 veces

    Predeterminado Re: APO, software de ecualización multicanal

    Se sabe cuantos recursos consume? Supongo que pocos, pero en un htpc es importante
    Antigua Sala: Mi sala en construccion

    Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
    Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
    Atmos x4: Focal Sib Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
    AVR: Marantz SR7012 Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
    Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B Proyector: JVC RS540

    Construccion Full Marty

  3. #138
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Registro
    17 nov, 13
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,807
    Agradecido
    5231 veces

    Predeterminado Re: APO, software de ecualización multicanal

    Ya tenéis la guía actualizada con todos los pasos a seguir para que funcione correctamente en 7.1

    Mi segundo post lo usaré para aglomerar consejos a la hora de configurarlo, medir...con las aportaciones de todos.

    A disfrutarlo

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    Taboadax, ¿ cuando puedas haras el video tutorial ?.

    Saludos...............
    Efectivamente, en cuanto disponga del tiempo necesario y algunas cosillas que quiero probar antes tendréis un videotutorial.

    Cita Iniciado por Rafael49 Ver mensaje
    Por lo que veo no has ido ninguna interfaz, has ido por la via directa.
    Creo que una vez se aprende como funciona, junto a REW es muy facil integrarlo en el sistema. Igualmente queda que probar las interfaces que existen.

    Cita Iniciado por Huguito Ver mensaje
    Se sabe cuantos recursos consume? Supongo que pocos, pero en un htpc es importante
    Si no recuerdo mal tiene un bench integrado dentro de la carpeta de APO. Aunque creo que hace un uso muy leve del micro.

    Un saludo

  4. #139
    aprendiz
    Registro
    06 sep, 13
    Ubicación
    Moraira - Alicante
    Mensajes
    170
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: APO, software de ecualización multicanal

    Muchísimas gracias por el curro Taboadax.

    Es tan potente como el drcop pero además multi canal?.O por algún motivo que se me escapa no son comparables?
    Taboadax ha agradecido esto.
    Proyector . Sony HW 50
    Videoprocesador DvDo iScan Dúo
    Altavoces Jamo D500 7.1
    Avr Denon 2106
    EQ externa Ultracurve + DSP

  5. #140
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Registro
    17 nov, 13
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,807
    Agradecido
    5231 veces

    Predeterminado Re: APO, software de ecualización multicanal

    Cita Iniciado por skainet Ver mensaje
    Muchísimas gracias por el curro Taboadax.

    Es tan potente como el drcop pero además multi canal?.O por algún motivo que se me escapa no son comparables?
    Es potentisimo ya que además de los diversos filtros que incorpora y la posibilidad de usar hasta 100 de ellos por canal hace un uso de la cpu muy bajo.

    Un saludo

  6. #141
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: APO, software de ecualización multicanal

    Cita Iniciado por skainet Ver mensaje
    Muchísimas gracias por el curro Taboadax.

    Es tan potente como el drcop pero además multi canal?.O por algún motivo que se me escapa no son comparables?
    DRcop es el más potente, pues trabaja con infinidad de filtros FIR + totalmente customizable... pero para lo que nos interesa (que son las diferencias audibles) un APO, UC, u otros similares van a darnos un resultado sonoro prácticamente clavado una bien todos ellos estén correctamente ajustados a mismo objetivo


    Un saludete
    Última edición por atcing; 24/07/2014 a las 10:53
    Rafael49, Huguito, hemiutut y 2 usuarios han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  7. #142
    especialista Avatar de Rafael49
    Registro
    28 abr, 07
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    2,148
    Agradecido
    1183 veces

    Predeterminado Re: APO, software de ecualización multicanal

    La enorme ventaja que le veo a APO es poder ecualizar todos los canales, Con DRCOP son dos si no ha evolucionado desde que yo lo usé y con UC se necesitan 3 unidades físicas para ecualizar un 5.1.
    atcing, hemiutut, Taboadax y 1 usuarios han agradecido esto.
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  8. #143
    aprendiz
    Registro
    06 sep, 13
    Ubicación
    Moraira - Alicante
    Mensajes
    170
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: APO, software de ecualización multicanal

    Yo probé un poco el APO, y me decante por usar UCs + DSPs por:

    -No tener que usar un htpc.
    -La mecánica de ecualizacion prueba/error. Me pareció más intuitivo el UC que el APO (una vez lo sabes usar, cuando tocas algo sabes que tiene un efecto inmediato y cual es).
    -La rutina de enchufar/desenchufar altavoces. Con los UCs es sólo enchufar/desenchufar RCAs de los pre-outs, no da ninguna pereza hacerlo.
    Con el APO no se sí hay algún software que te permita mandar tonos a los altavoces que quieras, supongo que sí, facilitaría mucho las cosas.
    -No tenía claro sí el APO actuaba cada vez que hacia una modificación.Para aprender no está de más saber que los cambios que se producen son sólo errores/aciertos por tu parte , y no que el software no actúe por lo que fuere(con los UCs no hay tu tía, funciona sí o sí).


    Sí usas htpc como fuente y existe un software que te permita seleccionar a que altavoces mandar los tonos y ahora que sabemos como ver sí APO esta actuando o no, la decisión me parece clara.
    atcing y hemiutut han agradecido esto.
    Proyector . Sony HW 50
    Videoprocesador DvDo iScan Dúo
    Altavoces Jamo D500 7.1
    Avr Denon 2106
    EQ externa Ultracurve + DSP

  9. #144
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Registro
    17 nov, 13
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,807
    Agradecido
    5231 veces

    Predeterminado Re: APO, software de ecualización multicanal

    Cita Iniciado por skainet Ver mensaje
    Yo probé un poco el APO, y me decante por usar UCs + DSPs por:

    -No tener que usar un htpc.
    -La mecánica de ecualizacion prueba/error. Me pareció más intuitivo el UC que el APO (una vez lo sabes usar, cuando tocas algo sabes que tiene un efecto inmediato y cual es).
    -La rutina de enchufar/desenchufar altavoces. Con los UCs es sólo enchufar/desenchufar RCAs de los pre-outs, no da ninguna pereza hacerlo.
    Con el APO no se sí hay algún software que te permita mandar tonos a los altavoces que quieras, supongo que sí, facilitaría mucho las cosas.
    -No tenía claro sí el APO actuaba cada vez que hacia una modificación.Para aprender no está de más saber que los cambios que se producen son sólo errores/aciertos por tu parte , y no que el software no actúe por lo que fuere(con los UCs no hay tu tía, funciona sí o sí).


    Sí usas htpc como fuente y existe un software que te permita seleccionar a que altavoces mandar los tonos y ahora que sabemos como ver sí APO esta actuando o no, la decisión me parece clara.
    Ni siquiera hacen falta esos tonos. Por ejem: pones una peli y te vas al txt del central. Pues sobre la marcha puedes añadi/modificar filtros que en el mismo instante que guardes se harán efectivos incluso mientras reproduces.

    Así se ve de primera plana el trabajo que está haciendo.

  10. #145
    aprendiz
    Registro
    06 sep, 13
    Ubicación
    Moraira - Alicante
    Mensajes
    170
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: APO, software de ecualización multicanal

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    Ni siquiera hacen falta esos tonos. Por ejem: pones una peli y te vas al txt del central. Pues sobre la marcha puedes añadi/modificar filtros que en el mismo instante que guardes se harán efectivos incluso mientras reproduces.

    Así se ve de primera plana el trabajo que está haciendo.
    Si es que los que tenéis oído sois unos aventajados. Jajaja.

    Eso es lo ideal indudablemente; dejarlo bien directamente como te gusta.

    Me refería a si te enfrascas con mediciones para aplanar la curva y partir de una base supuestamente "correcta" antes de retocar para dejar a tu gusto.
    Proyector . Sony HW 50
    Videoprocesador DvDo iScan Dúo
    Altavoces Jamo D500 7.1
    Avr Denon 2106
    EQ externa Ultracurve + DSP

  11. #146
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: APO, software de ecualización multicanal

    Cita Iniciado por skainet Ver mensaje
    Yo probé un poco el APO, y me decante por usar UCs + DSPs por:

    -No tener que usar un htpc.
    -La mecánica de ecualizacion prueba/error. Me pareció más intuitivo el UC que el APO (una vez lo sabes usar, cuando tocas algo sabes que tiene un efecto inmediato y cual es).
    -La rutina de enchufar/desenchufar altavoces. Con los UCs es sólo enchufar/desenchufar RCAs de los pre-outs, no da ninguna pereza hacerlo.
    Con el APO no se sí hay algún software que te permita mandar tonos a los altavoces que quieras, supongo que sí, facilitaría mucho las cosas.
    -No tenía claro sí el APO actuaba cada vez que hacia una modificación.Para aprender no está de más saber que los cambios que se producen son sólo errores/aciertos por tu parte , y no que el software no actúe por lo que fuere(con los UCs no hay tu tía, funciona sí o sí).


    Sí usas htpc como fuente y existe un software que te permita seleccionar a que altavoces mandar los tonos y ahora que sabemos como ver sí APO esta actuando o no, la decisión me parece clara.
    EMHO; cualquiera de esos aparatos/software funciona perfectamente. Lo que sí tengo claro es que si utlizara como fuente un PC (no es mi caso) me iría a por un software del tipo DRCop y/o APO... y no me gastaría dinero en un EQ


    Un saludete
    Última edición por atcing; 25/07/2014 a las 12:56
    hemiutut y Taboadax han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  12. #147
    aspirante
    Registro
    04 may, 07
    Mensajes
    11
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: APO, software de ecualización multicanal

    En cuanto me pille micro empezaré a probarlo, pinta muy bien. Gracias a todos por la guía.

    Me surge una duda para poder aprovecharlo también en el PC donde escucho música (wav, mp3, flac, etc), aunque en este caso la salida no sea por hdmi también valdría simplemente seleccionando la salida adecuada ¿verdad? No estoy hablando de audio multicanal ni que necesite decodificación tipo dolby digital y dts, por tanto, entiendo que sería PCM y sería compatible o no?

  13. #148
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,200
    Agradecido
    7727 veces

    Predeterminado Re: APO, software de ecualización multicanal



    Saludos.................

  14. #149
    Aprendiz
    Registro
    04 feb, 14
    Mensajes
    955
    Agradecido
    1618 veces

    Predeterminado Re: APO, software de ecualización multicanal

    Interesantísimo esto de APO... Como dice atcing, si sólo utilizase un PC como fuente pasaría totalmente de EQ's externos.

    Un AVR baratillo de oferta, unas cajas pasivas tipo 2031P, un par de subs HUM y a correr!

    Para usar sólo en modo estéreo como lo hago yo, si se pudiesen conectar varias fuentes al PC (incluído el Tivo de ONO), igual me planteaba un HTPC y mandaba a tomar viento el UC y los monitores activos!
    atcing y Taboadax han agradecido esto.

  15. #150
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Registro
    17 nov, 13
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,807
    Agradecido
    5231 veces

    Predeterminado Re: APO, software de ecualización multicanal

    Nueva versión de APO, la 0.9:

    Added: Filter type "IIR", which allows to specify a user-defined IIR filter of arbitrary order with custom coefficients.
    Improved: For playback devices, the APO is now installed both as GFX (post-mix) and LFX (pre-mix) APO. Normally the filtering happens in GFX, but the command "Stage" allows to select LFX to apply effects based on the number of input channels.
    Added: Expression language. The commands "If", "ElseIf", "Else", "EndIf", "Eval" and inline expressions allow to change the filter behaviour based on runtime conditions.
    Added: Command "Copy", which copies audio data between channels.
    Added: Command "Delay", which delays the audio on the currently selected channels.
    Improved: Configuration files are now locked exclusively for writing while reading them.
    Improved: There is now a transition (10 ms) from old to new configuration after loading.
    Improved: Substantial internal restructuring to improve extensibility and maintainability. Filtering commands now work exactly in the order they were specified.
    Fixed: When the microphone input was in stereo but the application requested a mono stream, the audio was heavily distorted.
    Fixed: The sine sweep generated by the Benchmark application had floating-point precision issues leading to severe artifacts when certain filters were applied.
    Fixed: Configurator requested unneeded reboot on Windows versions before 8.1 .
    Fixed: Configurator language was German on French Windows version.
    Fixed: Newer drivers with registry values introduced in Windows 8.1 were treated incorrectly in earlier versions of Windows.
    Aqui teneis los cambios: Equalizer APO / Documentation Wiki / Configuration reference

    Ahora por ejemplo soporta filtros IIR además de un montón de expresiones haciéndolo mas polivalente que nunca.

    Vamos que ahora podéis hacer la tesis de turno con el...

+ Responder tema
Página 10 de 25 PrimerPrimer ... 8910111220 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Superguía de Ecualización
    Por Tocinillo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 461
    Último mensaje: 07/05/2017, 12:41
  2. Ecualización de FOCAL SW700V
    Por Quenlla en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 07/12/2013, 11:24
  3. Ecualización sistema 100% cine
    Por javiersc en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 02/01/2013, 21:53
  4. Ecualización parametrica
    Por nelo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/06/2006, 00:55
  5. Las bondades de la ecualización
    Por Salberdi en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 15/03/2005, 09:57

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins