Guillerb:

La capa PCM de muchos SACDS, en especial los editados por Sony se crea mediante el uso de una tecnología propietaria de esta multinacional que se llama SBM (Sound Bit Mapping). Con esta tecnología se consigue emular una resolución mínima de 20 bits, frente a los 16 del formato CD, aumentando las posibilidades de aprovechamiento de su gama dinámica. La verdad es que tengo bastantes CDS con este sistema de producción y se nota que están espléndidamente masterizados.

El SBM es un sistema de conversión de la señal analógica o digital DSD en PCM 16/44.1 que al parecer, permite preservar las virtudes de las señales de los masters originales. Por este motivo es muy posible que percibas una gran calidad al reproducir la capa PCM de un SACD al reproducirlo en un lector de CDS normal.