Audio physic classic 10 y rega elex r
-
asiduo
Re: Audio physic classic 10 y rega elex r
Regístrate para eliminar esta publicidad
Yo creo que lo primero en ajustar un sistema es repasar las conexiones, polaridad,ruidos parásitos,cables enrollados,etc; después es la colocación de los altavoces que puede ser lo más barato o caro( la mujer te puede dejar de hablar unos meses si le quitas el mueble/módulo de salón porque encajona las columnas). Es la forma más lógica de empezar a ajustar un sistema.
Después empieza un mundo , alfombra, cortina,etc. Luego empezar con la electrónica y lo más efectivo la ecualizacion pero reconozcamos que es compleja,además requiere conocimientos técnicos muy altos si buscas algo mejor que la típica autoecualizacion de un receptorAV, pero siempre será mejor tener una buena base. Es una burrada empezar a cuestionarle a alguien que debe medir la sala y ecualizar en plano ,es complejo empiezar si igual no tiene ni un pc en casa y no distingue un micro de un manos libres .
Primero intentar tener una buena base de colocación de altavoces y acondicionar la sala (en plan doméstico) y empezar a valorar los fallos del sistema/sala.
-
-
Re: Audio physic classic 10 y rega elex r
Hola Floater y resto, opino, que en equipo como el de Iupiii, el ecualizar o el meter componentes de corrección en un equipo de tanta calidad es destrozar, sus bondades.
Un equipo que roza la excelencia todo que sea introducir +- db y demás historias es echarlo a perder, un Rega que es teta y esas cajas hay que dejarlas solas.
La ecualizacion como solucion a pequeños problemas de adaptacion del equipo es DESTROZARLO, para eso uno no se gasta el dinero, e compra unas cajas de 200 € y enreda todo lo que le apetezca.
la ecualizacion desde mi punto de vista, es sinonimo de degeneracion de frecuencias sonidos armonicos, solo empeora, si alguien se gasta en una electronica excelente y unas buenas cajas, la correcion sera via posiciones y mil maneras de atenuar ensalzar las carencias pero nunca corrompiendo el sonido con artes inhadecuadas, en un equipo de 600 euros de ampli cajas, como que da igual, pero gastarse X dinero para tener u sonido y JODERLO con la EC lo veo un tanto descabellado.
asi veo yo el asunto.
la ec, es como el tabaco, el alcohol o las drogas, solo destroza y destroza, corrompe, el sonido, cuesion distinta es cuando el equipo es muy limitado y no queda otra
un saludo
-
Re: Audio physic classic 10 y rega elex r

Iniciado por
AlfonsoX
si me dices que un ampli chino de 50 euros es lo mismo que una Etapa de potencia Krell de 30.000 pues ya me estas diciendo todo.
Eso fue una pregunta o una afirmación? Yo no he dicho tal cosa.
Has medido alguna vez tus sistemas?
-
Re: Audio physic classic 10 y rega elex r

Iniciado por
floaterborja
Yo creo que lo primero en ajustar un sistema es repasar las conexiones, polaridad,ruidos parásitos,cables enrollados,etc; después es la colocación de los altavoces que puede ser lo más barato o caro( la mujer te puede dejar de hablar unos meses si le quitas el mueble/módulo de salón porque encajona las columnas��). Es la forma más lógica de empezar a ajustar un sistema.
Después empieza un mundo , alfombra, cortina,etc. Luego empezar con la electrónica y lo más efectivo la ecualizacion pero reconozcamos que es compleja,además requiere conocimientos técnicos muy altos si buscas algo mejor que la típica autoecualizacion de un receptorAV, pero siempre será mejor tener una buena base. Es una burrada empezar a cuestionarle a alguien que debe medir la sala y ecualizar en plano ,es complejo empiezar si igual no tiene ni un pc en casa y no distingue un micro de un manos libres .
Primero intentar tener una buena base de colocación de altavoces y acondicionar la sala (en plan doméstico) y empezar a valorar los fallos del sistema/sala.
No puedo estar más de acuerdo! Y agregaría que a muchos solo les interesa que los bajos sean bien potentes.
-
recién llegado
Re: Audio physic classic 10 y rega elex r
Gracias luco lo tendre en cuenta
-
recién llegado
Re: Audio physic classic 10 y rega elex r
Hola Alfonso x muchas gracias por tu respuesta de hecho me sirve de gran ayuda como la de todos los que me habeis respuesto primero de todo agradeceros a todos nunca antes habia participado en un foro y me parece una experiencia muy positiva, volviendo a tu respuesta no me parece para nada que te enrolles para nada, se nota que sabes de lo que hablas y eso se agradece infinitamente, mi salon es de 7x3 metros y las cajas estan colocadas en la pared de 7 de la mitad hacia el final a unos 2 metros y poco una de la otra y a unos 30 cm de la pared trasera que enfrente tengo el sofa donde el centro del sofa coincide con el centro de la separacion de las cajas a unos 2 metros y poco de la posicion de escucha, a 1,5 metros del altavoz derecho tengo el final del salon con dos ventanas que ocupan los 3 metros de pared con cortinas y entre los dos altavoces tengo un mueble de ikea bajo y alargado tambien tengo una mesa pequeña enfrente del sofa, el suelo es de parket flotante y no tengo alfombra, lo malo que para cambiar la distribucion lo tengo un poco complicado por mi mujer, el amplificador con el que hice la audicion en la tiendo era un sugden A21a amplificador britanico de 23 watios x 2 en clase A valorado en 2000 euros, me dio la impresion que era un poco menos brillante que el rega de ahi que notara mas la presencia de bajos, el vendedor a parte de cambiar de amolificador que me parecio un rembolso importante me sugirio probar cambiando los cables de altavoces por un cable confeccionado cardas twinlink speaker pero me da un poco de respeto ir cambiando componentes sin tener la certeza de acertar, el problema principal que le veo a las cajas es que a volumen moderado suenan bastante apagadas pero cuando subo el volumen se transforman y entonces escuando emocionan el bajo cobra vida se hace notar sin distorcionar lo mas minimo y es dinamico y articulado aunque un pelin estridentes en los medios-agudos
-
poseedor de la verdad
Re: Audio physic classic 10 y rega elex r

Iniciado por
iupiie
Gracias luco lo tendre en cuenta
Vaya manera más educada de mandarme al carajo.
Pero si... Se ve que te vas a entender más con alfonsox.
Suerte.
-
recién llegado
Re: Audio physic classic 10 y rega elex r
Buenos dias luco siento haber dado esa impresion y desde luego lo parece pero en realidad me dijisteis cosas parecidas, en torno a intentar solventar el problema, me diriji a alfonso porque me preguntó sobre las medidas y la colocacion de mis cajas etc pero agradezco mucho tu ayuda y la de los demas
-
Re: Audio physic classic 10 y rega elex r
Hola iiupie ye, en relación a tus palabras solo darte las gracias, pero debo de aclararte que mi experiencia es de muchos años de DiY de cambiar equipos, de observacion, escuchar muchas cosas a personas que saben nada más. Te puedo asegurar que en foro tienes verdaderas Autoridades en estos asuntos (un poco loquillos y dogmaticos a veces, pero es normal
), más tarde si me lo permites haré un plano con lo que humildemente haría y nos corriges y así los compañeros podrán ir sumando.
Lo de los cables seria un opción de ultimo recurso que entiendo no sera necesaria, pero te aseguro, que hacen cambiar.... yo tenia un problema quizás más chungo que tu y con unos Transparent se soluciono, aunque aqui el 99 %, dice que es imposible, que alucino, que me he comido unas setas mejicanas etc, hasta dentro de un rato
-
recién llegado
Re: Audio physic classic 10 y rega elex r
-
Re: Audio physic classic 10 y rega elex r
Hola, perdona pero llevo 2 dias de infarto
en relacion a la posicion y distancias no termino de pillarlo del todo.
si te parece pon las distancias d1 d2 .....................etc, y si hay algo incorrecto tambien por ejemplo esos 3,8 m
Un saludo

Por cierto, como le lleg la música al Rega, CD? cual?...............
Última edición por Anonimo26102016; 04/08/2016 a las 12:39
-
aprendiz
Re: Audio physic classic 10 y rega elex r

Iniciado por
AlfonsoX
Hola Floater y resto, opino, que en equipo como el de Iupiii, el ecualizar o el meter componentes de corrección en un equipo de tanta calidad es destrozar, sus bondades.
Un equipo que roza la excelencia todo que sea introducir +- db y demás historias es echarlo a perder, un Rega que es teta y esas cajas hay que dejarlas solas.
La ecualizacion como solucion a pequeños problemas de adaptacion del equipo es DESTROZARLO, para eso uno no se gasta el dinero, e compra unas cajas de 200 € y enreda todo lo que le apetezca.
la ecualizacion desde mi punto de vista, es sinonimo de degeneracion de frecuencias sonidos armonicos, solo empeora, si alguien se gasta en una electronica excelente y unas buenas cajas, la correcion sera via posiciones y mil maneras de atenuar ensalzar las carencias pero nunca corrompiendo el sonido con artes inhadecuadas, en un equipo de 600 euros de ampli cajas, como que da igual, pero gastarse X dinero para tener u sonido y JODERLO con la EC lo veo un tanto descabellado.asi veo yo el asunto.
la ec, es como el tabaco, el alcohol o las drogas, solo destroza y destroza, corrompe, el sonido, cuesion distinta es cuando el equipo es muy limitado y no queda otra
un saludo
Madre mía !!, unos días fuera y te encuentras con esto... No tengo claro que se puedan decir tantas tonterías en tan poco espacio.
Hablas de corromper, destrozar, drogas, corromper..., joder cómo estamos.
Iupiie, espero tengas suerte si al final decides seguir sus consejos.
Un saludo
-
Re: Audio physic classic 10 y rega elex r
RG 250, entiendo que mi opinión errada o acertada, no es óbice, para que procedas a calificarla como tonteria, aunque algunos "les guste"
esta es la 10 vez que denuncio, a los moderadores, la falta de educación y respeto en menos de 24 h, espero que en algun momento se tomen medidas.
Y no te pido respeto, te lo exigo, la cuestion técnica o lo que cada cual piense de la EQ etc, no tiene nada que ver, con decirme que digo tonterias, las tonterias las dices los tontos muy tontos y no te consiento, que tu a mi me trates en esos terminos
-
aprendiz
Re: Audio physic classic 10 y rega elex r
AlfonsoX, te vuelves a equivocar y ya van... no eres el único que dice tonterías, yo las digo también, y cuando las digo, me gusta que me corrijan.
Cuando tu dices; "la ecualización desde mi punto de vista, es sinónimo de degeneración de frecuencias sonidos armónicos, solo empeora" desde mi punto de vista y haciendo gala de mi libertad de expresión te digo que son pocas las veces que he leído tantas tonterías juntas, y con esto no te estoy llamando tonto ni mucho menos.
Lo único que he corregido del entrecomillado han sido las tildes, se me hace raro.
Un saludo
-
Re: Audio physic classic 10 y rega elex r
En realidad, en este debate que se ha abierto, parecen nuevamente dos de las corrientes actuales del high-end o de la alta-fidelidad o como le queramos llamar: una más purista y la otra más tecnológica, y una intermedia también científica.
Nos esforzamos en verlas como antagónicas, y yo me esfuerzo en verlas complementarias y no es por ser "políticamente correcto", me explico:
Si ni hubiera escuchado equipos de cientos de miles de euros "sin ecualizar" sonando a mil rayos primero y sonando a gloria bendita, sería el caso. Hablo de las famosas Nautilus con sus acompañantes naturales de Classé. Pero claro, tampoco puedo negar que uno de los equipos más caros que he escuchado jamás (más de 300.000 euros) "a pelo" no tenía nada que envidiarles.... de hecho me quedo con el segundo.
Pero también he escuchado "palmar" equipos de alta gama, al menos para mi gusto, ¿ tal vez la sala ?....pues puede ser también, claro que puede ser.
La ecualización en el High-End es algo más que "antiguo", parece que no se acuerda nadie de los intentos de Mark Levinson en Cello con su Audio Palette, los procesadores de campo de la gama ES de Sony, etc. y hablo de productos que hoy en día -para entendernos- podríamos llamar Vintage de lo viejos que son.
Y si, yo entiendo a Alfonso cuando habla de amplificadores de esa gama de precios, por que los he oído y también entiendo de las bondades de la acualización, por que entiendo que también las tiene. Por desgracia no puedo disfrutar de una actuación en la sala pasiva en modo de acondicionamiento, sobre todo por falta de conocimiento, pero lanzo una pregunta al aire: ¿ de verdad pensáis que son opciones excluyentes ?....
¿Acaso en el Audio Palette no se conservaba la integridad y recorrido de la señal?, ¿ acaso el procesador de Anthem D2v no está en el top de los previos high-end con corrección de sala ?....
Y ahora no puedo seguir, pero habéis abierto un debate muy interesante que si la cosa sale bien podremos debatir con mucho interés.
Temas similares
-
Por victormartin en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 9
Último mensaje: 19/09/2019, 13:24
-
Por amg1972 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 10
Último mensaje: 21/06/2016, 21:35
-
Por gimete en el foro Hardware
Respuestas: 2
Último mensaje: 28/02/2014, 12:50
-
Por zoso68 en el foro Hardware
Respuestas: 6
Último mensaje: 06/07/2012, 10:34
-
Por Guser en el foro Hardware
Respuestas: 15
Último mensaje: 02/08/2007, 20:55
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro