Audyssey medido con REW. Stereo???
Hola compañeros,
He medido con REW la respuesta de mis frontales tras haber pasado Audyssey. Me los deja muy bien, mucho más plana la curva. Lo que me trae loco es por qué la curva, escuchandolos en estereo, es mucho peor la de Audyssey, si individualmente hace un buen trabajo
Aqui podeis ver cómo Audyssey mejora la respuesta del altavoz IZQUIERDO (en verde Audyssey, que hace un trabajo magnifico):
https://i.postimg.cc/GpCcYYVv/LEFT-antes-y-despues.jpg
Aqui lo mismo, con el DERECHO (en este caso mejora mucho menos, pero algo mejora):
https://i.postimg.cc/MGWCqYg3/RIGHT-antes-y-despues.jpg
Y si mido la respuesta en STEREO, con Audyssey es peor que sin él:
[IMG]https://i.postimg.cc/vBhDLgPS/STEREO...-y-despues.jpg[/IMG]
Para que se vea mejor, aqui pongo los 3 con Audyssey, izquierdo (azul), derecho (morado) y stereo (verde)
https://i.postimg.cc/QMYf312c/left-right-stereo.jpg
Pues eso, la respuesta en Stereo es mucho peor que la respuesta individual. Con lo cual Audyssey hace un buen trabajo ecualizando individualmente los altavoces, pero en conjunto no tanto. Entiendo que hay cancelaciones entre los altavoces, pero entonces para qué sirve Audyssey, si calibra individualmente y nunca vamos a escuchar un altavoz solo?
Re: Audyssey medido con REW. Stereo???
Hace muchos años, uno de los mejores ingenieros de sonido de este país y reconocido como tal, me dijo:
Todo lo que suena bien mide bien. Pero no todo lo que mide bien suena bien.
A mí Audissey xt32 me hace un trabajo extraordinario por debajo de 500hz. Por encima de eso lo ignoro.
Saludos
Re: Audyssey medido con REW. Stereo???
Quizás sea así expresamente para que en estéreo un AVR se acerque a un integrado estéreo que no llevan ningún tipo de corrección de saka.
Re: Audyssey medido con REW. Stereo???
Cita:
Iniciado por
lolopop
Hace muchos años, uno de los mejores ingenieros de sonido de este país y reconocido como tal, me dijo:
Todo lo que suena bien mide bien. Pero no todo lo que mide bien suena bien.
A mí Audissey xt32 me hace un trabajo extraordinario por debajo de 500hz. Por encima de eso lo ignoro.
Saludos
Me apunto la frase , me parece muy Acertada .
Re: Audyssey medido con REW. Stereo???
Cita:
Iniciado por
lolopop
Hace muchos años, uno de los mejores ingenieros de sonido de este país y reconocido como tal, me dijo:
Todo lo que suena bien mide bien. Pero no todo lo que mide bien suena bien.
A mí Audissey xt32 me hace un trabajo extraordinario por debajo de 500hz. Por encima de eso lo ignoro.
Saludos
Muy bueno. Pero volviendo al tema ¿por qué Audissey deja bien los altavoces individualmente pero mal en en conjunto? Eso no me pasaba con YPAO ni con DIRAC
Re: Audyssey medido con REW. Stereo???
Supongo que muchos de vosotros no estaréis de acuerdo conmigo pero crepoque el tema de ecualizacion de sala está bastante sobrevalorado.
Hay "errores" acústicos de una sala que electrónicamente son imposibles de corregir en negativo como reflexiones o reverb, es decir, los más importantes
Ahora al tener doble amplificación la verdad es muy fácil percibir y corregir manualmente los parámetros tonales en las frecuencias audibles en stereo, no me meto con retardos, distancias , etc en sistemas dolby para eso si la ecualizacion Audyssey, pero para stereo no lo "veo"
Re: Audyssey medido con REW. Stereo???
Cita:
Iniciado por
kaos26
Me apunto la frase , me parece muy Acertada .
Te la presto un par de años. :P:P:juas
Saludos
Re: Audyssey medido con REW. Stereo???
Cita:
Iniciado por
danielbaen
Supongo que muchos de vosotros no estaréis de acuerdo conmigo pero crepoque el tema de ecualizacion de sala está bastante sobrevalorado.
Hay "errores" acústicos de una sala que electrónicamente son imposibles de corregir en negativo como reflexiones o reverb, es decir, los más importantes
Ahora al tener doble amplificación la verdad es muy fácil percibir y corregir manualmente los parámetros tonales en las frecuencias audibles en stereo, no me meto con retardos, distancias , etc en sistemas dolby para eso si la ecualizacion Audyssey, pero para stereo no lo "veo"
Da igual Stereo, que Dolby surround que Auro 3D. He probado los 3. Individualmente Audyssey me deja bien los frontales, pero no se por que al sonar juntos, se produce ese valle que no existe en los individuales. Y no me pasaba con YPAO ni con Dirac
Re: Audyssey medido con REW. Stereo???
Cita:
Iniciado por
DarkenedUnderpass
Hola compañeros,
He medido con REW la respuesta de mis frontales tras haber pasado Audyssey. Me los deja muy bien, mucho más plana la curva. Lo que me trae loco es por qué la curva, escuchandolos en estereo, es mucho peor la de Audyssey, si individualmente hace un buen trabajo
Aqui podeis ver cómo Audyssey mejora la respuesta del altavoz
IZQUIERDO (en verde Audyssey, que hace un trabajo magnifico):
https://i.postimg.cc/GpCcYYVv/LEFT-antes-y-despues.jpg
Aqui lo mismo, con el
DERECHO (en este caso mejora mucho menos, pero algo mejora):
https://i.postimg.cc/MGWCqYg3/RIGHT-antes-y-despues.jpg
Y si mido la respuesta en
STEREO, con Audyssey es mucho peor que sin él:
[IMG]
https://i.postimg.cc/1Xr9vzFf/STEREO...-y-despues.jpg
Para que se vea mejor, aqui pongo los 3 con Audyssey, izquierdo (azul), derecho (morado) y stereo (verde)
https://i.postimg.cc/QMYf312c/left-right-stereo.jpg
Pues eso, la respuesta en Stereo es mucho peor que la respuesta individual. Con lo cual Audyssey hace un buen trabajo ecualizando individualmente los altavoces, pero en conjunto no tanto. Entiendo que hay cancelaciones entre los altavoces, pero entonces para qué sirve Audyssey, si calibra individualmente y nunca vamos a escuchar un altavoz solo?
Hay que tener en cuenta que Audyssey es una calibración multipunto, por lo tanto es muy complicado que en una medición en REW en el centro del punto de escucha salgan unas gráficas muy planas. Tampoco van a salir en la respuesta conjunta (izquierdo + derecho) ya que la ecualización es individual por canal. Dicho esto parece que el trabajo es bueno en este caso.
Por otro lado donde más nos interesa que actúe le EQ es en los graves ya que ahí van a estar el 90% de los problemas. La sala donde más influye es en esas frecuencias con mucha diferencia, a partir de cierto valor hacia arriba (variable según la sala) incluso puede ser mejor no ecualizar o hacerlo muy sutilmente.
Re: Audyssey medido con REW. Stereo???
Cita:
Iniciado por
lolopop
Hace muchos años, uno de los mejores ingenieros de sonido de este país y reconocido como tal, me dijo:
Todo lo que suena bien mide bien. Pero no todo lo que mide bien suena bien.
A mí Audissey xt32 me hace un trabajo extraordinario por debajo de 500hz. Por encima de eso lo ignoro.
Saludos
Pues estoy de acuerdo con el ingeniero.
Re: Audyssey medido con REW. Stereo???
Cita:
Iniciado por
danielbaen
Supongo que muchos de vosotros no estaréis de acuerdo conmigo pero crepoque el tema de ecualizacion de sala está bastante sobrevalorado.
Hay "errores" acústicos de una sala que electrónicamente son imposibles de corregir en negativo como reflexiones o reverb, es decir, los más importantes
Ahora al tener doble amplificación la verdad es muy fácil percibir y corregir manualmente los parámetros tonales en las frecuencias audibles en stereo, no me meto con retardos, distancias , etc en sistemas dolby para eso si la ecualizacion Audyssey, pero para stereo no lo "veo"
Los problemas más importantes están en los graves y ahí es donde la ecualización es más beneficiosa. Evidentemente con tratamiento acústico dedicado a esas frecuencias la cosa mejorará aún más (hasta cierto punto, ya que hay frecuencias que son prácticamente imposibles de tratar como los graves más profundos a no ser que usemos algún aparato como el AVAA de PSI audio o trampas sintonizadas).
Re: Audyssey medido con REW. Stereo???
Hay una cosa que no acabo de entender. En la tercera captura tienes la respuesta de ambos canales al unísono tanto sin y con eq de Audyssey. Lo que no acabo de entender de esa gráfica es cómo es posible que la curva sin ecualización de ambos canales coincide exactamente con la curva sin eq del canal izquierdo de la primera captura.
Saludos
Re: Audyssey medido con REW. Stereo???
En cualquier caso, a ti te gusta como suena en estéreo? Si te gusta, no mires más. Y si no te gusta, ajusta la ecualización a tu gusto.
Las eq automáticas están muy bien pero no solo es que no sean perfectas, es que no saben ecualizar al gusto de cada uno.
Otra cosa es que se busque una línea recta porque sí.
Saludos
Re: Audyssey medido con REW. Stereo???
Cita:
Iniciado por
lolopop
Hay una cosa que no acabo de entender. En la tercera captura tienes la respuesta de ambos canales al unísono tanto sin y con eq de Audyssey. Lo que no acabo de entender de esa gráfica es cómo es posible que la curva sin ecualización de ambos canales coincide exactamente con la curva sin eq del canal izquierdo de la primera captura.
Saludos
Tienes toda la razón, edito la tercera captura. Gracias!
Re: Audyssey medido con REW. Stereo???
Cita:
Iniciado por
danielbaen
Hay "errores" acústicos de una sala que electrónicamente son imposibles de corregir en negativo como reflexiones o reverb, es decir, los más importantes
Ahí le has dado en el clavo, llevo insistiendo en ello, la ecualización es solo uno de los problemas y el único que soluciona una corrección automática y electrónica.
Es decir, hay aspectos propios a la sala que no hay forma de cambiar, salvo mejorando la propia sala, aunque cuesta percibir y si no hemos tenido oportunidad de experimentarlo, no sabemos hasta qué punto influyen.
El umbral de ruido, nos condiciona el nivel mínimo de SPL que precisamos para no perder dinámica, que a veces es imposible solventar, sobre todo en música, algunos estilos como clásica, etc. La escena sonora, igualmente solo mejoramos con aspectos propios de la sala, ubicación de cajas y oyente, acondicionamiento (absorción y/o difusión) a medida y se sorprenderían el escenario en anchura y profundidad que es capaz de recrear un estéreo correctamente configurado. La reverberación, más de lo mismo, solo ajustando la curva de RT en todo el rango, que de nuevo pasa por un acondicionamiento específico, condiciona mucho la calidad sonora percibida.
En definitiva, la ecualización es importante, especialmente en baja frecuencia como se ha apuntado (típicamente desde unos 200 Hz hacia abajo, este valor depende del tamaño de la sala, de su RT), pero es solo uno de los condicionantes para un buen sonido, el resto (lo que excede a la calidad de los aparatos) depende de la sala donde lo montemos, y "pesa" bastante en el sonido final.
Si se fijan en un auditorio, salas de concierto, el mayor trabajo es justamente en este aspecto; diseño y acondicionamiento. La ecualización será el último eslabón. En nuestro caso, las más veces, pretendemos que sea el primero y único. Que tiene su lógica, disponer de una sala adecuada es sin duda lo más caro (con diferencia) de nuestro sistema, pero en términos absolutos, solo con la ecualización apenas solucionamos un pequeño porcentaje de los problemas para tener un buen sonido.
Respecto a las curvas que muestras, como han apuntado también, ¿has calibrado en varios puntos? ¿Con REW has medido igual? Deberías calibrar en un único punto, y medir con REW posteriormente en dicho punto.
Saludos.