
- Audyssey, Stereo, Dynamic EQ.. opiniones y usos
Audyssey, Stereo, Dynamic EQ.. opiniones y usos
-
aprendiz
Audyssey, Stereo, Dynamic EQ.. opiniones y usos
Hola a todos.
Permitidme una pequeña descripción y una aún más corta reflexión previa para introducir de qué va este hilo.
Acabo de comprar un receptor AV Marantz 6007 y un trio de altavoces frontales Pulsar Audio (frontales Master M16 y central Acces AC) que, junto con mis viejos B&W 686 como traseros y mi blueray Panasonic BD45 constituyen mi equipo de AV.
El uso fundamental es para stereo (95%) aunque también me gusta, de ver en cuando, ver alguna película en las mejores condiciones. El hecho de no comprar un ampli stereo fué, simplemente, no tener tantos "aparatos" en casa. Por eso compré el Marantz, tras leer buenos comentarios sobre su "musicalidad".
Una vez en casa, para configurarlo vi que había una aplicación llamada Audyssey (no había oído hablar de ella hasta ese momento). EStuve una semana "jugando" con las distintas posiblidades (fundamentalmente para música): pure direct, direct, stereo, Dynamic EQ on o off, Dynamic Vol, etc. y, por supuesto, leyendo en mil y un foros.
Y es aquí donde llega la reflexión y el tema de este hilo, porque, si algo vi en esos foros es que, sistemáticamente, cuando uno busca respuestas a cuestiones simples, los bienintencionados foreros te llevan por el camino de la "especialización" y la "complejidad". Quiero decir que, si yo lo que estoy buscando es, simplemente, opiniones sobre qué opción es mejor, no me sirve de nada que alguien aparezca diciendo que lo mejor para mejorar el sonido es comprarse dos ecualizadores de 2000 euros, tratar acústicamente la sala con paneles que cuestan 200 euros cada uno, cablear con cables de 700 euros, etc.
Entiendo que cada cual ha adquirido o va a adquirir el equipo que está al límite de aquello que se quiere o puede gastar y, por tanto, lo que quiere es encontrar el mejor sonido..... con lo que tiene. ES como si alguien pregunta que cómo puede poner a punto su recien adquirido Opel Corsa y la gente le empieza a decir que lo mejor es comprarse un Ferrari o irse a Monza para poner el coche a 250 km/h.
Por tanto, el objeto de este hilo es compartir experiencias, recibir sugerencias y comentarios sobre Audyssey, su calibración, su uso o no uso y alternativas varias dirigidas a conseguir el mejor sonido en el marco de equipos de gama media, sin acudir a soluciones externas que, no lo dudo, serán estupendas, pero que suponen un desembolso económico que, en ocasiones, duplica o triplica el del propio equipo que hemos adquirido.
Dicho todo esto, permitidme que empiece por mi propia experiencia que, como decía, está orientada a la escucha de música stereo. Yo no tengo subwoofer. Lo tuve en su momento pero para stereo, simplemente... no me gusta. Prefiero el tradicional sonido de dos buenas cajas, teniendo en cuenta, además, que la música en CD rara vez baja a frecuencias para las que es necesario un subwoofer
Leyendo en todos estos foros, la opinión más generalizada entre los "audiófilos" era que había que poner el AV en "pure direct", esto es, puenteando todo lo que te configura Audyssey y dejando el sonido del AV "a pelo" para que sonara lo que estaba grabado y nada más.
El problema es que lo que está grabado está grabado a 0db de referencia (o más), con unos equipos del copón y en salas acústicamente perfectas, pero yo, en mi casa, lo escucho a -25db, con un equipo que es el que es pero, desde luego, no se acerca ni de lejos al de los equipos de grabación, y en una sala que es mi salón comedor donde, lejos de tener un uso específico, es compartido para otras muchas actividades. Donde el margen que tengo para colocar los altavoces es muy relativo (no puedo separarlos 1 m de las paredes) y dónde no puedo jugar con más "tratamientos acústicos" que colocar la mesa de café 20 cm a la derecha o a la izquierda.
Por tanto mi "pure direct" me ofrece un sonido muy distinto a aquel con el que fué grabado y es por eso por lo que, en mi opinión, es necesario algún "tratamiento" que aproxime mi audición a aquella para la cual estaba pensada.
Por tanto, las discusiones sobre Audyssey si-audyssey no, para mi no tienen mucho sentido. Evidentemente, si estás en condiciones de reproducir (o acercarte) las condiciones en las que un disco fué grabado, Audyssey es algo que sobra y, probablemente, sea mucho mejor introducir algunas "mejoras mecánicas" para alcanzar aún un mejor sonido, pero si tu sala, tu equipo y tus condiciones de escucha están muy alejadas de ese standard, Audyssey (o cualquier otro tipo de equalización o tratamiento "electrónico") es necesario.
Yo eso lo veo de una manera muy sencilla. Simplemente.... subiendo el volumen. A volumen más cercano a los 0db, Audyssey se vuelve más innecesario y "pure direct" comienza a ser mejor opción. A volumen más bajo (al que suelo escuchar) "pure direct" se queda en un sonido plano y sin matices y el sonido mejora con Audyssey.
Pero ¿qué audyssey y cómo configurarlo?.
En mi caso, el Audyssey que venía con el AV es el MultiEQ XT. Las distancias las sacó bastante bien y, como suele ser habitual, los niveles de cada uno de los canales los bajó sensiblemente sobre el 0. -4,5db para los frontales, -9 para el central (tiene dos twetters y eso hace que suene más alto, por lo que es necesario bajarlo más) y en torno a -6 para los surrounds. He leido mucho sobre la posibilidad de subir manualmente después los valores o no para aproximarlos a 0 y que suene más alto con el mando de volumen en la misma posición. Lo cierto es que da igual hacer eso o no. No se gana nada pero si se pierde el funcionamiento preciso de las opciones Dynamic EQ y Dynamic Vol que parten de esos valores de configuración, por lo que recomiendo no tocar nada y, simplemente, acostumbrarse a que tenemos que escucharlo con algún "numerito" más en la pantalla del volumen.
Por supuesto, como decía, en esto no hay ninguna regla, y no porque, evidentemente, esté el gusto de cada cual, sino porque las condiciones de escucha (equipo y sala) son diferentes en cada caso, marcando profundas diferencias.
En mi caso, si tuviera que elegir entre "Pure direct" y Audyssey on (manteniendo en off tanto Dynamic EQ como Dynamic Vol), tendría dificultades. La ecualización de AUdyssey me pontencia enormemente los agudos mientras que en el resto del especto realiza ajustes de menor calibre (en unos casos a más y en otros a menos). El resultado es un sonido, quizás, excesivamente "brillante" para mi gusto, excesivamente metálico. Gana en detalle y claridad pero peca de "demasiado agudo". Ante esa disyuntiva, creo que preferiría el "pure direct".
Pero (y esto es lo importante), si opto por pure direct y desconectar la calibración de Audyssey, me estoy impidiendo utilizar tanto Dynamic EQ como Dynamic Vol.
A ver, Dynamic Vol., que para mi es muy útil si veo películas por la noche ya que me refuerza enormemente los diálogos a bajo volumen, me resulta absolutamente inútil en música. Es más, recomiendo encarecidamente mantenerlo en off para escuchar música porque distorsiona el resultado final. Pero el Dynamic EQ es otra cosa.
Tracionalmente, los amplis tenían la opción "loudness" que era una opción para escuchar música a un volumen no demasiado alto y que te reforzaba las frecuencias más altas y más bajas para que la música no perdiera contundencia y claridad a esos volúmenes. Pues Dynamic EQ es una espècie de loudness.. .pero algo más sofisticado, ya que es "dinámico", como su propio nombre indica y lo que hace es ajustar las frecuencias altas y bajas en función del volumen global, de modo que, a medida que me acerco a los 0 db, el efecto de Dynamic EQ va desapareciendo mientras que, a medida que voy bajando el volumen y, por tanto, alejándome de los 0db su efecto se va haciendo más patente.
Tengo que decir que, en ocasiones... demasiado patente, pero, en líneas generales, y a los volúmenes (bajos) que yo utilizo para escuchar música, poner o quitar el Dynamic EQ es como la noche y el día. Si lo quitas, la música parece que se viene abajo y se queda sin cuerpo.
Por tanto, en mi opinión, no hay una opción definitiva sino que depende de las condiciones de escucha de cada cual (sala, equipo y volumen al que solemos escuchar). Mi resumen sería.
- Si la sala y el equipo son muy buenos y escuchamos a volumen alto.... Pure direct
- Si la sala y el equipo son, digamos, normales, y escuchamos a volumen alto.... Audyssey, sin Dynamic EQ
- Si la sala y el equipo son normales y escuchamos a volumen bajo... Audyssey con Dynamic EQ.
Esta es mi pequeña experiencia. Me gustaría que este foro fuera un espacio para compartir las vuestras, preguntar sobre los problemas que nos hemos encontrado cada uno y, entre todos, intentar buscar soluciones adecuadas a cada uno.
Saludos.
-
La Tribu del Audio
Re: Audyssey, Stereo, Dynamic EQ.. opiniones y usos
Coincido en todo contigo,
Todo el personal audiofilo , detesta audyssey y recomienda encarecidamente Pure Direct.
Mi opinion se acerca mucho a eso, pero solo en el caso que tengamos una sala dedicada, que podamos situar libremente los altavoces en la sala , sin importar la estetica.
En el 90% de los casos, no tenemos esa suerte. Con nuestros equipos montados en salas no dedicadas, no podemos realizar esos cambios, sencillamente colocar los altavoces donde se pueda y no molesten, en estos casos recomiendo encarecidamente la ecualizacion, tanto sea externa, audyssey , ypao, etc.
saludos.
-
gurú
Re: Audyssey, Stereo, Dynamic EQ.. opiniones y usos
Me parece un hilo muy interesante.
En mi caso y después de pelearme con el Av (muuucho más modesto que el tuyo) y preguntar, leer, preguntar, probar y pelearme de nuevo mil veces, he desistido. Como bien dices, no voy a meterme en ecualizaciones externas ni en más aparatos.
Es curioso como tu resultado con Audyssey es totalmente distinto al mío: a ti te realza mucho las altas frecuencias y a mi me las baja de tal manera que las hecho en falta y mucho. Es como si hubiera una tela delante tuya que hace que pierdas mcuho información, sobre todo en música. Quizás sea debido a que tu Av y Audyssey sean más avanzados.
S2...
-
Re: Audyssey, Stereo, Dynamic EQ.. opiniones y usos
El "pure direct" es uno de los más conocidos mitos; de hecho el famoso "recorrido de la señal mínimo " para mantener fidelidad es una falacia como la copa de un pino. El deshechar el ecualizador, más de lo mismo... pues: TODAS LAS GRABACIONES QUE ESCUCHAMOS EN NUESTROS SISTEMAS Y TENEMOS COMO DE REFERENCIA ESTÁN PASADAS POR ECUALIZACIONES, REVERBERADORES, MEZCLADORES QUE REALIZAN EL PANEO, ORDENADORES, CABLES DE LOS MÁS CUTRES, MEZCLADORES PLAGADOS DE DECENAS METROS DE RECORRIDO DE LA SEÑAL CON TODO TIPO DE CHIPS DIGITALES DE POR MEDIO, ETC...
... luego el "pure direct" y el "eliminar ecualización externa" para mejorar la calidad de sonido no son más que mitos audiófilos falsos, que hoy día cualquier entendido en la materia conoce perfectamente.
Otro tema es que las EQ automáticas realicen o no correctamente su función (ese es otro tema diferente)... pero se sabe de sobras que la sala tiene mucho más peso en el sonido percibido que el propio sistema en sí; sólo hay que probar una caja alimentada con un sistema "X" al aire libre y posteriormente escuchar el mismo sistema ubicado en sala para darse cuenta de ello.
La única solución que nos queda para apaliar el desastre provocado por la sala es utilizar paneles acústicos + EQ (no hay otra). 
Un saludete
Última edición por atcing; 14/09/2013 a las 15:13
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
-
asiduo
Re: Audyssey, Stereo, Dynamic EQ.. opiniones y usos
Bueno....yo también escucho música con un modesto Av pioneer vsx 920k en el salón. Y siempre en pure direct y en ocasiones en direct, con la ecualización automática, no sé.... suena con un sonido muy maquillado. Con una pequeña inversión en cableado, comprado de segunda mano en este foro, y girando levemente los altavoces hacia arriba y hacia el centro de escucha conseguí muy buenos resultados. Consejos de Lucky por cierto.
Un saludo.
-Denon avr-x4300h.
-Tv Lg pb690v plasma 60".
-Proyector Optoma HD20.
-Pantalla Optoma 92" 16:9.
-Nas Synology DS213j.
-Apple tv 4.
-Conjunto Tannoy arena 5.0
-Subwoofer Polk Audio DSW PRO 660WI.
-Altavoces altura, Polk Audio owm3.
-regleta monster ht800 home theatre power center.
-cableado altavoces Qed silver anniversary xt con bananas airloc BM.
-cableado hdmi Qed Forest.
-cable alimentación Wireworld Aurora 5
-
diplomado
Re: Audyssey, Stereo, Dynamic EQ.. opiniones y usos
1.- Mis Columnas Monitor Audio RS8 las tengo en Small y cortadas a 90 Hz en estos momentos,
acompañadas de 1-2 Subs.
2.- Mi Audyssey MultEQ no podía ecualizar las frecuencias más graves ( pico de 20 dB
sobre los 36-38 Hz ) y me capaba los agudos apartir de los 9-10 Khz.
3.- De momento tengo los 2 Subs con EQ externa y lo más raro que noto es:
Tengo mejores resultados tocando 4 frecuencias de las 9 Bandas del EQ manual
de mi AVR, que antes con Audyssey
.
No me lo explico pero es asi, otra cosa tengo que comentar, Audyssey FLAT no me capaba
tanto los agudos cómo Audyssey, pero aún asi era demasiado.
Saludos....
-
aprendiz
Re: Audyssey, Stereo, Dynamic EQ.. opiniones y usos
Input, tras revisar un montón de gráficas en distintos foros, me surge una duda respecto a qué te refieren con eso de que a ti Audyssey te capa, o te baja, las altas frecuencias.
Hasta donde he podido ver, sistemáticamente, todas las gráficas presentan una caida en las frecuencias altas a partir de los 3-5 khz, que suele hacerse más apreciable según nos acercamos a 10 khz.
En todas las gráficas que he visto, Audyssey "compensa" esa caída potenciando los agudos. Es verdad que en unos casos lo consigue más y en otros menos, pero siempre se produce un incremento que puede ir, en las frecuencias más agudas, de 4 a 8 db.
Cuando dices que "te capa los agudos", ¿te refieres a que los agudos suenan menos con Audyssey que, por ejemplo, en pure direct?. Eso es algo que me extraña muchísimo.
-
gurú
Re: Audyssey, Stereo, Dynamic EQ.. opiniones y usos
Exacto, al pasar Ausyssey me baja mucho los agudos, un sonido demasiado plano para mi gusto. Cuando sólo tenía el 2.1 con las Beta 20, utilizaba para los cds un ecualizador gráfico y ahí si me gustaba.
El pure direct no lo pongo nunca porque me gusta la música con "vidilla", el sonido tan plano, por muy puristas que quiera ser la gente, no es para mi.
Ya he comentado en otro post que abrí relacionado con este problema, que no se cómo, pero creo que he encontrado el sonido que buscaba con el Av. Me puse a darle al menú arcaico que trae y he conseguido sacar más agudos y algo de "más presión". Tanto los diálogos como los efectos leves, se percibe mucho mejor.
S2...
-
Re: Audyssey, Stereo, Dynamic EQ.. opiniones y usos

Iniciado por
input
Exacto, al pasar Ausyssey me baja mucho los agudos, un sonido demasiado plano para mi gusto. Cuando sólo tenía el 2.1 con las Beta 20, utilizaba para los cds un ecualizador gráfico y ahí si me gustaba.
El pure direct no lo pongo nunca porque me gusta la música con "vidilla", el sonido tan plano, por muy puristas que quiera ser la gente, no es para mi.
Ya he comentado en otro post que abrí relacionado con este problema, que no se cómo, pero creo que he encontrado el sonido que buscaba con el Av. Me puse a darle al menú arcaico que trae y he conseguido sacar más agudos y algo de "más presión". Tanto los diálogos como los efectos leves, se percibe mucho mejor.
S2...
Lo normal... la calidad del sonido tiene mucho más peso en la optimizacion de la respuesta caja/sala que en en la "supuesta" calidad de los componentes, donde los tenderos literalmente tienden a tmarnos el pelo con precios desorbitados que venden como diferencias de sonido abismales que no es que en realidad sean sutiles... sino que en numerosas ocasines ni siquiera existen. Hoy día en audio ya no hay nada posible que inventar para mejorar la calidad sonido de un sistema de "cuatro duros" bien optimizado (acondicionamiento pasivo y actiivo vía EQ)... pues hemos tocado techo. 
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Temas similares
-
Por igor76 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 2
Último mensaje: 01/01/2012, 14:24
-
Por felipehermoso3 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 3
Último mensaje: 21/11/2011, 16:20
-
Por forodvd2011 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 29/11/2010, 20:37
-
Por jucarmu en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 3
Último mensaje: 22/01/2009, 13:27
-
Por alter-ego en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 4
Último mensaje: 26/08/2007, 19:12
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro