Regístrate para eliminar esta publicidad
Borro el mensaje por salirse del hilo central.
Pues para estar cargándonos el hilo, bien que preguntáis por privado sobre mediciones, software y tal. Tomo nota.
Por mi parte dejo de destrozar este hilo. Quedan borrados todos mis mensajes
Un saludo
P.D. De verdad que se quitan las ganas de seguir por aquí![]()
Última edición por Pecci; 22/09/2013 a las 19:52
- Proyección: JVC DLA NZ500 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000
Paz hermanos, paz!!
A veces los off-topic son tan interesantes como el topic y el propio autor de la pregunta se interesa en ellos, como sucede aquí, por lo que salvo opinión contraria de Daledebil creo que en esta ocasión hay que ser flexibles: podéis seguir opinando de aquello relacionado con la pregunta o con los subtemas generados después.
Yo, de paso, como aprendo mucho de quienes tenéis conocimientos y experiencia, os agradezco vuestras aportaciones, vuestro tiempo e interés, que no decaiga, please.![]()
Por favorque nadie sé dé por ofendido de verdad ... Todas las opiniones son muy bien recibidas y todos aprendemos siempre .
Lo único que quería expresar era que el tema inicial era muy interesante pero la verdad tampocopasa nada si se aportan más cuestiones paralelas pero a veces cuesta seguir el tema central. sólo eso y porfavor no dejeis dé participar que sois geniales
Un saludo
Disculpadme, voy a borrar todos los mensajes no relacionados con el tema central, para dejar el hilo todo lo limpio que esté en mi mano.
Un saludote
Ya hago yo lo mismo, considero el offtopic resuelto por todas las partes y si juangete quiere mas ayuda seguro que abre otro hilo.
Saludos!
Última edición por yosem; 21/09/2013 a las 21:39
Depende de lo que la puedas alejar y si aplicas o no EQ. Si hablamos de 1.4m a mayor, mejor alejarlas que dejarlas a 30/40 cms,... pero si hablamos de 50 cm a 1m, mejor dejarlas casi pegadas (siempre y cuando tal y como hemos comentado vayas a ecualizar para equilibrar el realce producido por la cercanía cajas/pared).
Yo he tenido misma caja a varias distancia de la pared (pues tengo total libertad de ubicación de las mismas) tras pasar la EQ a misma respuesta. Mi prioridad es o alejarlas mucho de la pared frontal o incrustarlas; vas a lograr mejor precisión espacial acerándolas mcuho que quedándote a una distancia entre 50cm y 1m (del centro de los drivers a la pared).
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
No acabo de entender, atcing, a qué te refires con eso de "si hablamos de 1,4m a mayor, mejor alejarlas...". "1,4m... de qué?,... ¿de separación entre cajas?, ¿o quieres decir que, para dejarlas de 0,5 a 1m es preferible dejarlas pegadas, pero que si puedes alejarlas más de 1,4 metros esto es mejor que nada?.
Mis cajas están unos 1,7m distantes entre si y, ya digo, actualmente, la izquierda está como a 15 cm del fondo mientras que la derecha está a unos 45.
Mi pregunta era doble. Por una parte qué era mejor con carácter general, si acercarlas o separarlas de la pared y, por otra, cómo solucionar el que una, necesariamente, por la columna, esté más próxima al fondo.
Respecto a lo del hilo, por mi parte distinguiría dos cosas. Por una parte, quien entra en un hilo hablando o preguntando sobre algo que no tiene nada que ver. ES evidente que para eso existen otros hilos o siempre se puede abrir uno nuevo.
Pero luego está quien, hablando de lo que se trata, lleva la conversación hacia los tradicionales derroteros del "especialista". Es a eso a lo que me refería el otro día. Particulamente, siempre aprendo de ello y no me parece mal. Simplemente constataba que generalmente hay un desplazamiento hacia la especialización. No es este hilo el caso, pero seguro que muchos de vosotros habéis entrado en hilos para interesaros por un determinado modelo de altavoces o de AV, dudando entre dos o tres modelos similares y, al final, siempre sale quien dice "mira, eso es una mierda, si realmente quieres tener calidad, lo que necesitas es, por lo menos, el modelo XXXXX". Un modelo que, evidentemente, ya cuesta el doble de lo que se está planteando. Pero, una vez aparece el modelo XXXXX, hay alguien que lo critica, diciendo que, por 1000 euros más tienes en YYYY que le da cien vueltas. Al final, alguien que preguntaba por un AV en torno a 500 euros se encuentra en un hilo donde varios especialistas hablan de aparatos en torno s los 2500 que, evidentemente, serán mejores (nadie lo duda), pero que quedan fuera del alcance de quien planteaba el tema.
Yo, al iniciar este hilo, me interesaba por las soluciones en torno al equipo que plantee en principio (o uno similar). Cómo mejorar la acústica acercando o alejando los altavoces, compartiendo qué configuraciones de AUdyssey resultaban mejor, qué calibraciones, pequeños trucos para acondicionar la sala. No se, cosas al alcance de cualquiera.
Si pregunto sobre trucos para acondicionar acústicamente la sala, ya se que comprando unos paneles difusores de 500 euros y unas trampas para graves específicas va a sonar mejor, pero yo me refiero más a trucos "caseros", a colocar una alfombra, a poner una planta detrás o en una esquina, a poner un tapiz en la pared frontal, qué se yo, cosas similares.