Es un asunto que expliqué en hilos pasados cuando se hacía el servicio militar con lanzas, pero va de nuevo.

Lo que hace que oigamos más o menos volumen, son los voltios.
La Potencia P son los voltios (V) x los amperios (A) que es la intensidad de la corriente, que llamaremos I, lo que, por decirlo de algún modo, exige mayor grosor a un conductor. Así que tenemos que P=VxI.

A su vez, V= I al cuadrado x R (que es la resistencia-impedancia, medida en ohmios). Bien.

Si I baja a la mitad (de 8 a 4 ohmios), para obtener los mismos voltios (V, que es nuestra sensación de volumen), hay que mandar más amperios (+coriente=calor).
Pongamos números : la medida de sensibilidad de un altavoz suele darse a 1m con 1w a 8 omios. Eso supone 2,83 V
Si la caja es de 4 ohmios, tendrás que doblar la potencia para obtener los mismos voltios, pero, ¿puede hacerlo el ampli? Tal vez, pero irá más forzado porque tiene que suministrar más amperios ¿entiendes?

Es como el agua :si quieres conseguir presión, voltaje, pues pones el dedo (resistencia). Si pones menos resistencia (menos dedo, menor impedancia), habrá menos presión, por lo que necesitarás más caudal (amperios) para tener la misma presión, por lo que la bomba de agua tendrá que trabajar más.