ayuda para conexión ECM8000
Hola,
Necesito ayuda para la conexión del micrófono ECM8000. Estoy pensando en comprar un ultra curve para ecualizar la sala de escucha. Quería saber si se puede conectar el micrófono behringer ECM8000 a un PC donde tenga REW o necesito otro.
La idea era hacer una primera auto EQ con el ultra curve (y el micrófono ECM8000) y mejorarlo con el REW pero no se si necesito otro micrófono para el PC (un UMIK-1).
Se que hay un hilo de ultra curve pero no me aclaro muy bien además mi configuración sería diferente, quiero intercalar el ultracurve entre un lector de CDs y el amplificador.
Muchas gracias.
Re: ayuda para conexión ECM8000
El ECM8000 necesita alimentación de 48v, llamada phantom . Si lo quieres conectar a un pc existen 2 metodos para dicha alimentación .
O bien lo alimentas con un tarjeta de sonido USB que disponga de dicha alimentación o bien a través de una mesa de mezcla que normalmente suelen tener salida phantom para microfono.
En cambio con el UMIK-1 no es necesario dicha alimentación ya que se alimenta por USB.
Saludos.
Re: ayuda para conexión ECM8000
Gracias alfvs2002.
La verdad es que estoy hecho un lío, no se qué es mejor:
un driverack PA2 con micrófono de condensador
un ultracurve deq2496 con micrófono ECM8000
un minidsp para el que necesito un micrófono UMIK-1y REW
ahora mismo estoy pensando en el driverack pero no se si funciona sin conexión a red así que dentro de un rato volveré al ultra curve sino se me atraviesa el minidsp. No se por dónde tirar porque aunque la diferencia de precio es favorable al ultra curve el PA2 es más moderno y el minidsp puede ser otra opción. Esto es un sinvivir, a ver si alguien de los que tenéis experiencia me puede ayudar a decidir.
Re: ayuda para conexión ECM8000
Puedes utilizar el EMC 8OOO, tanto con ultracurve como con minidsp.
yo estuve entre los dos tambien, y al final me que con minidsp por una cuestion
de espacio(ecualizo un 5.1, y necesitaba 3 ultracurves)
Utilizo un Superdelux EMC999 + REW y lo conecto al PC con este cacharro que pille
En Thoman.
https://www.thomann.de/es/the_tbone_micplug_usb.htm
Re: ayuda para conexión ECM8000
Gracias Beyma, no conocía ese adaptador. De momento creo que voy a tirar por el driverack PA2 por ser más moderno (aunque igual no quiere decir que sea mejor) y porque tiene crossover para 2 subs, pero quiero utilizar REW para controlar lo que hace el driverack.
Re: ayuda para conexión ECM8000
Ese cacharrete, driverrack PA2 es para un uso distinto, está hecho para ponerlo en un rack de etapas de potencia triamplificada con funciones propias para una sala de conciertos. limitador, equalizador, divisor de frecuencias, eliminador de efecto larsen (acoples). Yo no lo veo para uso domestico.
Por cierto Beyma ¿has probado el Tbone mic plug usb con MAC? ¿sabes si lo reconoce? ¿Se aprecia ruido de fondo?
Re: ayuda para conexión ECM8000
No lo he probado, uso windows, en la pagina de thomann dice que es para XP y Vista, pero lo tengo en un portatil con W10 y un PC con W7 y lo reconoce a la primera.
En cuanto al ruido de fondo, cero ruido en los dos casos.
Re: ayuda para conexión ECM8000
Vale. Me gusta el T-bone por lo compacto que es pero creo que voy a pillar este por es tema de compatibilidad con Mac https://m.thomann.de/es/swissonic_ua_2x2.htm
junto al micro de Sonarworks que pone que viene calibrado individualmente. https://m.thomann.de/es/sonarworks_xref_20_mic.htm