ayuda para interpretar especificaciones de cajas
pf, por aprender, alguien con conocimientos técnicos que me ayude a interpretar estas especificaciones de cajas:
potencia nominal 70/110 Watt
gama de frecuencias 50 Hz - 22 kHz
sensibilidad (2,83 V @ 1m) 92 dB
impedancia nominal 6 ohm
frecuencia de corte 3,5 kHz
la sensibilidad es alta, por lo que en principio se podría esperar que fueran cajas adecuadas para amplis poco potentes.
sin embargo la impedancia nominal es 6 ohm y la potencia nominal recomendada mínima es 70W.
¿parecen datos incompatibles, cómo encajan?
se trata de unos infinity primus 200. estantería, dos vías, bass reflex.
estoy buscando unas cajas de sensibilidad> 90 dB baratillas y decentes para regalar un equipo basado en el t-amp, pero me temo q estas va a ser q no. en el manual de usuario hablan expresamente del peligro de conectar cajas a amplis poco potentes... el t-amp da 6W
Re: ayuda para interpretar especificaciones de caj
Hola anibal,
Mi consejo: salvo que vayas a montar una discoteca con sonoridades de 100-105 dB, cosa que no te recomiendo, Olvídate del parámetro de la potencia nominal en cajas pasivas.
Si, ya se que vas a la tienda y es lo primero que te dice el vendedor para fardar:
- "Estas cajas son de 200W"
- "Estas otras de 500W"
Y lo repite y lo repite y lo repite.... Y tú preguntas:
- ¿Y la sensibilidad?
- ¿Lo cualo? Oye mejor aún ¿Quieres escucharlas?
Y te las pone a toda hostia para epatarte. Toda la clientela mirando porque aquello atruena. Venga, ¿apuestas sobre la potencia de pico consumida en ese momento? 10 W como mucho salvo que muevan piedras en vez de membranas.
Yo miraría:
- La impedancia nominal, que suele estar entre 4 y 8 Ohm porque ningún fabricante de cajas va a arriegarse a hacer diseños que se "cepillen" un ampli en condiciones normales. Digamos que hay consenso entre fabricantes en "no hacerse daño".
- La sensibilidad. Importante. Yo lo asociaría a ver el tamaño de woofer de la caja (5 pulgadas, 6 pulgadas, 7 pulgadas). Generalmente alta sensibilidad implica mayor dinámica (entrega con menos distorsión los picos musicales al sonar fuerte con poca potencia), pero puedes pagar por ello un cierto desequlibrio tonal. Tamaño de woofer implica graves más limpios, pero mayor excitación de resonancias en nuestros salones (más dificiles de situar).
- El rango de frecuencias no dice mucho ¿Por qué? Porque la "respuesta" que escuchamos es la conjunta caja-sala, indisoluble pese a que la teoria dice que el sonido reflejado se percibe de forma distinta que el sonido directo. Si pero no. El sonido reflejado puede llegar muy próximo al directo en salas pequeñas o medianas, depende de donde nos sentemos. Y los graves reflejados "ocultan" los medios y agudos del sonido directo y no permite esa separación tan obvia. No somós tan precisos al escuchar.
Y luego es que te dan un margen de +/- 3 dB en ese rango. O a veces +/- 6 dB. Y eso es mucho. Eso es una ecualización, no es sonido plano.
Así que yo miro últimamente: Tamaño del woofer y sensibilidad. Localización del puerto reflex. Calidad de tweeter (escuchando los agudos). Y de reojo miro la impedancia y la respuesta en frecuencia.
La potencia nominal la considero "una anecdota" de a que potencia reviento un altavoz. O ni siquiera.
Re: ayuda para interpretar especificaciones de caj
muy ilustrativo, wynton, gracias
te agradecería que me comentárais una para de dudas más.
wynton ha dejado claro lo difícil que es reventar un altavoz por exceso.
me preocupa también es la potencia nominal mínima, porque el ampli tiene 6w.
un ampli de baja potencia tiene dos problemas
a) mover las cajas
b) cargarse el tweeter, no por watios, sino por distorsión al entrar más fácilmente en clipping.
en este caso, sigo sin tener claro lo de mover las cajas.
si hago caso al dato de sensibilidad (92dB) entonces con 6w voy bien en una sala pequeña para escucha normal.
si hago caso a la impedancia 6ohm y a la potencia nominal mínima 70w, entonces mejor debo buscar otro.
he visto por ahí cajas con 91 dB de sensibilidad con potencia nominal mínima de 10w e impedancia 8 ohm (kef coda 70). con éstas no tendría dudas, pero son casi el triple de caras que las infinity primus 200.
otra pregunta ¿92 dB/1w/1m es igual a 92db/2,83V/1m?
para completar especificaciones:
woofer de fibra de vidrio de 165 mm
puerto de graves delantero
http://international.infinitysystems...anguage=GERMAN
Re: ayuda para interpretar especificaciones de caj
Cita:
Iniciado por anibal1966
wynton ha dejado claro lo difícil que es reventar un altavoz por exceso.
No es que sea dificil, las Infinity de las que nos hablas un par de cientos de watios y ATPC. Pero nadie hace eso con sus oidos delante de la prueba. Salvo en campo abierto. En un salón normal español nunca.
Cita:
Iniciado por anibal1966
me preocupa también es la potencia nominal mínima, porque el ampli tiene 6w.
un ampli de baja potencia tiene dos problemas
a) mover las cajas
b) cargarse el tweeter, no por watios, sino por distorsión al entrar más fácilmente en clipping.
Esto es fácil de evitar. Si ves que el mando de volumen ha pasado ya de, digamos, 2/3 de la banda que presenta y eso "no suena". PARA EL CARRO QUE TE CARGAS LOS TWEETER. Tendrás que ir a la tienda a por otro ampli. Y no lo compres de 12W. Busca uno de 30W a 60W. La sonoridad va en logarítmico asi que no sumes, multiplica.
El siguiente paso ya te toca de 200 a 500W.
Son cifras a ojo, pero se trata de que captes la idea.
Por debajo de eso no creo que haya riesgo de clipping (siempre puede haber algún fabricante que diseñe mal la curva de atenuación del pote de volumen).
Cita:
Iniciado por anibal1966
otra pregunta ¿92 dB/1w/1m es igual a 92db/2,83V/1m?
Si con la señal que se mide la sensibilidad la impedancia de la caja resulta ser justo de 8 Ohm entonces 2.83 V equivale a 1 W. Por eso se pone esa cifra tan cachonda de 2.83 V.
Si son 6 Ohm equivale a 8/6 W.
Si son 4 Ohm equivale a 8/4 W. Es decir que son 2 W.
Por eso un ampli que mantiene su tensión máxima constante con la carga sea de 8 Ohm o 4 Ohm es capaz de doblar en 4 Ohm la potencia máxima que entrega con 8 Ohm.
Por lo tanto en 4 Ohm, 92 dB/2.83V/1m equivale a 3 dB menos (la mitad) con 1 W. Si la sonoridad de la caja es estrictamente proporcional a la tensión de carga, que eso depende. Así que serían 89 dB/1W/1m.
Re: ayuda para interpretar especificaciones de caj
Excelente explicación, wynton . Pero hay una cosa que no entiendo la razón por la que los fabricantes se obstinan en poner, verás .
Rara es la caja que no pone : potencia recomendada : de X vatios a Y vatios ¿A qué se refiere? ¿a la potencia que recomiendan tenga como nominal el amplificador asociado o al vataje mínimo con el que atacar la caja ? ??? :-/
Es que si es lo primero, vale, pero si es lo segundo, como que no ¿no te parece?
Re: ayuda para interpretar especificaciones de caj
Leyendo las especificaciones que se dan a primera hora, creo que puede haber una errata: la cantidad de 70w no creo que se refiera a la mínima, sino a la contínua, siendo la de 140 el pico que es capaz de soportar.