¿Bajan las acciones del SACD?
-
Melómano
Re: ¿Bajan las acciones del SACD?
Tonako,
En mi humilde opinión las discográficas no se plantean el tema del SACD en términos de "venga, vamos a ser elitistas, solo lanzemos en nuestro mejor formato los discos de clásica y a los demás que les zurzan". A las discográficas lo que les interesa es vender, y si pensaran que iban a vender un montón de SACDs de Operación Triunfo te aseguro que no tendrían ningún escrúpulo elitista en hacerlo.
Yo lo que creo más bien es que las discográficas, como todas la empresas de productos de consumo masivo, se mueven con cautela y observan la demanda. Primero exploran la reacción del público mas "sibarita" y exigente, que ello suponen (equivocadamente o no) que puede ser el de clásica-jazz. Por algo en clásica siempre se han cuidado las grabaciones más que en pop y cada nada se sacan nuevas remasterizaciones en CD de los registros analógicos originales con la nueva técnica "lo que sea". Y eso sin salirnos del CD. A priori hay motivos para pensar que éste es el público que va a acoger mejor un formato de alta resolución y que va a actuar como propagador del producto entre otros segmentos de consumidores que en principio pueden ser más indiferentes. Si es que en marketing está todo más o menos inventado y esto es así. Cuando salió el CD, ¿los primeros títulos cuales fueron? La novena de Beethoven, etc.
Lo que ocurre es que lo que estimuló al final la demanda de Cds no fue la calidad del sonido, sino la comodidad. Y el SACD no ofrece más comodidad que el CD. Solo ofrece calidad y también -y esto es muy importante- sonido multicanal. En definitiva lo que puede impulsar la propagación del SACD hacia estilos como el rock y el pop es justamente esta característica multicanal. Yo creo que todo se andará, pero que su difusión va muy lenta. Lenta, pero no en retroceso. Actualmente se están lanzando al mercado 70 títulos nuevos cada mes, lo cual no está mal si se tiene en cuenta que el 90% es clásica y jazz. Además se están lanzando títulos emblemáticos del pop-rock como Tommy y la Guerra de los Mundos, de Jeff Wayne.
Pero para resumir, creo que si el SACD no se ha difundido a otros estilos no es porque las discográficas quieran ser elitistas sino porque piensan que el mercado no lo demanda y prefieren ir sobre seguro con el CD.
Un saludo
Temas similares
-
Por jjsol en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 30/10/2007, 01:29
-
Por dvda-sacd en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 30/06/2007, 18:42
-
Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
Respuestas: 0
Último mensaje: 14/11/2006, 18:12
-
Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
Respuestas: 1
Último mensaje: 04/10/2006, 18:34
-
Por boromdole en el foro Videojuegos
Respuestas: 19
Último mensaje: 12/09/2006, 17:41
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro