Imagino que en parte lo que ocurre es que las casas discograficas aparte de saber que no se pueden copiar tambien se han dado cuenta de que la gente (en gran medida gracias a la propia industria) no tiene ni idea de su existencia y no pueden/saben como poder escucharlos.

A nadie le amarga un dulce y me extrañaria que alguien teniendo un aparato que toque tanto CDs como SACDs, y lo sepa, no procure escuchar las pistas de alta resolucion en estereo o 5.1 de un SACD hibrido, aunque solo sea por ver si se esta perdiendo algo y para sacarle mas rendimiento a su inversion. El asunto es que estoy seguro de que muchas personas que tienen SACDs hibridos ni lo saben y creen que son tan solo CDs o que eso que dice DSD es una cosa extraña que no suena en su aparato (en cierta medida, como muchos ven los HDCDs).