Cita Iniciado por dvda-sacd
Muchas gracias por tus siempre ilustrativas explicaciones, luisggarcia. ¿Nos podrías hablar del comportamiento dinámico del SACD? :

Saludos.

No sin hacer dibujos. Yo lo veo claro gráficamente, pero a ver cómo lo cuento.

Curiosamente en teoría tiene peor comportamiento dinámico pues la rampa de subida de que es capaz es menor que la del CD. Pero curiosamente eso hace que las gráficas muy comprimidas en el tiempo aparezcan como si el sonido estuviera menos comprimido. Para verlo bien se necesita ver las gráficas de forma que se vea el sonido como una línea pero entonces no se aprecia si está comprimido como cuando se ven muy juntas las muestras.

Pero habría que hablar más largo y tendido para que no os llevéis la impresión de que es peor el SA-CD. Ya que la compresión que detecta el oído es la relación entre los picos y la potencia media de la señal. En la practica tiene menor compresión porque el DSD no se puede procesar y comprimir fácilmente. En mi opinión solo por eso. Y es la práctica lo que importa ¿No?.

No se si me he explicado bien. El más limitado teóricamente en dinámica es el SA-CD ya que tiene una rampa de subida máxima menor que los otros, la derivada o variación de la señal es menor en mi opinión. Pero no vas a oír jamás en sonido esa limitación. Solo se daría en señales test teóricas. Por supuesto ninguno de los formatos comprime lo más mínimo. Eso de que una señal en un formato sale más comprimida que en otro, solo se debe a que en uno la han comprimido y en otro no. Pero no se le puede buscar una explicación teórica a esto que sea la técnica PCM o DSD la razón.