¿Bajan las acciones del SACD?
-
Melómano
Re: ¿Bajan las acciones del SACD?
A veces se pasan en el marketing porque se empeñan en la pureza de la raza y su superioridad y se comente en muchos casos la “estafa” o “mentira” cuando ellos mismos incumplen esa pureza DSD. Cuando seguramente se mantenga perfectamente la calidad. Es el empeño de lo DSD puro y todo lo demás es peor, lo que lleva a que si pasan a PCM lo tienen que hacer a escondidas y mintiendo haciendo pasar algo por lo que no es. Este suele ser uno de los casos de típico de mentiras. Pero vamos ningún problema.
Es que me parece que estamos mezclando cosas. Hay DOS argumentos al uso en cuanto a esto de la pureza de raza. Uno es el marketiniano que tu mencionas (creo), a saber: "este SACD que te vendo es un DSD puro, porque no parte de un master pcm". El otro es uno que utilizan muy a menudo los técnicos "tanto hablar de las ventajas del flujo único DSD a lo largo de la cadena de producción cuando para editar hay que convertir a pcm".
Pero EMHO son cosas distintas. Si un SACD parte de un master pcm (como por ejemplo el Come Away with me de Norah Jones) hay motivos para pensar que no suene muy diferente de un CD. ¿Por qué? Pues porque si es verdad que la grabación se hizo mediante un proceso de conversión A/D en pcm entonces todas las distorsiones propias del filtrado antialias agresivo y de la decimación van a estar ahí registradas, por más que se pase luego ese flujo de datos pcm a dsd.
Por otra parte, si la grabación, y más propiamente la conversión A/D se hizo en el dominio DSD se han evitado estos "artefactos" que llaman por ahí, con lo cual el paso posterior a pcm para efectos de edición no plantea los mismo problemas, aunque sigo sin que alguien me diga si plantea "otros" problemas, o el único "problema" es el de la pureza de la raza, como he dicho antes.
Lo dicho, y si se procesa se pasa a PCM prueba de ello es el DXD.
Si quieres procesar los algoritmos están hechos para valores de la señal en palabras, lo más práctico es que sean en 16 32 64 128, el DXD es en 24 bits, pues bien, los procesados de señal supongo que se harán en 64 bits y se quedan al final con solo 24 bits porque si haces los cálculos en 24 bits se mete mucho ruido de redondeo. Pero lo que no verás es procesado de un bit. El PCM24/196 es igual de bueno. Para que no perdiera nada pues lo podía pasar a PCM a 2,8 Mhz. Y ninguna ventaja el que me garanticen DSD puro salvo que es seguro que no lo han procesado con baja calidad.
Creo entender de lo anterior que la respuesta a mi pregunta es: "No, el procesado de la señal DSD mediante su conversión a pcm no plantea ningún problema si se hace bien" ¿Es correcto? Porque si es así, resuelto este asunto :-)
Claro que eso lleva a mentiras sobre todo si se empeñan en mostrar las excelencias del SA-CD con señales “clínicas” donde en realidad sale perdiendo como las del pulso o el tren de onda cuadrada.
Para mi irrelevante, pues en música no escuchamos ondas cuadradas.
También hay una medio mentira en el SA-CD cuando hablan del ancho de banda de 2 a 50 khz por ejemplo y ponen una relación S/N ejemplar. No dicen que esta es medida de 20-20 Khz. porque no sería cierto de 2 a 50 khz (salvo que pongan un filtro como el de los CD que corte a 20 Khz )
En todo caso una "medio mentira" irrelevante a efectos del sonido, entiendo. Pues como he dicho al principio de este largo post, ¿qué más da si para reducir el ruido a -120 dB en la banda audible se envia un montón de ruido a la zona ultrasónica? que se pone nervioso el perro? ;-) Es la típica cosa que le puede parecer poco elegante a un ingeniero, pero que a los aficionados nos debe dar igual.
Por último, en otro post comentas que la información que transmite el SACD es superior al CD hasta cierta frecuencia, a partir de la cual es incluso inferior. Eso ya lo he leido en un artículo anti-SACD super viceral que circula por la red y francamente el tío lo dice pero no lo demuestra:
http://sound.westhost.com/cd-sacd-dvda.htm
Ni siquiera llega a demostrar dónde está ese supuesta frecuencia "de corte", que es algo así como 13 kHz, con lo cual no sé si preocuparme, pues en esa zona más que sonido propiamente dicho hay armónicos y esas cosas. Pero en fin, confio en tus cálculos a este respecto.
Saludos
Temas similares
-
Por jjsol en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 30/10/2007, 01:29
-
Por dvda-sacd en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 30/06/2007, 18:42
-
Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
Respuestas: 0
Último mensaje: 14/11/2006, 18:12
-
Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
Respuestas: 1
Último mensaje: 04/10/2006, 18:34
-
Por boromdole en el foro Videojuegos
Respuestas: 19
Último mensaje: 12/09/2006, 17:41
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro