Cita Iniciado por wynton
A mi modo de ver el resultado del debate siempre es el mismo. No queremos reconocer que oimos no lo que el formato da de si, sino lo que en el estudio han decidido que oigamos. El sonido vinilo "cabe" en un CD, se ha demostrado muchas veces e incluso mucha gente usa esta "propiedad" para seguir escuchando su sonido favorito salvaguardando sus valiosos LPs.
No es que el resultado del debate sea el mismo, sino que tu no te has movido de tu postura ni un micronanómetro ... que no es cuestión de que quepa o no quepa tío, que no es eso.

Y lo mismo se puede decir de un disco de Diana Krall, que parece que es la "referencia" que empleamos en este debate. El SACD de la Krall "cabe" en un CD. Las famosas diferencias se deben al diferente tratamiento dinámico de la grabación.
Yo no he dicho que para mi sea "la referencia". En estos debates hay un bando que siempre saca como ejemplo grabaciones comprimidas y cutres para "demostrar" que en ESOS casos da igual CD, SACD o una casette. Pero: 1.) para mi -personally- la referencia son las grabaciones de clásica, no comprimidas, no manipuladas; 2.) ya se sabe que la grabación es importante, joder, menuda perogrullada, pero si vamos a analizar algo, en este caso un formato, tenemos que aislarlo de los demás factores ... ceteris paribus que diría un economista.

Saludos