Re: Base de datos musical
Me parece una magnifica idea.
Esta bien que preguntemos y hablemos tanto del medio -los equipos- pero también debemos hacerlo con el fin -la musica- que es lo que nos gusta y para lo que compramos los cacharros.
El poder saber que discos son para los demás una joya no tiene precio.
Mi voto y participación en el proyecto si cuaja.
Brindo por ellohttp://www.clicksmilies.com/s0105/er...smiley-004.gif
Re: Base de datos musical
Matias,
La idea me parece buena y la apoyaré.
Pero ...
Lo de que mucho hablar de cacharros y poco de grabaciones lo vengo diciendo desde hace tiempo ....
Por eso he iniciado algunos hilos sobre grabaciones que han sido secundados por algunos compañeros foreros ...
... y sin embargo cuando utilizando estos argumentos hemos propuesto que se cree una sala de grabaciones, análoga a esa de cine a la que nos envía tu link no ha habido respuesta ni reacción del administrador y de los moderadores.
Puedo preguntarte si lo habésis debatido en la sala de moderadores y si alguien entre vosotros considera que no es buena idea la creación de esa sala, donde tendrían cabida lógica todos esos hilos "desordenados" de los que hablas e incluso este tuyo que chincheteas.
Un saludo
Re: Base de datos musical
Ya lo he dicho antes tambien que este foro tira mucho hacia el hardware y poco hacia lo que se disfruta con el: la musica.
He visto los esfuerzos del compañero Mozart y los veo loables.
Solo quiero sugerir una cosa. Si se hiciera una seccion de grabaciones, albumes, discos, como la querrais llamar, EMHO no debe limitarse a una simple mencion de discos. ¿Por que? porque a quien no haya escuchado la grabacion en cuestion o no conozca al artista no le dice nada. Hay que dar algo mas de informacion.
Esto me trae a la memoria un hilo en un foro foraneo que trataba sobre los discos en monofonico. Aunque escuche discos en dicho formato cuando era pequeño, jamas se me habria ocurrido ponerle atencion hoy en dia pues me result algo anacronico y, en principio, para super puristas de la musica. Pero, tras leer varios posts sobre como se realizaban aquellos discos y que es lo que encuentran los aficionados a dichas grabaciones en ellas he de decir que, si bien no pienso salir corriendo a buscarme discos o grabaciones antiguas en monofonico, si que valoro y entiendo el valor que pueden tener para sus coleccionistas.
Ya en este foro, recuerdo la pregunta que me hizo Nickcave en cuanto a que era lo que valoraba yo de la version 5.1 de "Sea Change". Sin escribir un libro (que a esta altura casi podria) le respondi de una manera que, EMHO, es mucho mas ilustrativa de las bondades de la grabacion que un simple, "este disco esta muy bien y lo aconsejo a los demas foreros".
Espero haberme explicado.
Un saludo
Re: Base de datos musical
Hola Yota,
Muchas gracias por tus palabras hacia mi.
Con respecto a lo que dices no creo que haya riesgo de que una futura sala de grabaciones se limite a una simple mención de discos *:) Incluso en esta sala de alta fidelidad, cuando hemos hablado de grabaciones, nos hemos enrollado un poco más que eso, no? *;) Así que por ese lado yo me quedaría tranquilo.
Pero entiendo a lo que te refieres, y yo también encuentro muy loables tus esfuerzos de explicarnos lo que sabes sobre cómo se han realizado determinadas grabaciones. Es más si tuviese un poco más de motivación -que está baja estos días-secundaría tus iniciativas y os comentaría cómo se grabaron en DSD las Danzas Eslavas de Dvorak dirigidas por Ivan Fischer. Un SACD por lo demás notable.
Un saludo