Cita Iniciado por Keef Ver mensaje
La clase A tiene un rendimiento energético bastante bajo, normalmente por debajo del 25%. La clase B tiene un rendimiento bastante alto, sobre el 70-75%. La clase AB, aquí difiero un poco de la cifra dada por Lucky, suele tener un rendimiento entre el 50% y el 60% y la clase D se va hasta el 95%.

En el caso de un AVR, la corriente la reparte "una única fuente de alimentación" a las etapas de amplificación de cada canal, por lo que si solo está funcionando un canal, toda o casi toda la corriente va a alimentar dicho canal, dividiendo la cantidad de energía entregada por cada canal a amplificar que se añade (todo esto en modo simple, pues luego cada canal puntualmente demanda más o menos energía dependiendo de la señal que le llegue).

Si biamplificas 2 altavoces, estarás usando 4 canales de amplificación, por lo que la energía se distribuirá entre 4 en lugar de entre 2 (aunque no exactamente en la misma proporción, pues las vías altas consumen menos energía que las de bajos). Es decir, el máximo de potencia disponible por cada vía/canal será la mitad que sin bi-amplificar, aunque la potencia total será la misma. Esto hablando de potencia máxima, pero como en la práctica nunca vamos a llegar a esos niveles máximos, con potencias de andar por casa (10w ya son muchos) realmente sí estarás alimentando con más potencia al biamplificar, pues en lugar de meter 10w a cada caja, estarías metiendo 10w a cada vía. Esto que en principio parece positivo, se vuelve negativo cuando tienes que excitar más altavoces (5 de un multicanal) pues la energía que reparte la fuente de alimentación se repartiría entre 7 en lugar de entre 5, por lo que habría menos vatios para cada canal.

Esto es una explicación muy básica y plana (y no se si del todo correcta), pues como te digo, luego depende de la demanda puntual de cada canal, etc. Al menos espero no haberte liado más

Edito: Por favor, que no se corten los más expertos en enmendarme la plana (con educación si es posible) si es que he dicho algo incorrecto. Siempre es bueno seguir aprendiendo.

Saludos
Buenas keef, volviendo al tema de las clases de amplificación en Yamaha, he encontrado esto:
https://www.yamahacommercialaudiosys...tepaper_es.pdf

Donde creo entender que la clase AB sólo aporta un 20%, el resto lo disipa en calor aunque dice que es la que más calidad da, ver apartado 1.2.

No será que este docu al ser de 2008 no trata la amplificación discreta y por eso sale un valor tan bajo?.
Como comentaba antes, he leído varias reviews de mi mod. 671 y le daban del orden de 160 W x canal en Stereo, así que las cifras que tu decías de entre el 50 y 60% son las que concuerdan.

No obstante es interesante que le deis un vistazo, sobre todo a lo que comenta de la clase D.

Salu2!