Hola
Te respondo hasta dónde sé:
Si bicableas NO estás modificando la impedancia de tus altavoces, no te preocupes. Lo único que harás es aumentar la sección de cable y por lo tanto, teóricamente disminuir pérdidas del mismo. Mi opinión y mi experiencia es que si usas un cable de sección suficiente (pongamos 2-2,5 mm2 como ya se ha comentado en el foro hasta la saciedad), bicablear no tiene singún sentido, salvo que mola "mucho" *y gastas más cable.
Biamplificando tampoco deberías variar la impedancia de las cajas si el filtro interior está bien calculado. De nuevo, según mi experiencia, no he notado ninguna mejoría biamplificando cajas aunque hay gente que si lo nota. Como siempre, probar y elegir al respecto.
En cuanto al tema de la chapita, lo mejor es sustituirla por un trozo del mismo cable que estés utilizando. Normlamente el contacto es mejor que con la chapa de fábrica y se pueden llegar a notar diferencias. Dönde lo conoctes, es, a priori, indistinto.
La impedancia es un valor eléctrico que depende de la frecuencia. Es decir, un altavoz no presenta la misma impedancia a 60 Hz que a 1 kHz o a 15 kHz. El valor nominal no es más que una medida "estándar" de dar la impedancia. Hay que fijarse en la curva de impedancia/frecuencia que aporta el fabricante de las cajas. Unas cajas de 8 ohmios nominales que a priori parecen sencillas de atacar, pueden tener una caída de impedancia hasta los 2 ohmios a 100 Hz de frecuencia, lo que exigirá un gran aporte de corriente al amplificador que las esté atacando que no todas las electrónicas son capaces de dar. En principio, lo mejor es una caja que tenga una curva de impedancia lo más plana posible a o largo de todas las frecuencias (exigirá menos a la electrónica) pero eso no siempre es fácil de conseguir y depende de muchos factores que algún experto seguro te podrá comentar.
Espero haberte aclarado algunos conceptos.
Un saludo



LinkBack URL
About LinkBacks
Citar

El tema de la entrega de corriente depende de que cajas se ataquen, y en qué sala se vayan a escuchar. Si vas a escuchar tu música en 10m2 te valdrá cualquier electrónica, si la vas a escuchar en 50m2 atacando unas cajas difíciles (poca sensibilidad o curvas de impedancia como la montaña rusa), pues necesitarás electrónicas con más "chicha"
No sé si estoy pretendiendo comprarme un Ferrari para dar unas vueltas por una pista de karts... :-[




