Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 20 de 20

bicablear: ayudita please.

  1. #16
    cortijero Avatar de sanco
    Registro
    17 feb, 05
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,617
    Agradecido
    550 veces

    Predeterminado Re: bicablear: ayudita please.

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por leropower
    pues he kitado la tapa de los bornes y solo les llega un cable a las de abajo, por lo cual es cierto que los 2 pares de bornes suenan, pero simplemente xq estan puenteados por la chapita metalica,
    Hombre de poca fé, te lo llevo diciendo todo el post y has hecho caso omiso a mis respuestas, haber empezado quitándole la tapa y habríamos acabado antes.

    De todas formas he pasado un rato agradable con éste post, un saludo.

    ELVÍDEO DEL CORTIJO DE TÁJAR 2013

    PINCHAR AQUÍ

  2. #17
    asiduo
    Registro
    17 nov, 05
    Mensajes
    427
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: bicablear: ayudita please.

    xD hombre tanto como caso omiso no xD simplemente queria tropezarme por mi mismo , pues ya que no se puede hacer na de na por lo menos hemos hechao el ratillo

    1salu2 castellano gaditano

  3. #18
    especialista Avatar de jmml
    Registro
    21 dic, 04
    Mensajes
    3,068
    Agradecido
    206 veces

    Predeterminado Re: bicablear: ayudita please.

    Cita Iniciado por sanco
    Para biamplificar necesitas dos amplificadores por altavoz
    cierto

    Cita Iniciado por sanco
    en el caso de coger la salida A y la B no estás biamplificando sino bicableando. Lo que hace la salida A-B es dividir la potencia del amplificador en dos, dicho de forma para que nos enteremos todos, y es lo mismo que sacar dos cables de A
    cierto, pero... me parece que esto crea confusión, porque, por lo general, los amplis 7.1 tienen salida a y b, y siendo sus 7.1 canales discretos, son, pues independientes, es decir, configurando los surround back -no los laterales-se pueden obtener los cuatro amplificadores necesarios para biamplificar los delanteros

    Cita Iniciado por sanco
    Si bién es cierto que algunos receptores home cinema, cómo los Denon, te permiten biamplificar utilizando las etapas de los canales sourround laterales, pero no con las salidad A+B.
    no sé qué harán los denon, pero te puedo asegurar que el mío, una payoneta gastada -que no es precisamente de antes de ayer-, biamplifica perfectamente utilizando a y b
    vamos, que cualquier 7.1 hace eso sin despeinarse mucho
    mejor que yo, que hable el manual

    y mejor que el manual, este post de lucky donde dice muy bien sin despeinarse todo lo que conviene al respecto: https://www.forodvd.com/cgi-bin/yabb...num=1133690172

    lo pego para los vagos
    Edited:
    ¿qué ventajas tienes en este caso con la bi-amplificación?

    Al BICABLEAR lo que haces es duplicar la sección del cable utilizado disminuyendo la resistencia. Si el cable es suficientemente bueno existe poca ganancia a nivel electrico (menos de medio decibelio) y muy dudosa a nivel acústico (según la frecuencia necesitamos entre 1 a 2 dB de cambio para notar la diferencia). Otra ventaja es evitar las perdidas que puede producir una platina de conexión entre bornes de mala calidad, pero esto se soluciona sustituyendola con un trozo de cable del usado para el altavoz. Por lo anterior el tema del bicableado está poco apreciado por la mayoría, entrando en los "mitos" y lado azul de este mundo audiófilo.


    BIAMPLIFICAR es usar dos amplificadores estéreo, uno para las frecuencias bajas y otro para las frecuencias medias y altas. Las ventajas principalmente son dos:

    Aumento de la potencia disponible en los altavoces, lo que beneficia al los bajos pues son los que más potencia necesitan. *

    Cuando la señal la envía un solo amplificador (situación habitual), hay una distribución de frecuencias que realiza el filtro pasivo del altavoz, en caso de tu Kef XQ1 el cruce del filtro de paso bajo está en los 3000 Hz y, a esta frecuencia, *la potencia que precisan los bajos es el 80 % del total quedando el 20% para los medios-agudos. *

    Si biamplificas la potencia va 100% a cada grupo de altavoces, beneficiándose los bajos dado que la potencia requerida para mover el altavoz de graves es mucho mayor que el de medios/agudos. Teóricamente sonarán mejor. *

    Por otro lado no tendras problemas de “clipping” o sobrecarga del amplificador ante excesos de sonido puntuales y también mejorará el factor "damping" al estar afectado cada amplificador los de su respectivo altavoz y no su suma.


    Disminución de la “distorsión de intermodulación” con mejora del sonido de los agudos.

    Esta distorsión se produce cuando dos frecuencias diferentes, una mucho menor que otra, están siendo amplificadas por el mismo amplificador. La frecuencia alta será la afectada dando lugar a un enmudecimiento y menor “transpariencia” del los agudos (pues esto afecta también la reproducción de los sonidos armónicos de la nota principal y que dan las características sonoras a los intrumentos/voces que los diferencia). *

    Cuando biamplificas un amplificador le tocará amplificar sonidos en el rango superior y otro en el inferior por lo que el efecto de intermodulación se disminuirá, pero para que esto suceda se debe poner un filtro electrónico en el amplificador (o un equalizador en el previo) para que cada amplificador solo actué sobre dicho tramo de frecuencias, dejando sin efecto los filtros pasivos de las caja alimentando no los bornes, sino directamente las bobinas de los altavoces. *

    Esto solo lo puedes hacer desde dos amplificadores distintos o etapas separadas, no desde un AVR, y es un tema reservado para conocedores de audio y electrónica pues no es tan sencillo. En nuestro caso las dos etapas estéreo del AVR asignada a los frontales llevaran todas las frecuencias a la entrada del altavoz de graves y a la de medios/agudos consiguiéndose escasa mejora (la misma que en el bicableado) en la intermodulación.

    Volviendo a tu pregunta, y en nuestro caso, el resultado final de la biamplificación es incierto y toca comprobar si realmente hay una mejora global, pues incluso la mejora de potencia en los bajos puede afectar negativamente en la reproducción de los agudos y a la ecualización que los diseñadores del altavoz han conseguido.

    Edited:
    y si el audio que proviene es distinto como en el caso de los altavoces traseros del 7.1 *de los dos principales como ayuda a los altavoces?

    Bueno, de lo que se trata es de asignar como estéreo las salidas "sobrantes" de un 7.1 dejandolo como un 5.1 + 2.0, esto si el AVR lo permite en su menú de configuración. Despues hay que quitar las placas de conexión entre los bornes de los altavoces, y unir las salidas estéreo habituales al los bornes inferiores y las salidas surround back a los superiores (o a la inversa), todas con la polaridad correcta.

    De esta manera saldrá por las salidas estéreo y las surr. back el mismo sonido, biamplificando los frontales.

    Saludos *
    propicios
    propicios...

    ........


  4. #19
    cortijero Avatar de sanco
    Registro
    17 feb, 05
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,617
    Agradecido
    550 veces

    Predeterminado Re: bicablear: ayudita please.

    configurando los surround back -no los laterales-se pueden obtener los cuatro amplificadores necesarios para biamplificar los delanteros *
    Es cierto, me he equivocado, en vez de los surrounds laterales tuve que poner los surrounds back, es la única confusión que veo en mi anterior explicación y la reconozco, pero el caso que eso es lo que yo quería decir, que algunos receptores 7.1, no todos, pueden utilizar sus canales surround posteriores para la biamplificación.

    no sé qué harán los denon, pero te puedo asegurar que el mío, una payoneta gastada -que no es precisamente de antes de ayer-, biamplifica perfectamente utilizando a y b
    vamos, que cualquier 7.1 hace eso sin despeinarse mucho
    mejor que yo, que hable el manual
    Pues según el manual, la biamplificación la hace utilizando los canales frontales, ya los conectes en A o en B para unas frecuencias, y los canales envolventes traseros para las otras frecuencias, siendo indiferente usar unos para las graves y otros para las agudas-medias. Por lo que sigo diciendo que no se puede biamplificar según ésta explicación usando las salidas A+B de los frontales, de esa froma solo se puede bicablear.

    Con ésto no quiero decir que tu ampli no lo haga, que no sé cuál es, pero los 7.1 que lo hacen, lo hacen todos de ésta forma, usando el canal fronatl y el surround trasero.

    Saludos.

    Saludos.
    ELVÍDEO DEL CORTIJO DE TÁJAR 2013

    PINCHAR AQUÍ

  5. #20
    cortijero Avatar de sanco
    Registro
    17 feb, 05
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,617
    Agradecido
    550 veces

    Predeterminado Re: bicablear: ayudita please.

    Edited:
    y si el audio que proviene es distinto como en el caso de los altavoces traseros del 7.1 de los dos principales como ayuda a los altavoces?

    Bueno, de lo que se trata es de asignar como estéreo las salidas "sobrantes" de un 7.1 dejandolo como un 5.1 + 2.0, esto si el AVR lo permite en su menú de configuración. Despues hay que quitar las placas de conexión entre los bornes de los altavoces, y unir las salidas estéreo habituales al los bornes inferiores y las salidas surround back a los superiores (o a la inversa), todas con la polaridad correcta.

    De esta manera saldrá por las salidas estéreo y las surr. back el mismo sonido, biamplificando los frontales.
    En el quote que has puesto de Lucky lo explica bastante claro con respecto a la biamplificación de algunos 7.1, usando las salidas estéreo habituales a los bornes inferiores y las surround back a las superiores o viceversa.

    Pero claro, ya quisiera yo tener la forma de explicar las cosas que tiene el maestro Lucky.

    Saludos.
    ELVÍDEO DEL CORTIJO DE TÁJAR 2013

    PINCHAR AQUÍ

+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Ayudita, ayudita: 20, 23 ó 26 pulgadas
    Por pedroibars en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 14/01/2007, 23:55
  2. bicablear o no bicablear, he ahi la cuestion...
    Por the_hitman en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 15/02/2006, 15:54
  3. Bicablear BW 603 con Van Den Hul
    Por JDPBILI en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/06/2005, 20:27
  4. BiCablear
    Por GALAXIS en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 11/02/2005, 08:41
  5. BICABLEAR O NO????
    Por pacman en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 03/06/2004, 20:27

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins