Cita Iniciado por lobolopez
1. Para escuchar la música a bajo volumen pero apreciando los matices, ¿cuál es la carácterística más importante de las cajas? ¿la sensibilidad?, ¿el tamaño de la caja? ... ???
Vaya preguntita. Sobre este aspecto tan importante (al menos para mi también lo es) no nos informa ningún fabricante. Cuando indican la respuesta en frecuencia de una caja (a que nivel de graves baja) normalmente lo han medido a 1 W de alimentación. Y un watio a veces en nuestras casas es mucho. ¿Y como sonaran a 100 mW (y pregunto en serio)? Pues no lo sabemos a ciencia cierta.

¿Alguna teoría o modelo que alguien conozca?

De todas formas me voy a arriesgar a lo "intuitivo": a bajo volumen creo que, en general, coloreará menos un monitor que una columna. Desde luego esta opinión está esperando debate.

Cita Iniciado por lobolopez
2. Si es la sensibilidad, ¿se nota una diferencia de 2 dB? (estoy pensando en las B&W 601 S3 y las 602 S3).
La sensibilidad te indica, mas o menos (otro interesante tema pendiente de tratar) la emisión sonora de cada caja en función de la amplificación. A bajo volumen tenemos mucha capacidad en reserva en el ampli para seguir la dinámica de la música por parte de cualquier ampli razonable del mercado (30W por canal o más). Asi que 2 db no son significativos. Otra cosa son los equipos para discoteca (aunque quizás ahí tambien 2 db no sea mucha cosa).

Cita Iniciado por lobolopez
3. Me han comentado que para el tipo de música que escucho me interesa una electrónica y unas cajas "europeas"... ¿alguien me puede explicar qué quiere decir esto? ???
Yo ya no me aclaro con esto de las "nacionalidades". Cajas "europeas" que luego resulta que se hacen en China y que son de empresas de propiedad China. Incluso de equipo de diseñadores chinos. ¿Pero la caja? El vendedor te jura y perjura que es europea. Bueno, europea es poco. B-R-I-T-A-N-I-C-A. Un poco más y te dice....de Manchester de toda la vida.
A veces hay ecualizaciones de caja (curva de respuesta en frecuencia) que se asocian por paises o por empresas (sonido BBC, sonido britanico, sonido JBL,...). Son denominaciones para sobrevivir en este mundo a base de generalizaciones.

Y luego estan "las revistas". Las más cachondas las que incluyen test técnicos: el articulista te jura....caja neutra, más plana que la Paltrow y al lado ves la curva de respuesta en frecuencia que ELLOS MISMOS han medido y ves un picazo a 100 Hz de 4 db tan alegre. O las que "bajan mucho en graves pese a su pequeño tamaño" y en la curva ves que le cuesta llegar a 60 Hz.

Conclusión: no dejes de escuchar cajas en la medida de lo posible. Y ponle una "vela a la virgen".

Cita Iniciado por lobolopez
5. También me han dicho que SÓLO me fie de la 2ª mano si es de confianza...
Pues si. Yo también te doy este consejo. Y no para audio solo. Para todo.

Cita Iniciado por lobolopez
6. ¿Qué potencia necesito como mínimo para mi sala (15m2)?
Buena pregunta....Yo apuesto por 5 W. Y no es coña. Vamos que no elijas el ampli solo por su potencia. Ya se que cuesta porque en general es lo único que se mira. Porque si no es la potencia ¿que hay que mirar?

Cita Iniciado por lobolopez
7. ¿Y habría un máximo?
El máximo está en el momento en el que los altavoces reciben tanta potencia que el desplazamiento del cono no sigue fielmente a la señal, empiezan a "comprimir", "recortar" y suenan como el culete. ¿Cuanto es eso? Pues una vez más, a ver que fabricante nos da información alguna sobre distorsiones y potencia. Yo no conozco ninguno.

Cita Iniciado por lobolopez
Por cierto, el Marantz que tengo como lector de CDs es el DVD 860... ¿algún comentario bueno o que me haga jubilarlo lo antes posible?
Si estas contento con el y con sus prestaciones...NI TOCARLO.

Ahora a lo mejor tienes más dudas que antes. Mejor. A debatir. A preguntar.