Juan DP
La Tribu del Audio
HOME THEATER: Plasma LG 60PX950+Darbee DVP-5000, HTPC, Receptor ONKYO TX-NR5007.
ESTEREO: Previo CYRUS Pre XPd Qx, Etapas CYRUS X-POWER (x3), Fiio X3II.
ALTAVOCES: Pulsar Audio M-22, Premium XC, KEF 2005.2, Pure Acoustics Bp55, JBL ES250PW(x2),Magnat 301A.
Filtro ISOL-8 MiniSub 2,Isotek Systems Mira,cables HDMI Wireworld Chroma 6,MIT AVT1 Biwire,Chord Carnival Silver Screen,ATLAS Equator MK II,ATLAS Equator Superior 2,MIT AVT1,Red de Furutech.
pues no rebobiné yo cintas a boli durante los arrestos en la " mili " ( ver wikipedia los mas jovenes ) hasta habia competiciones .
grabar " al aire " los 40 , mangnetofon pegado al altavoz de el cuerpo de guardia ,luego te pasaban una cinta y se oia u2 y de fondo el cornetin tocando retreta
cuando se tiene mucho por poco , se quiere todo por nada
muy buena currada Juan,es muy de agradecer este hilo,te has dejado en el tintero una de las marcas que también se vendían mucho y además eran de una calidad excelente(al menos a mi,me dieron muy buen resultado) que eran las FUJI,todavia tengo decenas de ellas,cuando tengo tiempo y para que no se estropeen las paso y las rebobino y si puedo las oigo.
A mi mi tio me regaló hace unos meses, una pletina Technics de una cadena modular que tenía hace años, que iba a tirar porque le ocupaba mucho espacio, la misma pletina con la que grabábamos las sesiones en casa de mi primo, y ahora lo que estoy haciendo, como tiene salida RCA, es conectarla al PC y "salvar" todas aquellas sesiones en MP3.
Decir que sigue funcionando como entonces, y que me sigue dando muchas alegrías, cuando me aburro, o no se que hacer, monto el chiringuito y me pongo a salvar mis viejos cassettes.
Mi pequeña ciénaga PConsolera: >>AQUÍ<<
es que en aquella época technics era una de las mejores marcas que había,hoy en dia es una marca desaparecida,como tantas otras absorbidas por otras,como la mitica SANYO,mi primer radicassette fue un NATIONAL-PANASONIC,que después paso a ser PANASONIC a secas y cuando se estropeo mi padre compro un SANYO que sino fuese por que mi madre todo lo tira a la basura(al revés que yo) aun lo tendría,eran igualitos a estos.
![]()
Un hilo para saborear, sin prisas, y disfrutar de nuestro pasado. Enhorabuena Juan, un trabajo excelente.
PD: Herramientas imprescindibles, el bastoncillo para los oídos y el bolígrafo Bic.
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
Mi pequeña ciénaga PConsolera: >>AQUÍ<<
Yo en eso era un "hesperto", con 11-12 años hacía megamixes cortando y pegando con celo. Creo que ahora sería totalmente incapaz! jajaja, santa paciencia tardes enteras... Luego se soltaba algún celo y se enganchaban en el radiocasette o en el walkman, y había que abrir para intentar recuperar algo, jajaja!
Otra cosa de crío que solía hacer era abrir e intercambiar los rollos de las cintas que más me gustaban en las carcasas más molonas. Puro tunning
Otra cosa que confieso, pero no muy alto que no se entere nadie, era que le pillaba a mi hermana mayor alguna cinta muy muy chula (normalmente sesiones de alguna discoteca), me la grababa, y después intercambiaba los rollos para quedarme con la que mejor sonaba. Una travesura inocente... Normalmente nadie se daba cuenta, todos éramos chavales y escuchábamos las cintas en radiocasettes tirando a malos (pero en mi preciado walkman yo sí lo apreciaba
, "goldenear" que era uno, jajajaja)
Tuve malas experiencias con el celo, así que pasaba muchos ratos recortando y pegando con cola darson, sobre todo cuando la cinta se había enrollado dentro y se había arrugado. Cortaba la parte arrugada, solapaba como un centímetro y con un palillo aplicaba la cola. Había que dejarlo secar bastante rato, pero si quedaba bien duraba años. El celo lo empleaba para cubrir los orificios inferiores y hacer de nuevo a la cinta rewritable.
Y lo de reutilizar las carcasas tarde o temprano era casi impepinable en las cintas de 120 baratas.
Hizo mucho daño a la cassette, la mala calidad que usaban los sellos discográficos de las compradas originales. En más de una ocasión, compraba en vinilo sin tener tocadiscos (me refiero antes de tenerlo yo) y me iba con él a casa de mi primo mayor que tenía un equipo hi-fi, y lo grababa en una cinta de cromo de Sony o Maxell.
Algunos ejemplos, "El número de la bestia" de Iron Maiden, el directo de Barón Rojo o el directo de Miguel Ríos entre otros.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Mi primer radiocasete estèreo cuando acabe 8º de EGB con 13 años en 1980.
Un contec, réplica de Sanyo de la época comprado en las tiendas del Puerto de Barcelona. Al poco tiempo le fabriqué dos altavoces de 2 vias con cajas de madera realizas en casa con filtro y todo. Sonaba de p.m.
![]()
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Ah, cómo me gustan esos cacharros, con sus contadores de vueltas y todo. Yo usaba el contador para saber más o menos cuándo empezaban las canciones que me gustaban. Aunque cuando le dabas mucho uso a la cinta, ya no coincidían. Me imagino que la cinta se estiraría como un chicle.
¿ No te llamarás Toni o Jose María, no ?, ¿ Os acordáis del "kit de mezclas" que venía en la caja del Max Mix 4 ?, ilustro:
Una portada muy sugerente, hazte tu megamix...
Una placa "ingletadora" y una cinta adhesiva
Y por supuesto sus instrucciones...
En este video (que merece la pena), echad un vistazo por el minuto 4.53 y atentos la cinta....vaya curro. Y por supuesto no hay que olvidar a Mike Platinas...creo que el nombre lo dice todo.
Juan DP
La Tribu del Audio