| AKG : Si estas pensando en la misma marca que los auriculares, acertaste. Un único modelo de cromo. |
| AMC : En esta ocasión se trata de un fabricante italiano, una cinta de principios de los setenta, único modelo. |
| AT&T : La cinta de American Telephone & Telegraph estaba destinada a su uso en contestadores automáticos. |
| ATC : Si estas pensando en la misma marca que los altavoces ingleses, acertaste. Un solo modelo. |
| Agfa: Agfa-Gevaert, la multinacional belga, sobran las presentaciones. Aproximadamente 85 modelos. |
| Aiwa: El fabricante japonés ya desaparecido, tuvo nueve modelos de cintas en su catalogo. |
| Akai : Otro fabricante de audio y electrónica que tuvo su propia línea de cassettes. |
|
| Alme : Antiguo fabricante de cintas en china |
| Ampex - Quantegy: El fabricante estadounidense de grabadoras multi-pista también tuvo un hueco para la fabricación de cintas de cassette. |
|
|
| Audio Club: Antiguo fabricante alemán de cintas de audio. |
| AudioMagnetics: Antiguo fabricante suizo de cintas de audio. |
| Audiomania: El modelo comercializado por Audiomania (Suecia) es un "calco" del modelo comercializado por la japonesa CVS. |
| Audiotech: Antiguo fabricante alemán de cintas. |
| Audition-Winfield: Koreana de origen (Audition) y posteriormente italiana. Algunos modelos presentan la curiosidad de incorporar un limpiador de cabezales. |
| BBC: Además de documentales, La British Broadcasting Corporation tuvo en catálogo algunos modelos de cinta fabricados bajo licencia en Korea. |
|
| BRG: Antiguo fabricante de cintas húngaro, Budapesti Radiotechnikai Gyar . |
|
|
| Bang and Olufsen: La marca de electrónica de diseño recurrió a BASF para la única cinta de audio que comercializó. |
| Basf - Emtec : Fabricante de productos magnéticos que no es necesario presentar, más de 203 cassettes en su catálogo. |
|
|
| Blaupunkt : Una marca "tradicional" de audio alemana que también sacó un modelo de cinta en los albores del formato. |
| Boots Audio: Antiguo fabricante de cintas de audio del Reino Unido. |
|
| CVS: Echo Sound (Japón) sacó una cinta de alta gama con un diseño "reel to reel" |
|
| Careffour: Ejemplo de marca blanca... |
| Casio : el gran fabricante de relojes y teclados, se aventuró con la creación de algún radio-cassette/CD y algún "invento híbrido de estos con teclados" (KK-101 y CK200), por supuesto también sacó algún modelo de cinta. Estos dos modelos merecen la pena verlos... |
| Certron: ejemplo temprano de la deslocalización, la marca de California fabricaba sus cintas en "MEXICO" con componentes "USA". |
| Cobra: Cassettes dedicados a cuñas publicitarias (escasa duración) |
| Coltina: Antiguo fabricante japonés de cintas de audio. |
| Columbia Magnetics: las cintas de audio de Columbia, en efecto Columbia Broadcasting Systems (CBS). |
|
| Commtel: Cassettes para contestadores automáticos. |
| Conrac: Cintas "made in USA" |
| DAK: Cintas "made in USA" |
| Daimon: Fabricante alemán de electrónica, que estuvo integrado en el grupo Duracell y actualmente en el grupo Gillette. |
| Decca: Cintas de la Decca Record Company Limited. |
| Denon - Columbia : El fabricante japonés Nippon-Columbia (Denon), no solo fabrica equipos de audio o tenía una discográfica, también fabricaba cintas de audio. |
| Dessauer - Lazer: Antiguo fabricante alemán de cintas de audio. |
| Dictaphone: Cintas de la marca americana de dictáfonos, introdujo dos modelos antes de la aparición de otros formatos como el microcassette. |
|
| Dixons: Marca irlandesa, con cuatro cintas en su catalogo, desaparecida. |
|
| ECP: Fabricante ruso de cintas de audio. |
| EMI - Thorn: La marca de cintas del sello discográfico inglés Electric and Musical Industries, como curiosidad algunas cintas incluían a Sniper, imagen de marca de Gramophone. |
| Eico IPD: Fabricante japonés, modelo "calcado al modelo de CVS. |
| Elac: Fabricante alemán de cajas acústicas que se aventuró con una cinta de audio. |
| Elite: Antiguo fabricante de cintas alemanas, con "calidad alemana" |
| Emgeton: Fabricante de cintas de Checoslovaquia. |
| Exel: Fabricante de cintas francés. |
| Expert: La asociación de detallistas de electrodomésticos alemana también tuvo su propia línea "blanca" de cassettes. |
| Fisher: Cintas del fabricante de audio Fisher. |
| Fostex: El fabricante de audio pro, introdujo una línea de cassettes en los ochenta. |
| Foton: Marca de cintas de audio de Ucrania. |
| Fuji-Axia: El gigante japonés de productos fotográficos contaba con un amplio catálogo de cintas. |
| GE (General Electric): El gigante americano también tuvo cintas en su catálogo. |
| Galin: Fabricante de cintas chino. |
| General: General Corporation Japan |
| GoldStar - LG: El gigante de la electrónica coreana, tuvo en su catálogo un amplio número de cintas de audio. |
| Gradiente : Fabricante brasileño de cintas de audio. El modelo GMT recuerda a la recurrida CVS y el modelo GN parece una TDK K |
| Grundig: El fabricante de audio/video alemán tuvo un extenso catálogo de cintas de audio. |
|
| Hanssler: Fabricante alemán de cintas de audio. |
|
| Hitachi - Lo-D - Maxell: El grupo japonés de electrónica, se especializó en los años 80 en la producción de cintas de audio y video, especialmente bajo la marca MAXELL. |
| Horten : Antiguo fabricante alemán de cintas de audio (finales de los 60?) |
| ICM: cintas "made in Switlzerland" |
|
| Ilford : El fabricante de productos para fotografía ILFORD también tuvo su pequeña oferta de cassettes. |
| Intersonic: Antiguo fabricante griego de cassettes. |
| JVC - Victor: Poca presentación necesita la Victor Company of Japan - Japan Victor Company que poseía un catálogo numeroso de cintas. |
| James Yorke Ltd: cintas made in England. |
| Jugodisk: Antiguo fabricante de cintas de Yugoslavia, basadas en Agfa. |
|
| Kenwood: Cassettes TDK renombrados con el nombre del fabricante de audio Kenwood. |
|
| Kodak: El fabricante americano de productos fotográficos Eastman Kodak también tuvo su hueco para los Cassettes. |
| Konica: El grupo japonés tuvo un extenso catálogo de cintas. |
| Konig: Antiguo fabricante alemán de cassettes. |
|
| Kovinoplastika - Foto: antiguo fabricante de cintas de cassette de Yugoslavia. |
| LRE: Acrónimo de Lafayette Radio Electronics Corporation (USA) |
| Leda: fabricante londinense de cintas de audio. |
| Loewe: Bajo la marca del Loewe Opta, el fabricante alemán introdujo sus cintas en el mercado. |
| Loran: Cinta de audio de Loranger Entertaintmant |
| Luxman: Cintas del fabricante de audio japonés del mismo nombre. |
| MCP Magnetics: Fabricante austriaco de productos magnéticos. |
| MK: Fabricante de la URSS que contaba con un catálogo de cintas muy extenso. |
| MTP: Cintas de Kazan Magnetic Tape Plant (Russia). |
| Magna: Fabricante alemán de cintas de audio con un extenso catálogo. |
Magnex: Fabricante italiano de cintas de cassette.
|
Maxell: El grupo japonés de electrónica, se especializó en los años 80 en la producción de cintas de audio y video, especialmente bajo la marca MAXELL.
|
Marantz: Los cassettes son de la marca Philips, renombrados. Tres modelos a mediados de los ochenta.
|
Mark II : Fabricante alemán de cintas de audio.
|
| Memorex: Comenzó su aventura empresarial en 1961 como fabricante de cintas para computadores en Silicon Valley, pronto convirtió su negocio a electrónica de consumo, incluyendo un extenso catálogo de cintas. |
|
| NAI: Fabricante alemán de cintas de audio. |
|
| Nakamichi: El fabricante de audio japonés, además de tener el honor de contar en su catálogo con la más célebre platina, la Dragon, contaba con un amplio catálogo de cintas de audio. |
|
| Norelco : Cintas de audio de "North American Philips [electrical] Company, división de Philips para USA. |
| ORWO: Fabricante alemán de cintas de audio con un extenso catálogo |
| Opus: La marca OPUS se fabricó en Australia, China e Israel. |
| Osawa: Cintas "made in Japan". |
| Oxus: Cintas "made in Japan". |
| PDM - PDMagnetics: El reconocido fabricante de productos magnéticos PDM nación de un joint-venture entre Philips y Dupont, con un amplio catálogo de cintas de audio y video. |
| Palladium: Cintas de "Alemania del Oeste", eran otros tiempos. |
| Panasonic - National: Otras de las marcas del grupo Matsushita |
| Pathe Marconi: Otra marca con "Sniper", Les Industries Musicales et Electriques Pathe Marconi (Francia) |
| Permaton: Otro fabricante del lado "oeste" alemán. |
|
| Philips - Siera - Norelco : Estas tres marcas engloban las cintas producidas bajo el grupo Philips. |
| Phono-silver: Fabricadas por Jugoton (Yugoslavia). |
| Pickwick: Otra de las marcas con "componentes USA, made in Mexico". |
| Pioneer: Para el mercado estadounidense recurrían a modelos de FUJI renombrados, para América del Sur recurrían a DENON. |
|
| Poisk : Cassette "Made in USSR" |
| Polimer - Sertrex: Fabricante húngaro de cintas de audio. |
|
| Prism: Fabricante chino de cintas de audio. |
| Pyral: Antiguo fabricante inglés de productos magnéticos. |
| RCA: Cintas del antiguo grupo Thomson consumer. |
| RONEeS: Fabricante alemán de cintas de audio. |
| Radio Shack: Antiguo fabricante de EEUU de cintas de audio |
| Radiola: |
| Raks: Fue un conocido fabricante de cintas producidas en Turquía que contaba con un amplio catálogo. |
| Range: Fabricante ruso de cintas de audio. |
| Realistic: Fabricante ruso de cintas de audio. |
| Reel Cleer: Las cintas de Cassette Productions Unlimited Incorporated (USA), recordaban a los carretes abiertos como indica su nombre. |
| Revox: Marca del celebre fabricante de platinas, recuerdan bastante a los modelos de Basf. |
| Revue: Otro de los fabricantes de Alemania del Oeste. |
| Roland : Una única cinta en el catálogo del fabricante de instrumentos Roland. |
| Ross: Antiguo fabricante de cintas Inglés. |
| SKC - Smat: Fabricante de cintas coreano (Seul) que contaba con un amplio catálogo de cintas. |
| SNC - Sound Breeze: Fabricante de cintas japonés. |
| Saehan: Fabricante Coreano de cintas con un amplio catálogo. |
| Sakura: Antiguo fabricante japonés de cintas de audio. |
| Samsung: el fabricante coreano, antes de ser conocido por sus televisores, también comercializaba cintas de audio. |
| Sana: Antiguo fabricante japonés de cintas de audio. |
| Sankey: Antiguo fabricante japonés de cintas de audio. |
| Sansui: El fabricante de electrónica japonés también tuvo algunas cintas en su catálogo. |
| Sanyo - ORA: El gigante japonés SANYO tuvo un extenso catálogo de cintas de audio. |
| Schneider: Fabricante de cintas alemán. |
|
| Scotch - 3M: El fabricante de productos magnéticos tuvo un extenso catálogo de cintas de audio. |
| Scott: Marca de cintas alemana. |
|
| Sharp: Otro gigante japonés de la electrónica que tuvo un catálogo de cintas extenso. |
| Slavich: Cintas de origen ruso. |
| Sona: fabricante indio de cintas de audio |
| Sony: El gigante japonés tuvo en catálogo hasta 360 referencias a lo largo del tiempo. |
| Stilon: Uno de los fabricantes polacos con un extenso catalogo. |
| Superton: Fabricante de cintas de origen polaco. |
| Supra: cintas made un Japan. |
| Svema: Antiguo fabricante de cintas de Ucrania. |
| TDK : Decir TDK es decir cinta de audio, tuvo más de 370 referencias en sus catálogos, uno de las mayores ofertas del mercado. |
| Tallinna Helikassetitehas: Marca Estonia de cintas de audio. |
| Tandberg: Cintas con origen japonés (educational) |
|
| Teac: El gigante de audio japonés ofrecía un completo catálogo de cintas, la mayoría recordando los diseños "reel to reel". |
| Technics: La marca que brillara y hoy desaparecida del mercado HIFI, también tuvo su catálogo de cintas de audio. |
| Telefunken: El conocido fabricante alemán también tuvo su pequeño catálogo de cintas. |
| Thats - Triad: Reconocida marca de cintas de audio japonesa con un extenso catálogo. |
| Thomsun: Marca japonesa de cintas con origen BASF/Maxell. |
| Thorens : La marca del fabricante de giradiscos, también tuvo una cinta en su catálogo. |
| TnB: El fabricante de accesorios informáticos, también tuvo un catálogo de cintas. |
| Toshiba - Aurex: Toshiba corporation (Japón), comercializaba sus cintas bajo estas dos marcas. |
| Track: Las cintas del fabricante sueco contaban con un diseño muy peculiar. |
| Unitra: Fabricante de cintas de Polonia. |
| Universum: Antiguo fabricante alemán de cintas que tuvo un amplio catálogo. |
| Verbatim - Mitsubishi: El fabricante de productos magnéticos forma parte del gigante japonés Mitsubishi. |
| Video Dragor: Fabricante de cintas de Bulgaria. |
|
| Waltham: Antiguo fabricante alemán de cintas |
| Watson: Otro de los fabricantes suizos desaparecidos. |
| Wellton: Fabricante de cintas de Polonia. |
| Yamaha: Se trata de cassettes TDK renombrados, un catálogo extenso en Japón y muy reducido (1982-83) en Europa. |
| ZWN PZN: Otro de los antiguos fabricantes polacos de cintas. |
| ZZZ: Fabricante chino de cintas de cassette. |
| Zeepa: Antiguo fabricante inglés de cintas de cassette. |
| Zenith: El fabricante de electrónica Zenith también tuvo una cinta en su catálogo. |