Cita Iniciado por Yota Ver mensaje
Hace un tiempo llevé un par de mis SACDs de simple capa (los que sólo tienen una pista SACD, no híbridos) para ver si su PS3 los tocaba. El había sacado un cable RCS que conectamos a su equipo estereofónico y no sólo sonó (y bien) sino que mostraba en pantalla los nombre de las canciones y el artista.

No probamos si tocaba la pista surround porque su equipo es estéreo.

En cuanto a si es PCM o DSD directo, no lo sé. Quizás dado que es de Sony es DSD directo.

Un saludo
Todos los discos SACD llevan la función Text en su codificación tanto para las capas DSD como para las CD, si el lector lleva esa función aparecerá la información del disco en el display del mismo y en pantalla si lo tenemos conectado a una.

Si no me equivoco un HDMI 1.2 saca y transporta la señal desde cualquier lector compatible a cualquier AV compatible.

Respecto al tema en cuestión del hilo, en efecto creo que lo que se dice en Wiki es cierto. Es mas pienso que si el reproductor no tiene el chip adecuado el resultado de decodificar la capa DSD es peor que lo que pueda hacer con la capa PCM, y en le mejor de los casos si la grabación es buena las diferencias entre las dos capas stereo son indistinguibles.

Estoy con Yota en que existen grabaciones 5.0 (y 5.1) sobre todo en clásica en que se recrea perfectamente la excena frontal con la música y en los traseros distintos efectos de sala. Si tenemos bien calibrado el conjunto 5.1 y la grabación es buena no tenemos porque focalizar nada en la escena trasera sino percibir en el punto de escucha el efecto de la grabación en su conjunto.

Para finalizar y no se por qué, mi experiencia personal con SACD editados de música pop o rock la experiencia no puede ser peor (al menos los que tengo Roxy Music, Police, Depeche Mode, Dire Satraits y alguno mas), el sonido en general es muy fofo y sobre todo falto de graves, en algunos casos ni los tienen, en escuchas multicanal poniendo el SW a tope dificilmente se solventa el asunto.

Saludos.