CD y SACD (Estéreo) suenan igual...
-
Re: CD y SACD (Estéreo) suenan igual...

Iniciado por
matias_buenas
Sinceramente, es que, por ejemplo, oír The dark side of the moon en multicanal es ACOJONANTE e invita a ello de modo que no me extraña nada lo que dices, a mi me pasa lo mismo.
Y como el CD sólo es dos canales, pues sólo podemos compararlo con el Sa-Cd en dos canales
En efecto, escuchar TDSOM es, diría yo, espectacular ... lo cual no quiere decir que sea del todo coherente como apunta fritz, lo cual no quiere decir que no me guste escuchar en multicanal, que si que me gusta. Hay, ya lo he dicho, otro tipo de grabaciones que con el sistema equilibado tal como comenta hookeve integran perfectamente una escucha "coherente" en una grabación multicanal, de la misma manera hay mezclas multicanales en las que el ingeniero se empeña en que los intrumentos suenen por aquí y por allá como mero artificio.
Respecto al último párrafo, si que podemos "comparar" un SACD multicanal utilizando un CD stereo ... y es a través del Dolby Prologic IIx y similares. Por supuesto que aquí el "ingeniero" es el chip, pero desde luego el resultado puede ser bastante espectacular y en algunos caso mas "coherente" que la mezcla multicanal del ingeniero del SACD, si alguien tiene el SACD de duetos de Ray Charles comprobará como se puede cargar un tipo una grabación. Y si insitimos en la música multicanal, decir que en muchos casos me resulta con mas "punch" la decodificación de esas mismas grabaciones en formatos de audio comprimido DD y/o DTS, los nuevos formatos no los he escuchado.
Para concluir insisto en que NO aprecio esa teorica superioridad del SACD en stereo, es mas (y ya es meterse en otras historias) tal vez pueda convencerme mas la audición del CD stereo sacado por digital al AV que la del SACD stereo por analógico desde el lector correspondiente.
Saludos.
"In fear every day,m every evening ...
Isolation, isolation, isolation"
Isolation. Joy Division
-
especialista
Re: CD y SACD (Estéreo) suenan igual...

Iniciado por
curtis
de la misma manera hay mezclas multicanales en las que el ingeniero se empeña en que los intrumentos suenen por aquí y por allá como mero artificio.
Y, ¿qué hay de las mezclas en estéreo en las que el ingeniero 'se empeña' de pasear un instrumento de un canal a otro ida y vuelta? ¿No será que como la música pop y rock es usualmente algo que se produce en un estudio a menudo ni siquiera grabándola en tiempo real y añadiéndo un montón de efectos 'sintéticos' que 'pasear' los instrumentos así es otra decisión estética y nada más?
Creo que rechazar ciertos 'artificios' en mezclas multicanal mientras se aceptan otros en estéreo muestra un sesgo de opinión que no toma en cuenta el artificio en sí de mucha de la música pop/rock que tanto amamos en estéreo.
Un saludo
-
especialista
Re: CD y SACD (Estéreo) suenan igual...
Dado que veo que os gustan las opiniones técnicas, he aquí lo que dice Bob Katz sobre el tema de los bits: http://www.digido.com/index.php?opti...s&articleid=10
Estoy totalmente de acuerdo con lo que Katz dice en el último párrafo de dicha página.
Creo que mucho de lo que se discute sobre los bits y otras cosas que tienen que ver con lo digital tienen que ver con el trecho que hay entre las fórmulas matemáticas y la aplicación en el mundo real del hardware de dichos teoremas.
-
Baneado
Re: CD y SACD (Estéreo) suenan igual...

Iniciado por
Yota
Y sería cojonudo si:
a) El tal Katz hubiera estudiado algo; al menos un poquito. Los cuatro bits LSB de una muestra de 24 son ruido puro cuya única utilidad es la del estudio de procesos estocásticos. Sin "grabarlos" (registrando sólo los 20 MSB) puedes rellenar los 4 LSB con cualquier número al azar sin consecuencias.
b) El tema estuviera relacionado con el del hilo.

Iniciado por
Yota
Estoy totalmente de acuerdo con lo que Katz dice en el último párrafo de dicha página.
Creo que mucho de lo que se discute sobre los bits y otras cosas que tienen que ver con lo digital tienen que ver con el trecho que hay entre las fórmulas matemáticas y la aplicación en el mundo real del hardware de dichos teoremas.
Sin comprender el alcance de lo mátemático y de lo físico (tu caso, por ejemplo), se me hace difícil imaginar cómo puedes concluir esto.
Un saludo.
Última edición por Hubble; 06/11/2007 a las 17:48
-
experto
Re: CD y SACD (Estéreo) suenan igual...
Un audiófilo metido a técnico de sonido:
"So far, each time I increase the wordlength precision of my own work, I find an audible improvement. Yet at the same time, I have not yet moved to a 24-bit A/D, because the sound of my custom-built 20-bit Ultra Analog A/D is superior to most any 24-bit A/D that I've heard. There are currently a few 24-bit A/Ds which are a pinch better to my ears, but I am not certain if that is because they are 24-bits or simply because their circuitry is more accurate, more euphonic, more detailed, less jitter, or any of the many other possible influences for better sound where at that low level where it becomes impossible to separate out the reasons for "better." "
Seguro que "oye" el aire que rodea los instrumentos...Lo que hay que oir.
Saludos
Alf
-
Baneado
Re: CD y SACD (Estéreo) suenan igual...

Iniciado por
alfer
Un audiófilo metido a técnico de sonido:
"So far, each time I increase the wordlength precision of my own work, I find an audible improvement. Yet at the same time, I have not yet moved to a 24-bit A/D, because the sound of my custom-built 20-bit Ultra Analog A/D is superior to most any 24-bit A/D that I've heard. There are currently a few 24-bit A/Ds which are a pinch better to my ears, but I am not certain if that is because they are 24-bits or simply because their circuitry is more accurate, more euphonic, more detailed, less jitter, or any of the many other possible influences for better sound where at that low level where it becomes impossible to separate out the reasons for "better." "
Seguro que "oye" el aire que rodea los instrumentos...Lo que hay que oir.
Un auténtico ignorante que, sin embargo, parece ser un referente audiófilo. Tan ignorante como atrevido. Un gilipollas, vaya.
Probablemente no haya dos palabras que más confundan a las personas que tratan de comprender el proceso de cuantificación que "precisión" y "resolución". En rigor, no es un error emplearlas... pero llevan por sistema a una interpretación equivocada, basada, por ejemplo, en establecer equivalencias con la matisa de un registro de coma flotante, donde bits se traducen directamente por precisión.
Un saludo.
-
especialista
Re: CD y SACD (Estéreo) suenan igual...

Iniciado por
alfer
Un audiófilo metido a técnico de sonido:
"So far, each time I increase the wordlength precision of my own work, I find an audible improvement. Yet at the same time, I have not yet moved to a 24-bit A/D, because the sound of my custom-built 20-bit Ultra Analog A/D is superior to most any 24-bit A/D that I've heard. There are currently a few 24-bit A/Ds which are a pinch better to my ears, but I am not certain if that is because they are 24-bits or simply because their circuitry is more accurate, more euphonic, more detailed, less jitter, or any of the many other possible influences for better sound where at that low level where it becomes impossible to separate out the reasons for "better." "
Seguro que "oye" el aire que rodea los instrumentos...Lo que hay que oir.
Saludos
Alf
Quizás te sorprenderá saber que todos los mejores ingenieros de sonido especializados en masterización funcionan 'a oído'. Es como trabajan personas como Katz, Hoffman, Diament, Ludwig, etc.
Me gustaría verte conseguir los mismos resultados que ellos simplemente con mediciones de aparatos. Vamos, 'volando por instrumento'.
Quizás, de hecho, deberíamos también sustituir a los mejores directores de orquesta por máquinas que no introdujeran idiosincracias humanas en la música. Las máquinas y las mediciones seguro que nos darían una versión de la Novena Sinfonía de Bethoveen más 'exacta'.
Un buen ejemplo del 'triunfo de la técnica' es la reciente edición en SACD de la s Variaciones Goldberg en versión de Glenn Gould y por una máquina que ha extraido sus interpretaciones y las ha 'recreado'. El resultado -te invito a que escuches los clips que hay en Internet- es lo más cercano a algo desprovisto de alma que he escuchado recientemente. Y eso, que dicen que se ha extraído exactamente lo que tocó. Cualquier persona que haya trabajado exte4nsamente con la música en MIDI sabe a lo que me refiero ya que los resultados suelen ser similares: una pérdida de 'alma'. Ver aquí: http://www.sa-cd.net/showtitle/4462
¡Uy!, pero si el alma no es medible... esto es un problema. Quizás por esto lo que se escucha y lo que se lee o se piensa a menudo no coinciden en el terreno del audio. Y es que la música, por definición, se ha hecho para escucharse, no para interpretarla mediante mediciones.
Un saludo
Última edición por Yota; 06/11/2007 a las 18:17
-
especialista
Re: CD y SACD (Estéreo) suenan igual...
Un pequeño apunte sobre dinámica en el terreno de la amplitud. En mi experiencia personal, las grabaciones a 24 bits muestran más 'cuerpo' y más 'caña' en los transitorios. De hecho, una grabación a 24 bits aparenta dar más caña a mis oídos al mismo volumen (que un CD, que suele sonar pobretón por comparación) cuando la escucho con cascos.
Otra cosa que debo añadir es que hay que tomar en cuenta que muchos de vuestros comentarios están centrados en el mundo exclusivamente de la reproducción mientras que mi contacto con fichero digitales tiene más que ver con la grabación y posterior manipulación de los mismos para obtener el mejor resultado de ellos a la hora de la reproducción. Con ello quiero decir que parte de lo que hablo (no todo) puede ser totalmente transparente para quien sólo escucha música. Por ejemplo, el ruido que puede introducirse en un fichero a 16 bits (frente a uno a 24 o 32 bits) si se efectúa un cambio en él es, quizás, algo que no contemplan o intersa a los que simplemente escuchan la música. Sin embargo, ello es importante para mí ya que determina un mejor o peor resultado final.
Otra cosa que quiero señalar es que la mayoría de la música que escuchamos hoy en día tiene como mucho unos 8 a 10 dB de dinámica, por tanto la definición a la que me refiero en los transitorios (aunque en teoría parezca que es suficiente con los potenciales 96 db de los 16 bits) puede tener que ver con la combinación de más muestreos por segundo (si es a 96 o 192 kHz) unido a más gradaciones de amplitud en cada muestreo. Todo ello, de nuevo, ocurriendo en el rango de lo audible.
Por último, señalar que me pasó por la mente que una prueba comparativa de dos ficheros, uno a 96/24 y el otro a 44.1/16, del mismo material mediante la inversión de polaridad y resta el uno del otro podía teóricamente arrojar un fichero 'de diferencia' que mostrara lo que se pierde de una resolución a otra. Desafortunadamente, como cabría esperar, los programas de manipulación de ficheros WAV que ofrecen la posibilidad de hacer estas comparaciones entre ficheros no pueden realizarlas entre ficheros de diferentes resoluciones.
Evidentemente, cabría la posibilidad de hacer un downsample del fichero a 96/24 a 44.1/16 y luego efectuar la comparación, pero ello sería ilógico ya que éste habría perdido cualesquiera diferencias en el proceso.
Lo que si he realizado recientemente fue una comparación de dos SRCs (Convertidores de Frecuencia de Muestreo) utilizando esta prueba y las diferencias más claras que noté tenían que ver con que uno de ellos tenía un filtro que cortaba las frecuencias unos 2kHz antes que el otro (20 kHz frente a 22 kHz, si mal no recuerdo). El dithering que había utilizado con ambos era el mismo: el MBit+.
-
experto
Re: CD y SACD (Estéreo) suenan igual...
Oye Yota ¿Qué tiene que ver el culo con las temporas?
O sea, que tu amigo Bob es capaz de diferenciar a oído electrodomésticos que trabajan a 20 bits de otros que lo hacen a 24 (aunque el suyo sea mejor) y porque yo no me lo creo resulta que hay que dar de baja a los directores de orquesta y suprimir los estudios.
Oye, que si, que hay muchos técnicos de sonido que son audiófilos pitufos, y según se ve, me temo que no tienen npi de la tecnología con la que trabajan.
Aludes a eso de que algunos "medimos" la música y tal, que es de por si para disfrutarla, oye y tu ¿qué haces?, cuando te pones a cambiarla de formato ¿supone para ti algún tipo de disfrute?.
Saludos
Alf
Temas similares
-
Por dvda-sacd en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 53
Último mensaje: 19/06/2007, 15:30
-
Por JDPBILI en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 11
Último mensaje: 12/07/2006, 23:22
-
Por GonZo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 12
Último mensaje: 15/11/2005, 22:38
-
Por matias_buenas en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 19
Último mensaje: 19/02/2005, 08:24
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro