Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
Sinceramente, es que, por ejemplo, oír The dark side of the moon en multicanal es ACOJONANTE e invita a ello de modo que no me extraña nada lo que dices, a mi me pasa lo mismo.

Y como el CD sólo es dos canales, pues sólo podemos compararlo con el Sa-Cd en dos canales
En efecto, escuchar TDSOM es, diría yo, espectacular ... lo cual no quiere decir que sea del todo coherente como apunta fritz, lo cual no quiere decir que no me guste escuchar en multicanal, que si que me gusta. Hay, ya lo he dicho, otro tipo de grabaciones que con el sistema equilibado tal como comenta hookeve integran perfectamente una escucha "coherente" en una grabación multicanal, de la misma manera hay mezclas multicanales en las que el ingeniero se empeña en que los intrumentos suenen por aquí y por allá como mero artificio.

Respecto al último párrafo, si que podemos "comparar" un SACD multicanal utilizando un CD stereo ... y es a través del Dolby Prologic IIx y similares. Por supuesto que aquí el "ingeniero" es el chip, pero desde luego el resultado puede ser bastante espectacular y en algunos caso mas "coherente" que la mezcla multicanal del ingeniero del SACD, si alguien tiene el SACD de duetos de Ray Charles comprobará como se puede cargar un tipo una grabación. Y si insitimos en la música multicanal, decir que en muchos casos me resulta con mas "punch" la decodificación de esas mismas grabaciones en formatos de audio comprimido DD y/o DTS, los nuevos formatos no los he escuchado.

Para concluir insisto en que NO aprecio esa teorica superioridad del SACD en stereo, es mas (y ya es meterse en otras historias) tal vez pueda convencerme mas la audición del CD stereo sacado por digital al AV que la del SACD stereo por analógico desde el lector correspondiente.

Saludos.