Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
Sobre los valles y cancelaciones, a mi lo que siempre me ha funcionado mejor es ecualizar a la baja, y mientras más a la baja mejor resultado. Hoy tengo mi sistema ecualizado 12 dB por debajo del target sugerido por REW y nunca había sonado tan bien.
La respuesta en estacionario ya da mucha información y ayuda a ver muchas cosas.
Si se quiere profundizar más tienes que trabajar con la respuesta temporal.

La respuesta temporal te da otro tipo de información; entre otras te ayuda a entender lo comentado del porqué los paneles absorbentes por fricción no trabajan con suficiente efectividad por debajo de L/4 la longitud más grave que queramos absorber (midiendo RT y EDT, etc se ve que ahí no tienen la misma efectividad que más arriba en frecuencia).

Si profundizas más, incluso puedes comprobar (también bajo un análisis de la ETC) como por debajo de la FC (frecuencia de Schroeder) de la sala, las fórmulas de cálculo de RT no funcionan correctamente... porque las fórmula trabaja sobre el fenómeno de "reverberación", que es bien diferente del fenómeno de "resonancia" (donde ya no hay un sonido directo que llega al micro y posteriormente pasado el tiempo (lo que muestra una ETC, la respuesta temporal tras el impulso inicial) un sonido que llega ms más tarde:

Una manera de comprobarlo es analizar dos ETC:
- Una en la que por ejemplo no haya EQ alguna
- y otra en la que solo ecualices alguna zona por debajo de la FC de tu sala

Como entre ambas ETC no se ha añadido panel acústico absorbente alguno, entre ambas ETC no debería haber diferencia alguna en los tiempos de reverberación resultantes en esa zona frecuencial cuando midas RT... ya que esas frecuencias tan graves tienen una longitud de onda tan grandes para el tamaño de dicha sala que están en una zona de "presión" en la que no existe un sonido que llega directo al micro primero (el impulso inicial) y uno de retardado "X ms" que llega después.... pero si observas las mediciones resultantes, observarás que el RT analizado de esas dos ETC en esa zona frecuencial ha variado (cuando en cambio no hemos colocado absorbente alguno). Ese en el porqué los tiempos de reverberación no funcionan por debajo de la FC de una sala (es decir, para los graves profundos en una sala de tamaño pequeño o medio). Otro tema sería en una sala tan grande que la FC estuviese por debajo de 20hz (en ese caso los valores de RT que se extraen de la ETC sí serían fiables hasta esos 20hz). Por eso si os fijáis, el RT (y resto de acotaciones temporales calculados partiendo de la medir de la ETC (como son el EDT, RT10, RT20, RT30, etc) se suele medir en tercios de octava y rara vez (que no quiere decir nunca) se muestra ni en las octavas inferiores ni en las superiores (por considerarse poco relevantes en la mayoría de casos)


Un saludete