Pues sí; más o menos esto sería el resumen... añadiendo que si ambos están grabados con mismo master real el CD es objetivamente muy superior (grabas con notable mayor fidelidad la información que quieres plasmar)... aunque la coloración medida del formato vinilo a la hora de la verdad pasa a ser audiblemente más sutil de lo que por las medidas parece debería cuando en vez de tonos puros pasamos a música (ello se debe a que nuestros oídos por buenos que sean son bastante pobres; sobretodo en comparación a un micro)
-Otra de las deducciones importantes es que si tienes sistema analógico y quieres no perder calidad, digitaliza tus vinilos cuanto antes!!!. Así conservarás la calidad actual sin el desgaste progresivo: utiliza los vinilos sólo como "master" por si algún día ese CD-r se extravía, deja de funcionar, o te da por juguetear con otro sistemas analógico nuevo (donde al no haber perdido calidad el vinilo durante todo ese tiempo sin uso podrás volver a sacarle todo el partido posible).
- No se si has escuchado las muestras y explicaciones detalladas del hilo del mensaje #49. EMHO debería ser obligatorio para quien le interese conocer la fidelidad del vinilo vs el CD, porque se ve muy claramente lo que hay.
- También hay que añadir lo de siempre: que al igual que ocurre con muchas fuentes y amplificadores a válvulas, cajas, etc. el vinilo, aunque mida y suene objetivamente peor/notablemente menos fidedigno (sólo hay que escuchar las muestras sobre tonos puros y el sweep del enlace del mensaje #49), y en un excelente master sea objetivamente peor que el mismo excelente master en CD... puede gustar más (para gustos no hay nada escrito) y por supuesto es respetable... porque subjetivamente en hifi no existe el sistema "mejor" sino el que más gusta a cada cual
Con los muchos más de 1000 vinilos que tengo entre míos y "heredados" (de vez en cuando cae alguno nuevo cuya edición en CD o no existe o si la hay está tan comprimida como para sonar horrorosa), no me queda todavía nada por digitalizar! ja,ja,ja
Un saludete