Para mí también son joyas, algunas que ni siquiera tienen edición digital.
Al menos 200 de los "heredados" son los pequeños de 45rpm que no llegaban a 18 cm (gran parte en mono o lo que llamaban mono/estéreo)
Un saludete
Para mí también son joyas, algunas que ni siquiera tienen edición digital.
Al menos 200 de los "heredados" son los pequeños de 45rpm que no llegaban a 18 cm (gran parte en mono o lo que llamaban mono/estéreo)
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Hacia siglos que no pasaba por este foro jeje. Pues yo tengo vinilos y cds. Calidad de sonido aparte, el vinilo tiene su encanto, por tamaño, funda y caratula, el proceso de poner la aguja o darle la vuelta al disco... Pero en cuanto a calidad de sonido, el vinilo si que le noto un sonido mas calido y agradable, que no digo que sea mejor.
A mi del vinilo lo que más me gusta es su gran carátula. Al proceso de poner a aguja, etc. personalmente no le veo encanto (quizás durante mi primera década de afición si me gustaba ese "rito").
En cuanto a calidad de sonido vs el CD (si provienen del mismo master), yo lo que noto es que el vinilo suele ser menos lineal en la respuesta (por todo el tinglado que ecualiza: RIAA, y el resto de componentes del brazo/previo/capsula/cableado que en conjunto actúan también como un ecualizador), que unido sobretodo al mayor ruido de fondo, rozamiento, pobre diafonía, etc... le da una "coloración" medible que a unos les resulta más agradable (generalmente los que lo defines como un sonido de más "calidez")... y a otros todo lo contrario (que lo definen como un sonido más empastado y distorsionado).
Un saludete
Última edición por atcing; 02/07/2016 a las 01:05
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Buenas tardes, no soy experto en tema de vinilos pero me gustaría resaltar un aspecto de los mismos: el vinilo tiene las desventajas de sufrir alteraciones con el pasar del tiempo y por cada uso. De la misma manera, la respuesta en frecuencia útil del vinilo se va reduciendo (con el tiempo y el uso) en las altas frecuencias, es decir los sonidos agudos.
Me explico, si un vinilo nuevo llegaba hasta los famosos 20khz, después de algunos años/usos este el límite superior podría reducirse a 16khz e incluso 12khz (de hecho no me sorprende que muchos le llamen "sonido cálido", es que va perdiendo de agudos...)
De la misma manera funciona el oído humano, al aumentar de edad, la sensibilidad se va perdiendo tal y como sucede con los vinilos. Yo personalmente, a mis 28años con bastante fatiga logro oir los 19khz y recuerdo que cuando tenía poco más de 20 podía oir los 19,5khz sin mucho esfuerzo.
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Yo opino igual : es un coñazo soberano poner un vinilo
Y digitalizarlos otro
Y pasar mi colección de discos a un, por ejemplo, disco duro (que ahora no valen nada), otro,si bien, lo más cómodo es eso, tener todo en un sitio y sentadito en tu sillón poner lo que te venga en gana.
Pero bien por falta de tiempo, prioridades, etc, de momento el que suscribe suele ponerse sus discos (la mayor parte de las veces, en soporte digital, todo hay que decirlo)
Y respecto al tema del hilo, pues ayer precisamente estuve escuchando algunos vinilos, unos 6, que a mi me sonaban peor que el CD (huevos fritos aparte, eso no cuenta, que si no, mucho peor), a excepción de dos, "Descanso Dominical" de Mecano y el "Live Killers" de Queen (comprado en el Reino Unido, antes de su salida en España, lo mismo es por eso) que a mi me sonaban mejor que el CD.
Añado otro que también sonaba mejor indiscutiblemente que el CD pero creo que, a falta de oir su equivalente en digital que no tengo, en este caso, la razón seguramente es por la mezcla que es diferente, mejor, reciente y más elaborada en el vinilo que el original en CD procesado por Nimbus : Me refiero a "The lamb lies down on Broadway" de Genesis.
Y es que, señores, lo más importante es el contenido más que el soporte, es decir, cómo se haya hecho y mezclado la grabación. Ten una buena grabación y yo, al menos, con un CD voy sobrado.
Saludos.
Yo opino que lo ideal sería comparar un CD y un Vinilo del mismo album/artista, pues con mucha probabilidad el MASTER ha sido el mismo.
Ahora mismo me acaba de llegar un CD de Simply Red del año 1985, y dada la fecha, sería un buen ejercicio poder comparar el disco compacto con un vinilo de la época (claro, a encontrarlo...)