Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 310

¿Es cierta esta historia:Vinilo VS CD?

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    experto
    Registro
    26 jul, 08
    Mensajes
    1,100
    Agradecido
    1883 veces

    Predeterminado Re: ¿Es cierta esta historia:Vinilo VS CD?

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    Joer, cuesta de entender, eh?. No se puede comparar dos MEZCLAS diferentes porque son eso...dos mezclas diferentes. El que una mezcla suene "más alta", no quiere decir que sea "mejor". Son conceptos erróneos pensar eso.

    Ahí entran en juego muchísimos matices, la propia dinámica del sonido, la mezcla, etc...al final, el menos importante de la ecuación es precisamente el uso de un codec DD o HD, porque aunque parezca indicar lo contrario, las diferencias son marginales.

    Para eso, nada más y nada menos que hacer la siguiente prueba:

    1) Tenemos una pista 5.1 original en WAV PCM 48Khz 24bits (la usada en Cine Digital)

    2) De esa pista, exportamos una versión Dolby Digital 640kbps y TrueHD o DTS y DTS-HD. O las cuatro, ya que nos ponemos

    2.1) A la hora de exportar las versiones comprimidas (las versiones denominadas "lossless" también tienen compresión respecto a la pista original WAV, ¡sorpresa!) el codec a usar determina diversos factores. Dolby Digital es un codec que permite numerosas correcciones post-edición y hay que tratar de no usarlas para no alterar la mezcla original.

    3) Se crea un archivo MKV o similar con las cuatro pistas

    4) Se escuchan las cuatro pistas alternando entre ellas. A ver si hay diferencias NOTABLES (siempre podría haber pequeñas diferencias). OJO, algunos receptores AV "colorean" la salida de audio según el tipo de stream. CUIDADO. Por eso yo prefiero usar un Windows con la opción de poder reproducir las pistas sin que ningún elemento software o hardware haga de las suyas.

    5) Si se tienen dudas, se compara por medio de un sistema de "difference" las pistas MASTER WAV y las codificadas. Y ahí es donde suele venir toda la sorpresa que desmonta la mayoría de castillos de naipes...las diferencias son TAN, TAN marginales...que prácticamente son iguales.

    Mi conclusión es que nuestro cerebro es muy voluble y muy fácil de manipular. Nuestra "memoria auditiva" es muy pobre e inexacta. Podemos tener el oído muy bien entrenado pero el cerebro nos juega muy malas pasadas. De ahí que para poder distinguir dos pistas diferentes, la tecnología sea juez y jurado. Esa no falla, esa te va a enseñar las tripas del sonido, los unos y los ceros. Lejos de las "coloraciones" que hábilmente coloquemos a nuestro cerebro al ver el pilotito encendido de "DTS-HD" y estemos predispuestos y condicionados claramente a que lo que estamos escuchando en ese momento es un sonido "superior". No lo es. Está todo en nuestro coco.

    Es muy agotador debatir con gente que no quiere aceptar éste hecho, da igual los argumentos que uno tenga, da igual el método científico, da igual las herramientas que pongas para facilitar todo...quien desea condicionarse que el audio del vinilo es "mejor" o el audio del DTS-HD es "mejor", lo hará, porque así lo ha predispuesto su cerebro.

    No quiero más enfentamientos con nadie, es similar a dar vueltas en circulos para encontrar la salida, así que me vais a permitir que simplemente exponga los hechos, y que cada uno tome la mejor salida para su cerebro.

    Temas como la compresión del audio, el loudness war, las diferentes mezclas y tal, son ajenas a toda esta cuestión sobre la "calidad del sonido". Es un tema paralelo, áltamente complejo y que afecta a nuestra percepción sensorial hasta el punto de confundirla a niveles irracionales. Es normal. Para eso están las pruebas ciegas, los tests de control, puebas de Software que dejan a nuestro imperfecto cerebro y oido al margen y que al final dictaminan la "verdad", si es que se quiere aceptar.

    Feliz verano.
    Al final veo q cada formato diferente "cd, sacd, lp, dolby, dts......", son únicamente envases en los q va grabado el sonido (cada uno con diferente capacidad), y q la verdadera calidad es la q se ha recogió cuando se grabo la pista.
    Última edición por ailoma; 10/07/2018 a las 21:57
    Proyector: Optoma HD200X
    TV: Panasonic TH42PZ85E
    RECEPTOR: Denon AVR-3808CI
    ETAPA: Emotiva xp5
    ALTAVOCES: FRONTALES: Kef IQ90; TRASEROS: Kef IQ30; CENTRAL:Kef IQ60c; SUBWOOFERS: BK XLS200 MK2, SVS SB2000
    CONSOLA: PS3
    Reproductor Multimedia: Popcorn A300

+ Responder tema

Temas similares

  1. ¿Que me está pasando, Doctor? o Dr. Vinilo y Mr.CD
    Por JDPBILI en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 37
    Último mensaje: 13/09/2010, 23:28
  2. Conocéis esta historia de los Discos Compactos Negros?
    Por Levinson en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 14/02/2008, 19:54
  3. Un vinilo de un CD
    Por Yota en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 14/02/2007, 11:46
  4. dvd de cierta calidad
    Por Molina en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 13/01/2005, 19:48
  5. Esta es mi historia...
    Por nodain en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/04/2004, 19:49

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins