¿Es cierta esta historia:Vinilo VS CD?
-
Re: ¿Es cierta esta historia:Vinilo VS CD?

Iniciado por
Chordeater
Pues eso también pasaba en los estudios de grabación, haciendo copias de segunda y tercera generación que luego se usaban para "prensar" un CD en la fábrica que tocara. He escuchado bastantes casos en los que en dos ediciones en CD, una de ellas suena a cinta original y otra a copia, o copia de copia.
Por eso es tan importante qué edición en CD se escucha.
Y con los vinilos pasaba lo mismo, para ciertos países se usaban planchas ya gastadas, incluso aunque el metal-master fuera nuevecito las primeras unidades de un prensaje tenían más calidad que las últimas ... un mundo.
Totalmente de acuerdo, pero no tanto con el CD. Me explico.
Con los vinilos, lo más normal en su época era que todo el proceso se hiciera aquí con un master traído de fuera (por cuestiones legales) y así fue incluso bien entrados los años 70s. Si te fijas, todos los vinilos (salvo que viniera uno de importación), tenían sus portadas en español e incluso la galleta del vinilo, en español y los títulos de las canciones en portada y galleta, traducidos al español (la galleta es el término que se usa en el argot para denominar la etiqueta del disco).
Lo que quiero decir, es que aquí llegaban los masters (seguramente, una copia ) por lo cual, si eso era así,ya había una pérdida generacional audible y el resto se solía hacer aquí, aunque a veces, es verdad, sí que se estampaba aquí con el master original para aquí y para otros países (porque el proceso de fabricación era más barato de hacer aquí).
Gráficas Foco y Cofasa, entre otras, se pusieron las pilas. Hoy, donde estaba esa fábrica (Av de América, al lado del puente de la Cea), hay un complejo de viviendas.
Un ejemplo que me viene a la cabeza, es el viaje al centro de la tierra de Rick Wakeman de 1974, me parece que era. Tengo el vinilo británico y el español y a mi me da la sensación de que suena ligeramente mejor el británico, por lo que deduzco que es por lo del master que he mencionado antes.
Si coges vinilos de la DG dirigidos por Karajan, en muchos difiere su portada española (que suele ser la misa, sale Karajan sobre un fondo azul) con los foráneos, porque ya se ve que ni enviaban los fotolitos.
No obstante es posible también, aunque no lo sé con seguridad, pero es posible que algunos vinilos de Decca sí se debieron de prensar en la fábrica de Columbia de San Sebastián (algunos de esos de 4 fases) para otros países también. Y puede que alguno de la DG también.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
Temas similares
-
Por JDPBILI en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 37
Último mensaje: 13/09/2010, 23:28
-
Por Levinson en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 22
Último mensaje: 14/02/2008, 19:54
-
Por Yota en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 5
Último mensaje: 14/02/2007, 11:46
-
Por Molina en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 12
Último mensaje: 13/01/2005, 19:48
-
Por nodain en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 22/04/2004, 19:49
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro