Hola, un subwoofer que solo emite bajas frecuencias, es si cabe más crítico de situar que cualquier otra caja, por la interacción con las estacionarias de la sala que son máximas pegado a paredes y sobre todo esquinas, creando alteraciones de presión a las frecuencias correspondientes a esas estacionarias de hasta +/- 18dB.

Para mitigar esa respuesta acusada en "diente de sierra" que se va a generar siempre hasta los 200 Hz genéricamente, lo primero sería situar correctamente ese subwoofer donde deje los menos y más suaves valles posibles (depresiones en esa curva de respuesta, complicados de solventar con ecualización) y los menos picos y más suaves posibles igualmente. En tu caso por lo que indicas es imposible con esa posición que tienes fija y concreta.

Luego la otra solución es la calibración (ecualización en el extremo bajo) que en cualquier caso te suavizará los posibles picos, en su rango de acción (típicamente +/- 12 dB). Si dispones de un sistema así (tipo Audissey XT32, o en estereo algún sistema activo) lo deberías utilizar sin ninguna duda.

Lo ideal y recomendable es combinar ambas, una ecualización pasiva, combinado con la activa.

Si no tienes ninguna de estas posibilidades la probabilidad de tener problemas de resonancias molestas en las estacionarias de tu sala son casi seguras.

De modo que dependiendo de tus circunstancias, ya sabes lo que esperar y/o cómo actuar.

Saludos.