Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
Me cuestan bastante tiempo editarlos pero asi se ve un poco el tratamiento que tengo.
Desde luego a plano hasta 45-50Hz según la simulación de REW no me gustaba nada,una bola de graves
muy notoria.
Tengo que decir que estos 4 videos llevan un convolver hecho en febrero cuando no tenía los cojines y me paso lo mismo con la bola de graves si quería ecualizar a plano hasta 45-50Hz.
Es verdad que desde 45 a 80-90Hz tenía +2 o +3 db sobre el resto.
Si no recuerdo mal,el convolver aplicado a estos videos es muy parecido a este que tengo que probar,donde esa zona de 45 a 80-90Hz no esta levantada.



Me pasa lo mismo que ailoma,escuchamos una simulación que hace REW,sea automática o algo manual.
¿ Que mi equipo tiene margen de mejora ?.Desde luego que si porque no sé si la simulación
que hace REW es cierta o no.
Yo hago una EQ automática y sobre ella toco manualmente,eso si,bajo simulación de REW.
No me aclaro a medir postEQ con el pc.

El único a fecha de hoy que puede grabar un audio con una EQ a plano postEQ de 20Hz a 20Khz,
es Deboi,ya que tiene otra grabadora Tascam.

En mi caso ya sabéis que en el trabajo veo insitu la medición que hace la EQ con el FBQ1000,con el pc no me aclaro,pero cada vez tengo menos tiempo para esto.
Eso si,el poner los cojines como tratamiento esta siendo un cambio muy bueno.

Saludos.

PD:Si algún día puedo un Avr con Dirac y a volar,fuera lios de poner eqs externos
o hacerlo con el pc ( soy un negado en informática ).
Aparte cada vez tengo menos tiempo para mi hobby y se va parte del tiempo
en todo menos disfrutar de música y películas.
NAD T758 V3

Si la idea en este hilo es ver lo que falla en en balance tonal que capta la Tascam DR-05 V2 es indispensable que las cajas midan lo más planas posibles desde punto de escucha.

Os tengo que enseñar a medir post EQ con el PC, porque a final es lo que importa para saber el balance real de lo que realmente os está llegando.

Mi primer sugerimiento es que midáis y ecualicéis con Smaartlive y ruido rosa. Espectrograma 1/6 para aplanar de 300/400hz hacia arriba y a 1/12 octava para aplanar a groso modo de esos 300/400hz hacia abajo (dejando los valles de esta última zona primero sin EQ y posteriormente tocándolos uno a uno y sin subir más de 4-6dB con comprobación a oído va cómo suena sin sólo tocarlos)


Un saludete