Yo también he hecho varias probaturas y , evidentemente, hay diferencias. Quiero utilizar el REW aunque no creo que me lance a ninguna equalización manual, ya que me parece muy complicado y, además, hasta donde he podido ver, implica la necesidad de tener un "aparato" que realice la ecualización en tiempo real (normalmente un PC), siendo imposible introducir una ecualización programada en el AV que quede como una opción más (pero seguramente estoy equivocado en este aspecto).
En general, lo que percibo es que, salvo que comparemos a volumen medio-alto (superior a -20 db, en mi caso) donde se establece una enorme diferencia no es en la ecualización (sea esta automática o no) y en su relación con pure direct, sino en el efecto que tiene el DYnamic EQ.
MI percepción sobre pure direct es muy semejante a la de wuxtavo. A mi me gusta más escuchar música con la ecualización de AUdyssey activada. El sonido me parece más cristalino, pero, en realidad, ya digo, no encuentro tanta diferencia como cuando activo el Dynamic EQ. Entonces si que, a volumen bajo, noto una presencia de bajos (en ocasiones demasiada) que otorga a la música un cuerpo y una potencia que no tiene con ninguna de las anteriores opciones.
Me temo, por tanto, que aunque hiciera una ecualización manual y lograra mejorar la ecualización automática de Audyssey, seguiría echando en falta el punch de ese "loudness" dinámico que es el Dynamic EQ. Al volumen que escucho yo la música, es absolutamente necesario.