Consejo para aislar solo una pared medianera con vecino
Pues lo dicho gente que la obra en mi casa avanza y ya he tenido la primera bronca con el vecino pq mi electricista le ha hecho una pequeña fisura en la pared y a pesar de que le voy a pintar las paredes veo q va a ser un vecino peleon y estoy planteandome aislar la pared del salom que da con un cuarto suyo
Ver croquis en tema anterior
La pared a aislar o a en medida de lo posible aislar cuanto mas es logicamente donde estan el televisor y altavoces delanteros. Tiene unos 3,80 metros de ancho y 2,5 de alto. El pladur esta descartado pq mi salon ya es pequeño como para quitar mas espacio asi q estaba pensando tras leer por aqui de colocar copopren de ese y encima empapelar.
¿Como lo veis? ¿Alguna otra idea o sugerencia? Agradeceria respuestas rapidas pq de ponerme a hacerlo lo haria yo con mi padre para ahorrarnos esa mano de obra.
Gracias!!
Re: Consejo para aislar solo una pared medianera con vecino
venden láminas aislantes que son una maravilla.
http://www.type-rsound.com/cp/35/pro...insonorizacion
yo he usado dynamat en las puertas del coche y aisla una burrada. el poblema es que es caro, pero resulta ligero e insonoriza de lujo. si son bastantes m2 y no es una pared que tenga que soportar directamente el sol ni te importa el peso, como es tu caso, la danosa o el silent coat pueden ser una muy buena alternativa. lo único es que eso normalmente se pone por detrás del tabique, en la cámara de aire o por ahí, igual que la lana de roca, no en tu lado de la pared.
píllate también espuma aislante en spray o pasta, muchas veces la gente insonoriza y luego no aisla los agujeros de los enchufes, que si van cerca en tu casa y en la suya estando pared con pared, son unos puentes acústicos del flipar.
con eso no deberían pasar los agudos ni los medios, aunque los tarascazos del sub dificilmente los ocultarás, como mucho la pared temblará menos.
si estás por la labor y puedes, yo aislaría todas las paredes, aparte de no joder a los vecinos mejorarás muchísimo la acústica de la sala.
saludos.
Re: Consejo para aislar solo una pared medianera con vecino
Jo pues si que es caro el dynamat este Me saldria solo en material unos 600€ me parece demasiado Alguna opcion mas economica?
Re: Consejo para aislar solo una pared medianera con vecino
Cita:
Iniciado por
Maeggor
La pared a aislar o a en medida de lo posible aislar cuanto mas es logicamente donde estan el televisor y altavoces delanteros. Tiene unos 3,80 metros de ancho y 2,5 de alto. El pladur esta descartado pq mi salon ya es pequeño como para quitar mas espacio asi q estaba pensando tras leer por aqui de colocar copopren de ese y encima empapelar.
Gracias!!
No se por que descartas el pladur, yo he aislado una pared de la habitacion de mi hijo al estar pegada al aseo y por el tema de ruido de los grifos, con copopren (2 cm), seria mejor mas grueso pero este quita bastante ruido + pladur (1.3 cm + o - ) total unos 3.5 cm que le quitas al comedor tampoco veo tanto, eso si el copopren pegado a la pared y encima pegado el pladur, yo lo vi por internet como se montaba y la verdad es que queda muy bien, solido y encima tienes una pared lisa que mas le puedes pedir :juas
Saludos
Re: Consejo para aislar solo una pared medianera con vecino
el dynamat es carísimo, pero la danosa, la lana de piedra o el silent coat no. la ventaja del dynamat en coches es el peso y que no se deforma con el calorazo, que en un coche es importante, pero en una casa no.
Re: Consejo para aislar solo una pared medianera con vecino
Y considerando que las tomas de luz, enchufes y demas ya lomtengo puesto en la pared original luego como pondria ese pladur y copopren? A ras y xcortando los huecos para las tomas?
Re: Consejo para aislar solo una pared medianera con vecino
Como aumentas unos 3.5 cm pues te toca volver a poner las cajas :-/ también puedes poner unos tornillos mas largos para coger los enchufes a las cajas originales todo es probar, yo me fije como te he dicho en este vídeo http://www.youtube.com/watch?v=4uWmq5I9B9I pero solo puse una capa. Suerte
Re: Consejo para aislar solo una pared medianera con vecino
Lo dejare como esta por el momento y que le den al vecino!!! Gracias gente por la ayuda!
Re: Consejo para aislar solo una pared medianera con vecino
Cita:
Iniciado por
Maeggor
Lo dejare como esta por el momento y que le den al vecino!!! Gracias gente por la ayuda!
Te voy a dar un consejo :o cuando estuve de obras en mi casa, en el comedor, no aislé la pared que lindaba con mi vecino, es doble y con cámara de aire, ahora me arrepiento, no por que haya tenido problemas con mi vecino, todo lo contrario son unas personas estupendas, les he preguntado si molesto cuando estoy viendo una peli y me dicen que no, pero no estoy disfrutando al 100% cuando le meto un poco de caña, total después de todo este rollo te vengo a decir que si estas metido en follones por un poco mas lo dejas todo perfecto para tu tranquilidad ;)
Saludos y perdona por el ladrillo
Re: Consejo para aislar solo una pared medianera con vecino
Cita:
Iniciado por
josemico
Como aumentas unos 3.5 cm pues te toca volver a poner las cajas :-/ también puedes poner unos tornillos mas largos para coger los enchufes a las cajas originales todo es probar, yo me fije como te he dicho en este vídeo
http://www.youtube.com/watch?v=4uWmq5I9B9I pero solo puse una capa. Suerte
Los materiales empleados en el vídeo, no está bien. Están usando Copopren de 20 mm de espesor, y por ende de densidad de 150 kg/m3, perfecta para insonorizar ruido de impacto en suelos, pero no en paredes.
El ruido de impacto, es el que se transmite por la estructura, como cuando tu vecino arrastra las sillas, o su WAT anda con tacones. Se necesita poco grosor (15-20mm) y alta densidad.
El ruido aéreo, es el que se transmite por el aire, como la música o las conversaciones. Se necesita mas espesor, (minimo 40, pero lo ideal es 80mm o mas) y menos densidad, unos 80kg/m3.
Además como dice "elbateria", si dejas puentes acústicos, como enchufes, cajas de registro etc, se te escapa todo el ruido por ahí. Tienes que pensar que el sonido es como un gas. Si hay poros o juntas, y no los tapas con masilla, silicona acústica, pintura asfáltica o similar, no sirve de nada. Y tratar también el techo, hace un montón.
Asi que para una insonorización básica, sería copopren de 40mm densidad 80, más la placa de pladur de 15mm, total unos 5.5 cm que le quitas de pared. Con esto bajas el ruido bastante. Como para no molestar a un volumen moderado, pero el sonido del subwoofer le llega seguro. Pero bien además. Las frecuencias graves son muy difíciles de insonorizar. Necesitarías muchísimo mas grosor, distintas densidades de absorbente acústico, y varias planchas de pladur.
Re: Consejo para aislar solo una pared medianera con vecino
Buenas,
La idea esa de poner copoprem y papel encima no te va a funcionar, el copoprem por si solo no aisla casi nada, se necesita poner minimo una placa de pladur encima.
De todas formas, si pones solo copoprem de 2 cm y una placa de pladur, es como no poner nada.
No es tan sencillo esto de la insonorización, las ondas tambien se transmiten por techo y suelos, osea que aunque le pusieses 8 cm de popoprem y 2 placas de pladur, algo ganarias, pero tampoco para tirar cohetes.
Mi consejo, si la mano de obra te sale gratis, deja una pequeña camara de aire, rellenala con lana de roca que es más económico que el copoprem y levanta otro tabique de obra.
El copoprem a partir de 8cm empieza a aislar, menos de eso, no merece la pena, y siempre hay que poner masa-copoprem-masa , osea, pared-copoprem-pared o pladur.
Re: Consejo para aislar solo una pared medianera con vecino
por desgracia en españa el aislamiento sónico no se lleva y los vecindarios son un infierno a poco que te toquen unos vecinos un poco ruidosos. el otro día flipé en el piso de un colega, que se lo han entregado hace 6 meses nuevo. estábamos en el comedor tomando un café y oímos los tacones de una tía que entraba en el hall... 3 pisos más abajo. y os juro que ninguno de los dos tenemos superpoderes. él ya lo tiene observado de más veces y por no sé qué motivos según que ruidos corren por la estructura del edificio como si fuesen ratones.
Re: Consejo para aislar solo una pared medianera con vecino
Cita:
Iniciado por
elbateria
por desgracia en españa el aislamiento sónico no se lleva y los vecindarios son un infierno a poco que te toquen unos vecinos un poco ruidosos. el otro día flipé en el piso de un colega, que se lo han entregado hace 6 meses nuevo. estábamos en el comedor tomando un café y oímos los tacones de una tía que entraba en el hall... 3 pisos más abajo. y os juro que ninguno de los dos tenemos superpoderes. él ya lo tiene observado de más veces y por no sé qué motivos según que ruidos corren por la estructura del edificio como si fuesen ratones.
Pues cuando estés en el WC vas a flipar! En el piso VPO de un amigo, si el vecino de arriba está hablando por el móvil mientras está en el baño, se oye la conversación. Pero se oye y se entiende lo que habla.
Y una vez me contó, que a la vecina se le cayó el bote de jabón en la bañera, y claro sonó un "cooonk". Y mi amigo "cagon... too", como el que jura cuando se da un martillazo en el dedo, y la vecina de arriba "perdona, que se me ha escurrido el jabón".....:o:o
Como se pueden tener conversaciones en un piso con el vecino de arriba?
Cualquier día te pide que le subas papel! :juas
Re: Consejo para aislar solo una pared medianera con vecino
los VPO y los que no son VPO... yo vivo en un apartamento de alquiler en madrid que vale un dineral, creo que por 50m2, parking y trastero la casera apoquinó casi 300.000 pavos o algo así y oyes TODO. en el baño por la ventilación oyes como se rasca el culo el de arriba.
Re: Consejo para aislar solo una pared medianera con vecino
Este último comentario ha sido demasiado descriptivo para mi gusto
(eso si, me desternillo de la risa).