Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 221

Consideraciones acerca de medición y ecualización

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,955
    Agradecido
    22344 veces

    Predeterminado Re: Consideraciones acerca de medición y ecualización

    Unas consideraciones que me llaman la atención de lo que dice Floyd Toole:

    - Las pruebas que han realizado indican que la gente prefiere un altavoz con respuesta en anecioca on-axis plana y off-axis lo más parecida posible, independientemente de la sala en la que se escuche.

    - En salas normales la respuesta on-axis no es el factor principal. El sonido directo tiene un factor dominante, ya que es la referencia a la que se compara el sonido reflejado y determinará la localización, la espacialidad y el timbre. Si un altavoz tiene una buena respuesta on-axis pero una mala respuesta off-axis y ecualizamos, destruiremos lo bueno de este altavoz, la respuesta on-axis.

    - El sonido directo y el reflejado vienen de diferentes direcciones, que un micrófono de medición no puede diferenciar pero el oído humano sí. En la mayoría de salas pequeñas y medianas la gente suele considerar ese sonido reflejado como benigno, sobre todo en lo que se refiere a espacialidad.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  2. #2
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Consideraciones acerca de medición y ecualización

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Unas consideraciones que me llaman la atención de lo que dice Floyd Toole:

    - Las pruebas que han realizado indican que la gente prefiere un altavoz con respuesta en anecioca on-axis plana y off-axis lo más parecida posible, independientemente de la sala en la que se escuche.

    - En salas normales la respuesta on-axis no es el factor principal. El sonido directo tiene un factor dominante, ya que es la referencia a la que se compara el sonido reflejado y determinará la localización, la espacialidad y el timbre. Si un altavoz tiene una buena respuesta on-axis pero una mala respuesta off-axis y ecualizamos, destruiremos lo bueno de este altavoz, la respuesta on-axis.

    - El sonido directo y el reflejado vienen de diferentes direcciones, que un micrófono de medición no puede diferenciar pero el oído humano sí. En la mayoría de salas pequeñas y medianas la gente suele considerar ese sonido reflejado como benigno, sobre todo en lo que se refiere a espacialidad.
    - Esto es relativo e incompleto sobre lo que piensa Floyd Toole. El propio Floyd Toole concluyó que ecualizando bien por encima de la FC las B&W 802, el sonido era mejor. Por eso complementé tu escrito con el enlace de mi mensaje anterior (donde se comenta). La clave está en ecualizar correctamente.

    - En salas normales la respuesta en eje suele ser la dominante (pero solo en la zona por encima de la FC y si la interacción cajas/sala da unos mínimos de neutralidad). Por debajo de la FC la caja es inseparable de la sala. Floyd Toole sí defiende el tratamiento acústico para llegar a unos mínimo de neutralidad (dentro del cual también defiende no hay un único ideal válido para todas las personas). Lo mismo con a qué target tender (siempre y cuando sea suficientemente neutro, defiende hay matices en ambos parámetros)

    - En cuanto a las mediciones, defiende que en las frecuencias dónde la caja domina sí se puede analizar (dependiendo de cómo lo enventanes, mostraras más o menos precisión en el detalle). Destaca también, que en campo cercano es más sencillo realizar un buen análisis que en el momento en el que la sala influye demasiado en las mediciones (sala sin tratar a gran distancia de escucha es mucho más complejo de analizar y ecualizar bien). También defiende que el oído mandará para ver si hay anomalías audibles tras la EQ (si algo se hace mal, canta a oido: por eso el oído es el mejor análisis para ver si la EQ ha introducido o no anomalías audibles). Por debajo de la FC es donde es complicado separar caja de sala.


    - En salas pequeñas (aunque su definición de "pequeño" es bastante mayor de lo que en ambientes domésticos pensamos), defiende que las reflexiones aportan espacialidad (eso es así, sin ser ni bueno ni malo en sí); al igual que también defiende que si se quiere neutralidad es mejor tratarlas con absorbentes y/o difusores de banda ancha, diciendo que la elección es personal según las preferencias de cada cual. Y no solo eso, también dice que esas reflexiones (en el caso de quienes prefieran ese espacialidad añadida), tienen que tener control (utilizar por ejemplo difusores de banda ancha, que según él son los únicos que funcionan para no arruinar la directividad controlada de una buena caja: ahí es uno de los puntos donde él mismo se contradice en sus papers, ya que en su sala no los utiliza)



    Lo que comento es un "resumen" de todos sus papers de los últimos años (que como he citado antes a groso modo compartes otros ingenieros de sonido de las AES, aunque cada cual con sus diferentes matices de tendencias de preferencia)


    Un saludete
    Última edición por atcing; 02/01/2019 a las 14:21
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  3. #3
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,955
    Agradecido
    22344 veces

    Predeterminado Re: Consideraciones acerca de medición y ecualización

    Toole defiende que si hay algún problema es debido al altavoz, no a la sala (por encima de la Fc).

    También que la valoración en las pruebas dicen que si un altavoz es bueno lo es en cualquier sala y que las salas que se usan para desarrollar productos para el usuario final es lo que ellos entienden como una sala doméstica típica.

    Over the 50 years of this research, changing the room has never changed the relative ratings of loudspeakers evaluated therein. This is documented. Harman's "reference" room is for internal use. Harman is an international corporation and we need "reference" - i.e essentially identical - rooms wherever we develop products for consumers so that we don't stray from our goals. Acoustically it represents what we understand to be a typical domestic listening space. It would serve no purpose whatsoever if it was a custom treated room that only we could experience.
    ManuelBC ha agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  4. #4
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Consideraciones acerca de medición y ecualización

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Toole defiende que si hay algún problema es debido al altavoz, no a la sala (por encima de la Fc).

    También que la valoración en las pruebas dicen que si un altavoz es bueno lo es en cualquier sala y que las salas que se usan para desarrollar productos para el usuario final es lo que ellos entienden como una sala doméstica típica.

    Over the 50 years of this research, changing the room has never changed the relative ratings of loudspeakers evaluated therein. This is documented. Harman's "reference" room is for internal use. Harman is an international corporation and we need "reference" - i.e essentially identical - rooms wherever we develop products for consumers so that we don't stray from our goals. Acoustically it represents what we understand to be a typical domestic listening space. It would serve no purpose whatsoever if it was a custom treated room that only we could experience.

    Sí, pero su argumentación no es tan simple/escueta; hay que leer también "la letra pequeña"... donde defiende que la EQ por encima de la FC es beneficiosa si está bien realizada + que las salas tienen que tener unos mínimos de neutralidad (para que se cumpla lo que has citado) ya que defiende el RT tiene que ser compensado (algo que no cutre en salas sin tratar a 3m aún con cajas que midan perfectas oorqie las superficies reflectante sin tratar no dan un RT compensado + que cualquier caja bien diseñada sonaria prácticamente indistinguible, que el tratamiento acústico y target de tendencia tiene que dar como resultado unos mínimos de neutralidad, sin existir uno único como ideal (todo tiene que ser personalizado y el oído es quien va a garantizar no haya anomalías notables). Si todo ello no se cumple en sus papers deja claro, que buenos altavoces siguen sonando mal.


    Lo que le falta es realizar blind test entre diferentes cajas igualando curva de respuesta para punto de escucha en salas suficientemente neutras (de eso no tiene papers)



    - A parte, casi todos sus últimos papers están enfocados para sistemas multicanal y zonas de escucha amplia (punto de escucha y alrededores)... y no para sistemas estereo y un solo oyente

    Un saludete
    Última edición por atcing; 02/01/2019 a las 15:11
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  5. #5
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,955
    Agradecido
    22344 veces

    Predeterminado Re: Consideraciones acerca de medición y ecualización

    Esto es lo que dice en el libro:

    "There is no doubt that such a process can yield improvements at low frequencies for a single listener, but above the transition frequency to claim that a smoothed steady-state room curve derived from an omnidirectional microphone is an adequate substitute for the timbral and spatial perceptions by two ears and brain is absurd."

    Refiriéndose a las salas, todas las considera "normales" excepto algunas "aberrant listening room".
    ManuelBC ha agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  6. #6
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Consideraciones acerca de medición y ecualización

    Tal y como he citado anteriormente, entender la postura de Floyd Toole es mucho más complejo que leer uno solo de sus papers; hay que conocer su trayectoria completa e incluir también la letra pequeña:


    I am not super hardcore about it. My stance is that you must listen to any correction above transition and if it sounds better, by all means keep it. Harman's own research with B&W 802 speaker by the way found that correction above transition was effective. It compensated for a dip in its response that is due to poor directivity -- exactly what is NOT supposed to be correctable by EQ -- but subjectively it was. See AES paper, The Subjective and Objective Evaluation of Room Correction Products:



    "As a final note, there has been much controversy
    related to whether room corrections should attempt to
    equalize the loudspeaker/room above the room
    transition frequency (about 300 Hz). These
    experimental results provide evidence that broadband
    loudspeaker/room equalization above the room
    transition frequency can yield positive benefits, even
    when the directivity of the loudspeaker is not smooth or
    constant.
    In these tests, both preference and spectral
    balance ratings improved by filling in the 3 kHz dip in
    the loudspeaker’s sound power response. The uniformly
    distributed broadband acoustical treatment of our
    listening room may be an enabling factor in achieving
    good results with broadband equalization by minimizing
    the room’s spectral tampering of the reflected sound
    produced by the loudspeaker. More perceptual research
    in needed to better quantify how the performance of the
    acoustical treatment of the room affects the sound
    quality of broadband room correction."
    https://www.audiosciencereview.com/f...es.1564/page-2

    Extracto actual de uno de los foros públicos donde se debate el tema y participa en dichos debates el Dr. Floyd Toole


    Un saludete
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  7. #7
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Consideraciones acerca de medición y ecualización

    Floyd Toole tampoco considera todas las salas normales, ni contempla el colocar las cajas sin una separación mínima a las paredes, ni siquiera considera el poder obtener un buen resultado sin tratar nada la sala (entre otras cosas porque aún teniendo una caja que mida en anecocia muy bien, incluido en excelente control de la offaxis, las paredes no van a reflejar el sonido con un RT constante en la zona donde se requiere (absorberán/reflejarán ese "rebote" con un desequilibrio en frecuencia segun la forma y materiales de dicha pared), que poco tiene que ver con ese buen control con el que la caja bien diseñada envia la energía hacia las mismas antes de incidir en estas)


    - Floyd Toole siempre contempla el actuar bajo unas bases físicas lógicas, que den como resultado unos mínimos de neutralidad y control (dentro de los márgenes que todavía quedan para cada cual personalizarlos a su propio gusto)... ya que es el primer defensor de que la "sala/configuración del sistema" como único ideal para todos según su criterio, no existe


    Un saludete
    Última edición por atcing; 02/01/2019 a las 16:16
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. REW: medicion RTA vs Sweep
    Por DarkenedUnderpass en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 06/04/2018, 12:30
  2. Hilo para debatir acerca de la ECUALIZACIÓN (activa o pasiva), entren y opinen...
    Por JDPBILI en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 15/02/2017, 11:23
  3. Dos opciones de proyector Benq W/ Epson tw... (Y otras consideraciones)
    Por Dlynch en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 12/02/2016, 14:27
  4. Consideraciones y decisión final, ayuda!
    Por aguro7 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 20/11/2014, 14:49

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins