- Esto es relativo e incompleto sobre lo que piensa Floyd Toole. El propio Floyd Toole concluyó que ecualizando bien por encima de la FC las B&W 802, el sonido era mejor. Por eso complementé tu escrito con el enlace de mi mensaje anterior (donde se comenta). La clave está en ecualizar correctamente.
- En salas normales la respuesta en eje suele ser la dominante (pero solo en la zona por encima de la FC y si la interacción cajas/sala da unos mínimos de neutralidad). Por debajo de la FC la caja es inseparable de la sala. Floyd Toole sí defiende el tratamiento acústico para llegar a unos mínimo de neutralidad (dentro del cual también defiende no hay un único ideal válido para todas las personas). Lo mismo con a qué target tender (siempre y cuando sea suficientemente neutro, defiende hay matices en ambos parámetros)
- En cuanto a las mediciones, defiende que en las frecuencias dónde la caja domina sí se puede analizar (dependiendo de cómo lo enventanes, mostraras más o menos precisión en el detalle). Destaca también, que en campo cercano es más sencillo realizar un buen análisis que en el momento en el que la sala influye demasiado en las mediciones (sala sin tratar a gran distancia de escucha es mucho más complejo de analizar y ecualizar bien). También defiende que el oído mandará para ver si hay anomalías audibles tras la EQ (si algo se hace mal, canta a oido: por eso el oído es el mejor análisis para ver si la EQ ha introducido o no anomalías audibles). Por debajo de la FC es donde es complicado separar caja de sala.
- En salas pequeñas (aunque su definición de "pequeño" es bastante mayor de lo que en ambientes domésticos pensamos), defiende que las reflexiones aportan espacialidad (eso es así, sin ser ni bueno ni malo en sí); al igual que también defiende que si se quiere neutralidad es mejor tratarlas con absorbentes y/o difusores de banda ancha, diciendo que la elección es personal según las preferencias de cada cual. Y no solo eso, también dice que esas reflexiones (en el caso de quienes prefieran ese espacialidad añadida), tienen que tener control (utilizar por ejemplo difusores de banda ancha, que según él son los únicos que funcionan para no arruinar la directividad controlada de una buena caja: ahí es uno de los puntos donde él mismo se contradice en sus papers, ya que en su sala no los utiliza)
Lo que comento es un "resumen" de todos sus papers de los últimos años (que como he citado antes a groso modo compartes otros ingenieros de sonido de las AES, aunque cada cual con sus diferentes matices de tendencias de preferencia)
Un saludete