Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 37 de 55 PrimerPrimer ... 27353637383947 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 541 al 555 de 824

¿ Cuántos seguimos escuchando vinilos ? - Encuesta -

  1. #541
    principiante
    Registro
    20 oct, 07
    Mensajes
    40
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: ¿ Cuántos seguimos escuchando vinilos ? - Encuesta -

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Bueno... EMHO eso es discutible. La mejor cápsula que he tenido es la Stanton 980HZ master reference (MM) con la que se han masterizado muchos vinilos; ni las Denon MC que he tenido o probado sonaban mejor. De hehco, una Shure V15 MKII (MM) ya es bien difícil de batir por ninguna MM o MC si se busca neutralidad, pues es una de las más neutras que se han fabricando jamás... y poca vida hay por encima.

    Por cierto.. en señal ruido y pureza de la señal nigún giradscos supera a un CD de 50 euros actual. Por eso los mejores masters y remasters en CD siguen sonando mejor que los mejoresen vinilo.

    Lo que es una opena es que cada día se graben con peor calidad los Cds... pero la culpa no la tiene el formato; sino el ingeniero de sonido.


    Un saludete
    Acting, lo primero es un placer contestarte por que ademas discrepo de forma saludable y me intento explicar.
    Si que hay vida por encima de la Shure, y ademas muchaaaaa, otra cosa es que el equipo que tengamos no nos permita oír diferencias, como algunos equipos caros no te permiten distinguir apenas entres distintos cables de interconexiado, etc...
    Un CD no es mas puro que un vinilo ni de ciña, otra cosa es que el master se haga en digital (como se hace hoy casi todo) y aquí si que NO tiene sentido el vinilo, pero en una grabación analógica y bien realizada (es cierto que la productora, el tecnico de sonido... hacen de las suyas), el vinilo se come al CD por los pies, el sonido de la madera en los pianos y violín son evidentes mientras que en el CD NO (y hablamos de misma grabación en distinto formato que no hay muchas).
    El vinilo tiene un sonido mas continuado y natural el CD tiene un velo delante que el vinilo elimina (incido en que son grabaciones buenas en master analógico), cojamos Jazz, Opera, Clasica y alguno mas actual con solera (pinkFloyd..) por que para un ACDC, o cualquier grupo actual que grava en vinilo... poco sentido tiene
    Lo que es una pena es que nos quieran vender CDS a 20 y 30 pavos, que un vinilo de 22.-€ este para tirarlo a la basura de lo mal grabado o prensado que hacen, que nos cobren 6000.-€ por un reproductor de CDs que lleva componentes de ordenador...¿si cuela?
    Un abrazo para ti y buen fin de semana

  2. #542
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿ Cuántos seguimos escuchando vinilos ? - Encuesta -

    Cita Iniciado por viper gtr-10 Ver mensaje
    Acting, lo primero es un placer contestarte por que ademas discrepo de forma saludable y me intento explicar.
    Si que hay vida por encima de la Shure, y ademas muchaaaaa, otra cosa es que el equipo que tengamos no nos permita oír diferencias, como algunos equipos caros no te permiten distinguir apenas entres distintos cables de interconexiado, etc...
    Un CD no es mas puro que un vinilo ni de ciña, otra cosa es que el master se haga en digital (como se hace hoy casi todo) y aquí si que NO tiene sentido el vinilo, pero en una grabación analógica y bien realizada (es cierto que la productora, el tecnico de sonido... hacen de las suyas), el vinilo se come al CD por los pies, el sonido de la madera en los pianos y violín son evidentes mientras que en el CD NO (y hablamos de misma grabación en distinto formato que no hay muchas).
    El vinilo tiene un sonido mas continuado y natural el CD tiene un velo delante que el vinilo elimina (incido en que son grabaciones buenas en master analógico), cojamos Jazz, Opera, Clasica y alguno mas actual con solera (pinkFloyd..) por que para un ACDC, o cualquier grupo actual que grava en vinilo... poco sentido tiene
    Lo que es una pena es que nos quieran vender CDS a 20 y 30 pavos, que un vinilo de 22.-€ este para tirarlo a la basura de lo mal grabado o prensado que hacen, que nos cobren 6000.-€ por un reproductor de CDs que lleva componentes de ordenador...¿si cuela?
    Un abrazo para ti y buen fin de semana

    Está claro que tenemos puntos de vista diferentes.

    El CD objetivamente hablando no es menos continuado que el vinilo (sólo hay que entender el teorema de muestreo de Nyquist-Shannon para cercionarse de ello; de hecho la resolución de los surcos propios que hay troquelados en un vinilo son más limitados que la resolución propia del CD desde la primera vez que utilizamos el vinilo impoluto; no digamos ya tras el "rayado" con cada roce de la aguja en cada una de las posteriores escuchas.

    En diafonía, margen dinámico y THD también hay un trecho a favor del formato CD... pero como bien dices para notarlo hay que tener un sistema cajas/sala de cierta calidad en donde se remarcan más las carencias del formato vinilo y los pros del CD (siempre y cuando ésta tenga una buena toma de sonido; que es el único problema que tienen los CDs).
    El tema de la diferencia de sonido entre cables de interconexión está ya muy trillado y cualquier blind test demuestra que no puede haber diferencias en tiradas típicas de pocos metros que no sean las producidas por un mal blindaje o conexionado induciendo ruido.


    Un saludete
    Última edición por atcing; 29/06/2013 a las 02:00
    viper gtr-10 ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  3. #543
    especialista Avatar de remitente
    Registro
    15 ene, 08
    Mensajes
    2,841
    Agradecido
    1197 veces

    Predeterminado Re: ¿ Cuántos seguimos escuchando vinilos ? - Encuesta -

    voy aportar mi granito de arena a este tema,en mi opinion ay buenos y malos vinilos y buenos y malos cds,lo mismo que hay equipos mediocres que cuestan una pasta y equipos mas terrenales que suenan mejor.lo peor del tema es que si para apreciar minimas diferencias entre un vinilo o un cd,ay que gastarse 5000 euros ya sea en un reproductor de cd o un plato ,mal vamos.

    y me reafirmo en lo que siempre digo,si un cd o vinilo esta bien grabado sonara bien y si esta mal grabado sonara mal.y si esta mal eso no lo arregla ni un dcs scarlatti ni un golmund reference.

    lo de los cables es algo como dice atcing que esta muy trallado.y el que mas o el que menos hemos echo nuestras pruebas y en mi caso opino que si hay mas de 5 metros entre el cd y el el ampli ,o del ampli a las cajas,si convendria meter cables mejores.pero esto es una opinion personal ,y habra quien le salgan mas metros o menos .es cuestion de probar.
    en esto si que les doy razon a los señores de matrix hifi.

  4. #544
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9678 veces

    Predeterminado Re: ¿ Cuántos seguimos escuchando vinilos ? - Encuesta -

    No nos desviemos señores que nos conocemos...

    En relación entonces calidad-precio, MM por supuesto, para un plato básico como el Project, el principal candidato sería para vosotros:
    JDPBILI ha agradecido esto.

  5. #545
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9678 veces

    Predeterminado Re: ¿ Cuántos seguimos escuchando vinilos ? - Encuesta -

    Cita Iniciado por viper gtr-10 Ver mensaje
    Yo me pillaba una AudioTecnica y le metia un StepUp... FLIPARASSSSS
    StepUp????, esto qué es?
    viper gtr-10 ha agradecido esto.

  6. #546
    principiante
    Registro
    20 oct, 07
    Mensajes
    40
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: ¿ Cuántos seguimos escuchando vinilos ? - Encuesta -

    Pues ojala fuera como citais, pero discrepo completamente y nada me agradaria mas y satisfaceria que lo que comentáis, seria la bomba que con un cable de interconexión de 50.-€ estuviera el tema zanjado.
    Primero hay grandes diferencias entre cobre, plata y bañado en plata o estañado.
    Lo que si que me parece el colmo es pagar barbaridades de miles de euros por un cable de interconexion en el que en muchos casos se toca la señal (con la excusa de la impedancia)
    Con esto no quiero imponer mi opinión, cada cual con la suya, yo he visto pruebas "ciegas" y al final si no se tiene un equipo "fino" el limite te lo pone el peor de los componentes (y no por ello el mas barato)
    He escuchado equipos en los que era imposible (por mi parte al menos y los que alli estábamos) el distinguir entre un cable hiperliz de plata pura y uno PRO barato bañado en plata (cuando en mi casa y en otros era SUPER evidente).
    Repito que me encantaría que eso fuese cierto pero mi realidad es distinta y al final me llevo por mi oído y mi bolsillo.
    Creo que al final lo que hay que hacer es disfrutar de la música y en estos casos de unos buenos compañeros.
    input ha agradecido esto.

  7. #547
    principiante
    Registro
    20 oct, 07
    Mensajes
    40
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: ¿ Cuántos seguimos escuchando vinilos ? - Encuesta -

    Cita Iniciado por input Ver mensaje
    StepUp????, esto qué es?
    Es un transformador con unas bobinas muy finas en construcción que sube la señal de forma pasiva (no tiene electrónica alguna y por tanto no mete ruido), el "problema" es que son caros por que su elaboración es a mano y con un cobre muy puro y un apantallado optimo, amen del palo que nos meten a todos con esto del HiFi.

  8. #548
    principiante
    Registro
    20 oct, 07
    Mensajes
    40
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: ¿ Cuántos seguimos escuchando vinilos ? - Encuesta -

    Cita Iniciado por input Ver mensaje
    No nos desviemos señores que nos conocemos...

    En relación entonces calidad-precio, MM por supuesto, para un plato básico como el Project, el principal candidato sería para vosotros:
    En mi opinión un MC igualmente, si bien es cierto que hay MM muy económicas y solventes, que si el previo de fono es mediocre el MM le ira mejor.

  9. #549
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿ Cuántos seguimos escuchando vinilos ? - Encuesta -

    Cita Iniciado por viper gtr-10 Ver mensaje
    Pues ojala fuera como citais, pero discrepo completamente y nada me agradaria mas y satisfaceria que lo que comentáis, seria la bomba que con un cable de interconexión de 50.-€ estuviera el tema zanjado.
    Primero hay grandes diferencias entre cobre, plata y bañado en plata o estañado.
    Lo que si que me parece el colmo es pagar barbaridades de miles de euros por un cable de interconexion en el que en muchos casos se toca la señal (con la excusa de la impedancia)
    Con esto no quiero imponer mi opinión, cada cual con la suya, yo he visto pruebas "ciegas" y al final si no se tiene un equipo "fino" el limite te lo pone el peor de los componentes (y no por ello el mas barato)
    He escuchado equipos en los que era imposible (por mi parte al menos y los que alli estábamos) el distinguir entre un cable hiperliz de plata pura y uno PRO barato bañado en plata (cuando en mi casa y en otros era SUPER evidente).
    Repito que me encantaría que eso fuese cierto pero mi realidad es distinta y al final me llevo por mi oído y mi bolsillo.
    Creo que al final lo que hay que hacer es disfrutar de la música y en estos casos de unos buenos compañeros.
    Científicamente no hay diferencia alguna que pueda ser audible entre un cable de cobre, plata u oro bien diseñado y blindado. Es un tema que se sabe desde hace muchos años. En cualquier prueba de rigor nadie notaría la diferencia. De hecho es absurdo pensar en mejora alguna sabiendo que la señal pasa por cables de los más cutres en el interior de las cajas, interior d elos amplificadores, nterior de las fuentes, etc... , por pistas incluso de estaño en ciertos circuitos impresos, y por las patas del conductor más cutre imaginable por cada uno de los componentes electrónicos de dichos aparatos (condensadores, resistencias, diodos, etc...).

    Pura lógica que queda contrastada en un blind test riguroso; prueba en la que nadie en la que haya estado presente ha sido capaz jamás de detectar las diferencias (sea cual sea el sistema y sala donde se han realizado)... evidentemente tal y como demuestra la física.


    Un saludete
    Última edición por atcing; 02/07/2013 a las 13:07
    viper gtr-10 ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  10. #550
    principiante
    Registro
    20 oct, 07
    Mensajes
    40
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: ¿ Cuántos seguimos escuchando vinilos ? - Encuesta -

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Científicamente no hay diferencia alguna que pueda ser audible entre un cable de cobre, plata u oro bien diseñado y blindado. Es un tema que se sabe desde hace muchos años. En cualquier prueba de rigor nadie notaría la diferencia. de hehco es algo absurdo sabiendo que la señla pasa por cables de los más cutres en el interior de las cajas, amplificadores, fuentes, etc... , por pistas incluso de estaño de los circuitos impresos, y por las patas del conductor más cutre imaginable de cada uno de los componentes electrónicos de dichos aparatos. Pura lógica que queda contrastada en un blnid test riguroso; prueba en la que nadie en la que haya estado presente ha sido capaz jamás de detectar las diferencias 8sea cual sea el sistema y sala dodne se han realizado)... evidentemente tal y como demuestra la física.


    Un saludete
    Con todos mis respetos, discrepo, físicamente si que hay variación en el comportamiento de señal cuando va por cobre, estaño, plata u oro, de hecho su conductividad es distinta, también físicamente hay diferencia cuando un cable es coaxial o paralelo, también físicamente hay diferencias por el grosor o sección del cable.
    Efectivamente como bien dices los aparatos tienen una circuiteria muy "curte" muchas veces pero esto no quiere decir que sea lo optimo, al final es todo una cuestión de costes, un aparato que se vende en el mercado por 1000.-€ es muy posible que su coste puro apenas llegue a los 100.-€ (costes de I+D, márgenes del fabricante, mayorista, distribución, aduana...) si empezamos a meterle un cable mejor ya las maquinas no pueden automatizarlo, la mano de obra sube... entonces seria un aparato mucho mas caro.
    Con esto no quiero entrar en ninguna polémica, pero realmente si hay diferencias y al igual que tu yo y mi "entorno" hemos constatado esto, como veras al final nos reunimos con nuestro mundo "friki", reconozco que hay extravagancias absurdas en las que no entraría nunca y con las que creo nos "toman el pelo" tocando la señal con resistencias, condensadores, aparatos activos que generan algo de rever... y dan ese efecto de amplitud, de grave "reforzado"... que lo único que hacen es ecualizar pasiva/activamente la señal.
    Pero desde luego que existen diferencias entre los cable física y auditivamente (ojalá no fuese así).
    Lo que esta claro es que hay que buscar un punto intermedio, ni los que dicen que los cables no influyen nada ni los que ponen "chinchetas" en a sala para "acondicionar" la sala.
    ¿lo importante? que cada uno disfrutemos con lo nuestro sin comernos la cabeza, que al final lo que importa es escuchar la música placenteramente y menos cacharreo.
    Un abrazo acting

  11. #551
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿ Cuántos seguimos escuchando vinilos ? - Encuesta -

    Cita Iniciado por viper gtr-10 Ver mensaje
    Con todos mis respetos, discrepo, físicamente si que hay variación en el comportamiento de señal cuando va por cobre, estaño, plata u oro, de hecho su conductividad es distinta, también físicamente hay diferencia cuando un cable es coaxial o paralelo, también físicamente hay diferencias por el grosor o sección del cable.
    Efectivamente como bien dices los aparatos tienen una circuiteria muy "curte" muchas veces pero esto no quiere decir que sea lo optimo, al final es todo una cuestión de costes, un aparato que se vende en el mercado por 1000.-€ es muy posible que su coste puro apenas llegue a los 100.-€ (costes de I+D, márgenes del fabricante, mayorista, distribución, aduana...) si empezamos a meterle un cable mejor ya las maquinas no pueden automatizarlo, la mano de obra sube... entonces seria un aparato mucho mas caro.
    Con esto no quiero entrar en ninguna polémica, pero realmente si hay diferencias y al igual que tu yo y mi "entorno" hemos constatado esto, como veras al final nos reunimos con nuestro mundo "friki", reconozco que hay extravagancias absurdas en las que no entraría nunca y con las que creo nos "toman el pelo" tocando la señal con resistencias, condensadores, aparatos activos que generan algo de rever... y dan ese efecto de amplitud, de grave "reforzado"... que lo único que hacen es ecualizar pasiva/activamente la señal.
    Pero desde luego que existen diferencias entre los cable física y auditivamente (ojalá no fuese así).
    Lo que esta claro es que hay que buscar un punto intermedio, ni los que dicen que los cables no influyen nada ni los que ponen "chinchetas" en a sala para "acondicionar" la sala.
    ¿lo importante? que cada uno disfrutemos con lo nuestro sin comernos la cabeza, que al final lo que importa es escuchar la música placenteramente y menos cacharreo.
    Un abrazo acting
    Científicamente no se producen diferencias medibles que puedan ser audibles.

    Sólo si trabajamos con impedancias notablemente más altas que en las que trabajamos con las cajas (típicos entre 2Ohmios-16 Ohmios) sí pueden producirse diferencias en la respuesta de frecencia audibles (que evidentemnete nada tienen que ver con que los cables sean de cobre, plata y/o bañado en oro (he tenido de los tres tipos en tiemps pasados je,je,je), ay que a nivel de capacitancia, inductancia todos cumplen de sobras paa que no pueda haber diferencia audible alguna en tiradas típicas de longitudes domésticas. Otro tema es que en ciertos ámbitos es lo que se nos quiera hacer creer para vender productos "milagrosos".

    Si quieres continuamos con el tema en un hilo dedicado para no ensuciar éste.


    Un saludete
    viper gtr-10 ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  12. #552
    principiante
    Registro
    20 oct, 07
    Mensajes
    40
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: ¿ Cuántos seguimos escuchando vinilos ? - Encuesta -

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Científicamente no se producen diferencias medibles que puedan ser audibles.

    Sólo si trabajamos con impedancias notablemente más altas que en las que trabajamos con las cajas (típicos entre 2Ohmios-16 Ohmios) sí pueden producirse diferencias en la respuesta de frecencia audibles (que evidentemnete nada tienen que ver con que los cables sean de cobre, plata y/o bañado en oro (he tenido de los tres tipos en tiemps pasados je,je,je), ay que a nivel de capacitancia, inductancia todos cumplen de sobras paa que no pueda haber diferencia audible alguna en tiradas típicas de longitudes domésticas. Otro tema es que en ciertos ámbitos es lo que se nos quiera hacer creer para vender productos "milagrosos".

    Si quieres continuamos con el tema en un hilo dedicado para no ensuciar éste.


    Un saludete
    Venga, acepto la invitación (me gusta)
    Un abrazo

  13. #553
    Baneado
    Registro
    01 abr, 12
    Mensajes
    34
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: ¿ Cuántos seguimos escuchando vinilos ? - Encuesta -

    Nunca he dejado de escuchar vinilos
    Para mi es otra opcion de escuchar música
    Con un buen sistema analogico la escucha es deliciosa

  14. #554
    principiante Avatar de ejorallo
    Registro
    29 nov, 07
    Mensajes
    62
    Agradecido
    15 veces

    Predeterminado Re: ¿ Cuántos seguimos escuchando vinilos ? - Encuesta -

    Hola, yo alterno Vinilos, con CD y ultimamente mucho FLAC desde servidor, pero el vinilo sigue siendo mi preferido.
    Por cierto tengo un DENON DP47F cuyo plato no regula la velocidad, ¿sabeis si alguien puede hecharme un mano?.
    Saludos y gracias.

  15. #555
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,927
    Agradecido
    8928 veces

    Predeterminado Re: ¿ Cuántos seguimos escuchando vinilos ? - Encuesta -

    65-13-1, actualizado hasta aquí....
    Juan DP

    La Tribu del Audio

+ Responder tema
Página 37 de 55 PrimerPrimer ... 27353637383947 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. escuchando equipos en tiendas........
    Por JorgeM en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 19/06/2012, 12:49
  2. Colecciones de Vinilos: Vinilos míticos de Jazz
    Por JDPBILI en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 23/02/2010, 22:39
  3. SEGUIMOS CON LA POLE(MICA) MEJOR CANCIÓN: LaRS
    Por EASA en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 23/09/2005, 17:59
  4. Seguimos con el benq 6100; ayudita.
    Por josema en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 19/12/2004, 22:59
  5. Zona 2: Seguimos jodidos ;D
    Por Travis en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 02/07/2003, 13:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins