Mikmat, para hacerte una idea, de lo que es capaz de disipar un conductor en función del tiempo, tienes que acudir a las curvas características intensidad-tiempo, que lógicamente son curvas inversas. Un conductor, como cualquier cuerpo, tiene una inercia calorífica que hace que le lleve un tiempo alcanzar su máxima temperatura de trabajo. No tiene nada que ver el calor disipado por un pico instantáneo, que una intensidad constante o eficaz.

Ahora mismo no encuentro ninguna curva intensidad-tiempo para conductores, pero vale lo mismo esta de fusibles,que al fin y al cabo, son conductores que funden por calor



¡Ojo! son escalas logarítmicas.

Si te vas por ejemplo a la curva del 2º fusible, verás que necesita 200 segundos para fundir con una intensidad eficaz de 10 amperios. Pero en una décima de segundo soporta unos 30.

Lógicamente, estos fusibles están pensados para una fusión rápida antes de dañar al equipo protegido, por lo que me temo que un conductor de cobre debe tener una curva mucho más pendiente. Es decir, que soportarían picos mucho mayores.

Un saludo