
- Del rango de frecuencia de los altavoces, de la edad, de la presbiacusia ....
Del rango de frecuencia de los altavoces, de la edad, de la presbiacusia ....
-
Re: Del rango de frecuencia de los altavoces, de la edad, de la presbiacusia ....

Iniciado por
gromero
la tecnología, para los que nos gusta, llega a extremos que son atractivos no tanto por su utilidad sino
per se ... ¿ a quien no le gustaría tener un Bugatti Veyron, de 1 millón de euros, aunque solo sea por admirar la tecnología que hay detrás, aunque sepas que no vas a poder exprimir sus mil caballos ?, ¿a quien no le gusta admirar un equipo hi-end aunque solo sea por la tecnología que hay detrás?. Hay un componente real de excelencia tecnológica sumamente atractivo.
Es muy cierto, además, que con la experiencia, vas ganando calidad en la apreciación de tus sentidos tanto a la hora de disfrutar con un buen vino como para emocionarte oyendo una buena obra musical ... pero también lo es que el deterioro fisiológico es difícilmente controlable así que animo a los fabricantes de amplificadores-ecualizadores a que incorporen, entre sus parámetros de configuración, la curva audiométrica del usuario

.
Saludos !!
Tener en cuenta la curva audiométrica del usuario, sería como volver a escuchar el "equilibrio tonal" que escuchaba cuando tenía los oídos "jóvenes". Lo único "malo" es que cuando asistiera a conciertos en directos todo le sonaría "capado por arriba" respecto su sistema de audio (a no ser que esa EQ estuviera aplicada en sus propios oídos) 
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
-
experto
Re: Del rango de frecuencia de los altavoces, de la edad, de la presbiacusia ....
Es que realmente cada uno escuchamos lo que escuchamos. Me explico. Un excompañero de trabajo, se dedicó durante años profesionalmente a la sonorización y acondicionamiento acústico. Aparte de teatros y grandes salas de convenciones, también hacia instalaciones en viviendas particulares de cierto nivel. Bueno pues me contaba que estaba loco con una instalación que al propietario no acababa de gustarle. Estaba totalmente descompensada la escena estéreo y no sonaba bien. Después de horas de ajustes y medidas la sala quedó a gusto del cliente. Cuál era el problema? El señor tenía un problema auditivo en el oido izquierdo. Para el dia a dia no importaba demasiado pero a la hora de sentarse a escuchar música era otro tema. De hecho finalmente se enteró gracias al ajuste de la sala. Igual nosotros no llegamos a esos niveles pero seguro que no todos tenemos un oido perfecto. Yo todos los años en el reconocimiento médico de la empresa, en lo que mas me fijo es en la audiometría. Y de momento bien, pero tengo compis que se quedan bastante por debajo, así que no van a escuchar determinadas frecuencias que yo escucho.
Si es que como se ha dicho antes, el último eslabon de todo esto son nuestros tímpanos.
Esperemos seguir así el máximo tiempo posible 
saludos
Equipo: A/V NAD T778. Cajas AUDIOVECTOR S3 Super frontales y central. Traseros AUDIOVECTOR KX. Altavoces Altura ATMOS SVS Prime Elevation. Subwoofer JAMO D8 SUB. Plato REGA RP1. Cápsula Goldring G 1006. BD Oppo 93. Television LG 55LA691S. Proyector OPTOMA UHD51. Pantalla Motorizada Elite Screen Evanescence B 120".
-
honorable
Re: Del rango de frecuencia de los altavoces, de la edad, de la presbiacusia ....
Añadiría que la pérdida de la capacidad auditiva es no es simétrica, tenemos curvas de capacidad de escucha a lo largo de la banda frecuencial, diferente en cada oído. Igual que ocurre con la vista.
Obviando el echo, y haciendo un ejercicio de imaginación, me surge una duda al respecto.
Imaginanemos que la pérdida fuera solamente en un oído, por ejemplo de 4 dB, con aumentar esos mismos 4 dB en el canal respectivo, percibiríamos correctamente la escena estéreo?
Es decir, el aumentar el SPL implica un cambio en la "fase" o el tiempo que tarda el sonido en llegar a nosotros, simplemente aumenta la presión sonora?
-
Re: Del rango de frecuencia de los altavoces, de la edad, de la presbiacusia ....

Iniciado por
rojcasal
Es que realmente cada uno escuchamos lo que escuchamos. Me explico. Un excompañero de trabajo, se dedicó durante años profesionalmente a la sonorización y acondicionamiento acústico. Aparte de teatros y grandes salas de convenciones, también hacia instalaciones en viviendas particulares de cierto nivel. Bueno pues me contaba que estaba loco con una instalación que al propietario no acababa de gustarle. Estaba totalmente descompensada la escena estéreo y no sonaba bien. Después de horas de ajustes y medidas la sala quedó a gusto del cliente. Cuál era el problema? El señor tenía un problema auditivo en el oido izquierdo. Para el dia a dia no importaba demasiado pero a la hora de sentarse a escuchar música era otro tema. De hecho finalmente se enteró gracias al ajuste de la sala. Igual nosotros no llegamos a esos niveles pero seguro que no todos tenemos un oido perfecto. Yo todos los años en el reconocimiento médico de la empresa, en lo que mas me fijo es en la audiometría. Y de momento bien, pero tengo compis que se quedan bastante por debajo, así que no van a escuchar determinadas frecuencias que yo escucho.
Si es que como se ha dicho antes, el último eslabon de todo esto son nuestros tímpanos.
Esperemos seguir así el máximo tiempo posible
saludos
Sí, pero el debate EMHO no sería enfocarlo sólo en ese punto... pues por otro lado si el dueño quiere escuchar "similar" equilibrio tonal del que escucha en los directo no tiene que compensar su pérdida de oído, pues ese "desequilibrio" tiene que ser el mismo para ambos sistemas: el que escuchamos en la vida real y el de nuestro sistema de audio.
Otro tema es si quiere escuchar como lo hacía años atrás cuando sus oídos estaban más sanos. De hecho nadie escucha exactamente igual en ambos oídos (ni siquiera de jóvenes). Aún así, ya sabemos que cada grabación es un mundo y aunque es cierto que la base de la grabación está realizada para ser escuchada en sistemas "suficientemente neutros" (si se quiere respetar el balance tonal que quiso el músico/ingeniero de sonido escucháramos), también es cierto que en cuanto a grabaciones se puede encontrar de todo. Por eso al final los ajustes personalizados de equlibrio tonal (donde entra el poder de la ecualización) es el que acaba por darnos esa guinda del pastel ajustándo el sistema a gusto.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
-
experto
Re: Del rango de frecuencia de los altavoces, de la edad, de la presbiacusia ....
El hecho era que al hacer un ajuste de la sala y sentarse frente a las cajas notaba claramente que el sonido estaba desplazado. Supongo que si estás en la calle te pasaría lo mismo pero al no ser algo tan concreto no lo percibes igual.
En cuanto al aumento de los db correspondientes a la pérdida no creo que fuera tan sencillo, porque salvo que uses unos auriculares, el sonido del canal izquierdo también lo escuchas por el oido derecho, amén de las reflexiones correspondientes.
Equipo: A/V NAD T778. Cajas AUDIOVECTOR S3 Super frontales y central. Traseros AUDIOVECTOR KX. Altavoces Altura ATMOS SVS Prime Elevation. Subwoofer JAMO D8 SUB. Plato REGA RP1. Cápsula Goldring G 1006. BD Oppo 93. Television LG 55LA691S. Proyector OPTOMA UHD51. Pantalla Motorizada Elite Screen Evanescence B 120".
-
Re: Del rango de frecuencia de los altavoces, de la edad, de la presbiacusia ....
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
-
Re: Del rango de frecuencia de los altavoces, de la edad, de la presbiacusia ....
Me atrevo con una pregunta arriesgada, y si creéis que debe estar en otro hilo, lo creo a tal efecto.
El caso es que divagando sobre este asunto, me ha dado por pensar : ¿ Cómo se escuchará a través de un audífono ?, ¿ se pierden frecuencias ?, ¿ compensa caídas de los niveles perceptibles por el usuario ?, ¿ se puede tener una experiencia "satisfactoria" musicalmente hablando, con ellos ?...
¿ Abrímos tema aparte por si alguien con experiencia puede aportar su conocimiento ?...
Juan DP
instagram.com/alta_in_fidelidad/
-
honorable
Re: Del rango de frecuencia de los altavoces, de la edad, de la presbiacusia ....

Iniciado por
JDPBILI
Me atrevo con una pregunta arriesgada, y si creéis que debe estar en otro hilo, lo creo a tal efecto.
El caso es que divagando sobre este asunto, me ha dado por pensar : ¿ Cómo se escuchará a través de un audífono ?, ¿ se pierden frecuencias ?, ¿ compensa caídas de los niveles perceptibles por el usuario ?, ¿ se puede tener una experiencia "satisfactoria" musicalmente hablando, con ellos ?...
¿ Abrímos tema aparte por si alguien con experiencia puede aportar su conocimiento ?...
Es un tema muy interesante.
Yo se que se auto-ajustan en cuanto a SPL en caso de tener una frecuencia predominante que interpretan como ruido, la cancelan, para poder escuchar el resto. Por ejemplo cuando estás cocinando y tienes el extractor de humo saturando el audífono.
Se que los modernos llevan EQ, que se ajusta a la pérdida del oído correspondiente en la banda frecuencial. No tengo ni idea de su precisión, suelen ecualizarlos los audiometristas que los venden.
En cuanto a la calidad del micrófono-altavoz que tienen, y si pueden mejorar el disfrute al escuchar música en la gente que tiene pérdida moderada de audición, no lo se.
Mi madre notaba mejoría evidente, pero eso no aporta mucha información.
A ver si algún compañero que los utilice nos puede ayudar.
Un saludico.
P.D. Disculpad que me autocite, pero me gustaría reiterar mi pregunta, por si alguien me puede sacar de la duda:
"Imaginanemos que la pérdida fuera solamente en un oído, por ejemplo de 4 dB, con aumentar esos mismos 4 dB en el canal respectivo, percibiríamos correctamente la escena estéreo?
Es decir, el aumentar el SPL implica un cambio en la "fase" o el tiempo que tarda el sonido en llegar a nosotros, simplemente aumenta la presión sonora?"
Temas similares
-
Por alexbleck en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 3
Último mensaje: 05/06/2013, 22:02
-
Por ona125 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 3
Último mensaje: 04/03/2013, 17:03
-
Por sweet en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 8
Último mensaje: 29/01/2011, 21:45
-
Por Antonant en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 27/12/2010, 19:53
-
Por emidian en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 7
Último mensaje: 29/12/2007, 02:05
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro