Miguel hace muchos tiempo que dejó de escribir en los foros. A parte creo que nunca colgó imágenes de su sala. Yo si he ido colgando algunas hará unos 4-5 años (de cuando ecualiza a sus sistema, diseñamos los paneles acústicos y comparábamos cajas). A ver si encuentro algo y las cuelgo aquí (sino mirare por el ordenador).
-Por resumir un poco:
Mach16 no tiene las cajas empotradas (aunque se estaba planteando hacerlo hace unos meses). Tiene las cajas principales adelantadas sobre soportes (haciendo casi un triángulo equilatero con el oyente), y el central cerca de la pared bajo la pantalla. Las traseras están colgadas muy poco por detrás de dónde se sienta y algo altas respecto al oido (que compensa inclinando la caja orientada hacia los oídos). Tiene dos subs de 15" esquinados delante, y otros dos con mismo driver traseros en un recinto menor empotrado que aprovecha la cámara de aire de la pared.
Aunque supongo ya lo sabes la clave de su éxito está en que la posición de cajas/oyente/sub/s estuvo estudiada con micro en mano + la ayuda de la acústica pasiva + de la ecualización potente externa que está currada al milímetro en toda los canales para su punto de escucha. Ayuda bastante en las frecuencias bajas el tema de los 4 subs...ya que con 4 subs bien distribuidos no es difícil obtener pre-EQ una zona de graves tan lineal como la de un solo sub en sala anecoica... que además se mantiene con poca variación por casi toda la sala (algo imposible de lograr con uno solo; ni siquiera con dos, aunque la mejora sería notoria vs uno sólo).
Un saludete