¡Hola!
Los amplificadores o etapas no tienen sutileza ni mucho menos dinámica, tan solo amplifican más o menos la señal eléctrica que les llega del previo, a lo sumo puede variar entre modelos y marcas, la capacidad de manejo de corriente que se mide en amperios y que dependerá del calibre de la fuente de alimentación y de la reserva que acumulen los condensadores que lleve la sección de alimentación del amplificador... En el mundo profesional, obviamente hay etapas "brutas" y "muy brutas" (por usar un adjetivo contrapuesto a "sutil") con enormes reservas de corriente y una capacidad de amplificación de miles de watios, que se emplean en conciertos y grandes sonorizaciones y también etapas "pequeñas" que se emplean en pequeños locales o estudios y que entregarán desde 80/100 watios RMS a 8Ohm hasta 500 watios RMS por canal a 8Ohm. Su gran ventaja frente a las hermanas mayores es la ausencia de ventilación forzada, lo queevitará el molesto zumbido de los ventiladores. La principal diferencia frente a las etapas Hi-Fi o Hi-End es su estética menos cuidada y los materiales empleados, que suelen ser menos lujosos, pero te aseguro que las tripas de unas y otras contienen los mismos principios electrónicos.
Salu2