Vaya por delante que no soy el típico "audiófilo purista impenitente" y que sí creo que el material llamado "profesional" puede ofrecer cosas muy interesantes al "aficionado", y en muchos casos a precios (por lo buenos quiero decir).
Pero de ahí a decir que "los amplificadores o etapas no tienen sutileza ni mucho menos dinámica (...)", no te pases, eso es que no has escuchado/comparado muchas etapas ni amplificadores, perdona, porque sí hay muchas diferencias, si bien las cajas son fundamentales en eso (algunas cajas suenan muy diferentes con amplificaciones diferentes, otras no o no tanto porque, digmaos, no son tan "exigentes").
Volviendo a las aplicaciones de lo "pro" un ejemplo: unas etapitas de buen precio (posiblemente "pro") son una buena solución en algunos casos, por ejemplo una instalación de cine con altavoces lejanos y necesidad de largas tiradas de cable: será mejor tirar cables de modulación (de previo) y montar etapas al lado de las cajas (cables de altavoz cortos), que tirar larguísimos cables de altavoz.
Al de las cajas Vieta (que desconozco, lo siento), ésa podría ser una solución pero aún suponiendo que tu ampli tenga salidas de previo posiblemente no están a la altura de lo que quieres. Hay que probarlo, pero puestos a probarlo, si tu CD tiene volumen, podrías "atacar" directamente la/s etapa/s desde el CD y manejar su volumen. Es más directo, será mejor.