¡Hola!
Me vas a disculpar Azazel, pero o yoando muy equiuvocado o la "dinámica" es patrimonio de la grabación, no de la electrónica. A ésta última tan solo le queda la capacidad, mayor o menor de manejarla y gestionarla, es decir de mover y detener el altavoz al "ritmo de la música" mucho, poco, lento o rápido, pero siempre según los mandatos de la información grabada en el soporte. Responsable primera de esta capacidad de manejar dinámica es la fuente de alimentación del amplificador y el número, cantidad y calidad de los condensadores que lleva. La diferencia de comportamiento de un amplificador con según que altavoces se debe a su exigencia de corriente que dependerá directamente del SPL que se quiere obtener y de la seensibilidad de la caja acústica. La "sutileza" para mi entra dentro de lo esotérico hablando de un amplificador, como la "humanidad" de un previo, mientras que sí puedo entenderla en electrónicas de lectura y mucho más aún en altavoces.
Salu2