Cita Iniciado por kaos26 Ver mensaje
Quien no sepa pasar la calibración de Audyssey a día de hoy simplemente es por que no le interesa , con una interfaz gráfica que te va diciendo qué hacer y en perfecto castellano, poco misterio tiene ajustar 3 puntos a tu gusto , después de hacerlo todo él automáticamente, caso distinto es que te gusten sus resultados o no, un software de 14 años poco más se le puede pedir, en mi caso lo tengo descartado en la actualidad.

Luego tienes Arc de Anthem, en perfecto castellano y con una calibración automática casi perfecta, solo si quieres y sabes que tocar puedes ajustar los múltiples puntos que te ofrece, lo malo su coste no es tan accesible como ahora Dírac.

Dírac a día de hoy puedes hacerlo desde un PC o desde una app con el móvil, yo lo hice con un onkyo y fue muy bien, creo que Pioneer e Integra también lo incluyen, todo en perfecto castellano y paso a paso, todo usuario puede hacerlo sin problemas el modo automatizado, si tienes interés ya lo puedes hacer desde el PC y afinar más a tu gusto, previamente leído un poco.

El sistema de Trinnov y Lyngdorf no te vale media hora de lecturas, aún así , considero que si comprar una máquina de estos niveles ya te buscarás la vida de sacarle el máximo partido.

Sigo opinando que el presupuesto será el que condicione el sistema de calibración que vamos a usar, los mas potentes suelen tener sobrecoste o incluirlos máquinas de alta gama, incluso comprar una máquina económica con Dírac , luego o tenemos un buen equipo o nos hará dudar si adquirir las licencias superiores.

En mi caso cuando escribo , es sobre mis máquinas que tengo en mi casa como cualquier otro aficionado que lleva toda la vida con este hobby , que tenga la suerte de haber encontrado trabajo en una profesión que me gusta ,mi perspectiva no cambia , soy un asalariado que nada tiene que ver con los equipos y presupuestos que manejan los clientes con los que trabaja la empresa.
Pero aunque lo hagas como un aficionado mas de tus equipos, por temas obvios debes estar al día y tener conocimientos y haberlos probado y escuchado para asesorar al cliente.

Es como ese comercial de coches Premium que tiene un Seat León pero vende coches de 100k para arriba.
Obviamente está formado y experimentado en sus coches quevende sino, se comerá un cero patatero a nivel profesional en sus posibles ventas, porque el cliente, tonto no es y quiere tener un comercial que conozca lo que le está tratando de vender.